Sobre el tema lingüistico...
Hacia el cuatro milenio antes de Cristo surgieron en el Caucaso una serie de pueblos llamados indoeuropeos, que contaban con una lengua y características culturales comunes, que fueron extendiéndose por el continente euroasiático. Más tarde, se dividieron en varias ramas o familias: celtas, germanos, itálicos, eslavos, iranios, etc.
Hoy en día, todas las lenguas de Europa son indoeuropeas, excepto unas pocas como el magiar, el finés o el euskera.
Eso quiere decir que, aunque se encuentren en ámbitos distintos, una lengua como el sueco está emparentada con otras como el persa o el sánscrito de la india, mientras que el finés, que le es vecino, forma parte del grupo uralo-báltico.
http://www.proel.org/mundo.html
Por otro lado, se han encontrado algunas similitudes entre el euskera y otras lenguas preindoeuropeas, como el íbero, el guanche o el bereber. Aunque la lengua vasca ha evolucionado mucho desde la protohistoria, de forma que en ese momento se hablaba una lengua conocida como paleoeuskera o protovasco, cuyo ámbito de difusión fundamental se encontraba en Aquitania. La ausencia de evidencias lingüísticas de este tipo de lengua durante la Edad del Hierro y época Romana en el moderno País Vasco hizo que lingüistas como Jürgen Untermann postularan la idea de que llegara a la península tras un desplazamiento de población ocurrido en la Tardoantiguedad que más tarde evolucionaría hasta los siete dialectos modernos.
Joaquín Gorrochategui argumentó en su contra
http://www.gipuzkoakultura.net/edicione ... orroch.htm
considerando que la presencia de onomástica y toponimia céltica en el territorio de várdulos, caristios y autrigones se podía explicar a causa de desplazamientos de población en época romana o al mimetismo de una población paleoeuskérica que adoptaría onomástica de una elite aristocrática de tipo céltico, tal y como ocurrió más tarde con la población hispanorromana que adoptó nombres de tipo germánico, por influencia visigoda.
Sin embargo, el descubrimiento y excavación de la necrópolis de tipo franco de Aldaieta (Nanclares de Gamboa, Álava), por parte de Agustín Azkarate, a la que han seguido otras muchas de este mismo tipo (la de San Martín de Finaga en Basauri, Vizcaya, la de Pamplona...) ha hecho que la teoría de la “vasconización tardía” sea cada vez más considerada.
http://es.wikipedia.org/wiki/Vasconizac ... ard%C3%ADa
Azkarate relaciona estos yacimientos con la llegada de población Aquitana y una serie de incursiones francas realizadas sobre la depresión vasca y el Alto valle del Ebro. El asunto está en proceso de investigación, a la espera que este investigador publique un segundo tomo, pero ya se ha ido realizando una serie de adelantos que,en general, tienden a dar sentido