Página 7 de 10

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 1:06 pm
por Jhn
Si de por sí el esparto ya escuece, no me quiero imaginar si le añadimos el peso del agua
pero... escocer ¿es igual que dañar al enemigo? [broquel]

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 1:21 pm
por Diego García
Jhn escribió:
Si de por sí el esparto ya escuece, no me quiero imaginar si le añadimos el peso del agua
pero... escocer ¿es igual que dañar al enemigo? [broquel]
Pues no puedo hablar por experiencia propia (porque nunca me han dado con una), pero vamos, supongo que esta señora sacudiría a su nieto sujetando la suela con la mano. Si hablamos de voltear la alpargata cogiéndola de las cintas, yo me atrevería a decir que un zapatazo bien dado de esta manera, puede causar una abrasión seria...

Si por dañar, entendemos provocar suficiente dolor como para incapacitar... pues hombre, que me despellejen un carrillo me parece lo bastante incapacitante como para que se me quiten las ganas de seguir buscando guerra.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 2:05 pm
por DOBLE AGUILA
Incluso, yo diría, que si sumamos el peso de la alpargata mojada, la contundencia del esparto y el efecto látigo de ése material, no sería raro dejar KO a alguien si el que "esgrime" tiene un buen brazo (que sería lo normal dado el trabajo físico de los campesinos). :roll:

Aunque yo no creo que la utilizaran como elemento de defensa personal, sino para realizar un deporte "de contacto" antiguo, algo brutal y rústico. ::cloppy:

Para defendenrse ya tenían la faca y la garrota.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 2:28 pm
por makilari
Pues yo creo que si se utilizaba como "arma" de defensa...y paso a dar mis razones.

UUn compañero de trabajo me contaba que hace ya unos cuantos años su padre emigró a Alemania, al poco de terminar la carrera de perito. Se empleó en una fábrica de componentes mecánicos donde trabajaban bastantes españoles. El fin de semana se reunían en un local, que les prestaba la empresa, y organizaban bailes, celebraciones y comidas. En una de estas celebraciones, bien comidos y bebidos, se organizó una trifulca (cuestión de faldas) entre un extremeño y un aragonés (de la zona de Teruel). La cosa fue a más y llegaron a las manos. El extremeño sacó una navaja y atacó al aragonés que se desprendió de uno de sus zapatos (no me especificó de que tipo era) y se defendió con el. Resultado, el extremeño con la cara totalmente hinchada y algunos cortes, el aragonés un corte en la camisa. Y contaba el padre de mi compañero que si no los hubiesen separado el de la navaja habría acabado mal. Deduzco, por tanto, que no era la primera vez que así se defendía.


Un saludo.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 4:49 pm
por Javier Azuaga
Con el tema de la espardenya y su utilidad en combate hay que tener en cuenta una cosa. Los cordones suelen ir fuertemente atados y no es tan fácil de quitar como una zapatilla. No creo que su posible uso combativo estuviese pensado para situaciones inmediatas. Mientras que sí que puede cuadrar con otro tipo de zapatos, con una espardenya se me hace difícil imaginar a alguien desatándosela y usándola como protección al ver que otro se le acerca con una navaja.

Sin embargo, este hecho nos amplía sus posibilidades. Si partes de la base de que no vas a usarlas como recurso inmediato, tal y como podría ser un bastón o un sombrero, y sin embargo se usaban para combatir, no creo que sea descabellado el pensar que igual se utilizaban en combinación de un buen pedrusco dentro de ellas.

Está claro que es puramente especulativo, pero no me parece muy alejado de una mentalidad práctica como era el mundo rural, que si tienes una prenda con cordones largos que parten del talón y la capacidad de sostener algo dentro por la punta, la combines con una piedra para hacer un arma contundente. Yo al menos lo haría. :wink:

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 4:53 pm
por Javier Azuaga
Por si alguien tiene la duda de qué tipo de alpargata estamos hablando, vendría a ser esto:

Imagen

Vamos... más a huevo para usarla como arma contundente al ponerle algo dentro no podían haberla diseñado.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 5:01 pm
por David García
A ver que los zapatos de antes no son los de ahora. Hoy disfrutamos de suelas de goma con cámaras de aire que nos amortiguan de maravilla.

La espardeña en si misma solo sirve para calentar "el culete". Métele una piedra y empieza a menearla al viento y el que tenga narices que se te acerque (sino te abres la cabeza tu claro, que eso lo he hecho yo de pequeño).

Y recordar que los zapatos de antes los tacones podían ser perfectamente de madera con clavos. Vamos que como te dieran bien dado te ibas a enterar. O por decirlo de otro modo era una cachiporra reforzada con clavos. :? (De hecho yo he visto clavar clavos con un zapato).

De todas maneras lo de ir a entrenar con las espardeñas si que me ha parecido muy curioso.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 6:16 pm
por DOBLE AGUILA
Por aquí, en el campo de Cartagena se les llama "esparteñas" con "t" por lo del esparto; del que en ésta zona hay mucho; en la antiguedad a Cartagena se la llamó "Carthago Spartaria" además de "Carthago Nova".

Ya conocemos "espardeña", "esparteña", y "espardenya"; sólo faltaba, que en vascuence se denominara "zipota", y ya la liaríamos jejejejejejejeje :lol:

Es broma , creo que es algo así como "zapata" me parece; aunque a lo mejor es una acepción para cualquier tipo de zapato.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 8:15 pm
por Jhn
Es broma , creo que es algo así como "zapata" me parece; aunque a lo mejor es una acepción para cualquier tipo de zapato.
no se como se le llama a ese calzado... :scratch:

Y recordar que los zapatos de antes los tacones podían ser perfectamente de madera con clavos. Vamos que como te dieran bien dado te ibas a enterar. O por decirlo de otro modo era una cachiporra reforzada con clavos. :? (De hecho yo he visto clavar clavos con un zapato).
¡pues allí tenemos un arma contundente! Caso resuelto. :icon_metal

La cuestión es... ¿como te desatas las esparteñas, las coges y empiezas a girarlas antes de que el "otro" te empiece a zurrar???? :orcpoursuite:

Lo más parecido a las esparteñas en Euskadi, es la "abarka".

Imagen

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 8:42 pm
por Pablo Vidal
La primera noticia que tuve del uso de zapatos (zapatos modernos y para más señas sin cordones por razones obvias, lo de las alpargatas es algo nuevo para mi) como defensa ante armas cortantes/punzantes la tuve en un curso de defensa personal impartido por alguien bastante solvente en el tema; según este instructor, había que quitarse AMBOS zapatos y, literalmente, calzárselos en las manos de modo que pudiésemos usar éstas para parar los ataques de la navaja o cuchillo sin riesgo de tajo; ahora bien, no nos dijo la procedencia geográfica del estilo ni si había un corpus técnico más o menos estructurado, fue más bien a modo de anécdota al final del curso, así que no se profundizó mucho, lo que sí es cierto es que este método tiene sentido y las 2 ó 3 técnicas que se vieron a modo de ejemplo parecían tener su efectividad. Evidentemente, este estilo de lucha restringe el tipo de zapato a aquel que se puede quitar con rapidez, nada de botas de 10 agujeros :shock: ni nada parecido, pero no he vuelto a escuchar nada parecido salvo en este hilo.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Jue Nov 19, 2009 11:41 pm
por Joaquin Ruiz
DOBLE AGUILA escribió:Por aquí, en el campo de Cartagena se les llama "esparteñas" con "t" por lo del esparto; del que en ésta zona hay mucho; en la antiguedad a Cartagena se la llamó "Carthago Spartaria" además de "Carthago Nova".
Es que en efecto así es como se llama, "esparteña". Lo de "espardeña" no sé de donde viene pero creo que es simplemente un error.

Y en otro orden de cosas... ¿siendo de Cartagena cómo es que no vienes a entrenar con nosotros? ¿o es que ya no resides por la zona?

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Vie Nov 20, 2009 9:31 am
por Diego García
Joaquin Ruiz escribió:
DOBLE AGUILA escribió:Por aquí, en el campo de Cartagena se les llama "esparteñas" con "t" por lo del esparto; del que en ésta zona hay mucho; en la antiguedad a Cartagena se la llamó "Carthago Spartaria" además de "Carthago Nova".
Es que en efecto así es como se llama, "esparteña". Lo de "espardeña" no sé de donde viene pero creo que es simplemente un error.

Y en otro orden de cosas... ¿siendo de Cartagena cómo es que no vienes a entrenar con nosotros? ¿o es que ya no resides por la zona?
Pues será un error en Murcia. En Valencia siempre se les ha llamado espardeñas o espardenyas sea en castellano o valenciano... ;)

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Vie Nov 20, 2009 1:37 pm
por Rufino Acosta
En valenciano se dice mucho lo de "dar una espardenyá" a alguien, es decir de darle un golpe con espardeña. Como curiosidad también hay un equinodermo que se llama en castellano "Espardeña", vamos, un tipo de pepino de mar que es por cierto comestible. De toda la vida he escuchado lo de espardeña, o también alpargata en castellano. También he escuchado mucho lo de practicar con espardeña humedecida, pero nunca he pensado realmente si se trata de usarla como arma o como sustituto del cuchillo.

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Vie Nov 20, 2009 6:41 pm
por DOBLE AGUILA
Hola Joaquín, ahora no puedo acompañaros por razones de tiempo, y el sábado por la mañana (que me parece que es cuando tiráis) no me viene muy bién, tengo que echarle una mano a un familiar en el despacho.

Pero tranqui, cuando me deslíe ya le pegaré un toque a Jose Antonio de las Heras, que fué compañero de esgrima en el Casino y tenemos un amigo en común, para que avise a Atala Torres y me hagáis un sitio.

Por cierto, seré fácil de reconocer, llevaré unas "esparteñas" y un traje típico.....lo que no sé es si de "huertano" o del campo de Cartagena :lol: ......sí, soy una "rara avis" que nació en la ciudad de Murcia pero que siempre ha vivido en Cartagena, de madre y familia cartagenera y padre madrileño...........mezcolanzas abracadabrantes sin duda.

Cuando me preguntan ¿De donde eres nenico?......suelo decir "de España" :bounce:

Re: Maestro de cuchillo sala de armas Valencia

Publicado: Vie Nov 20, 2009 11:25 pm
por Joaquin Ruiz
Diego García escribió:Pues será un error en Murcia. En Valencia siempre se les ha llamado espardeñas o espardenyas sea en castellano o valenciano... ;)
Entonces debe ser que en valenciano se llama espardeña y lo españolizáis, porque en castellano es esparteña.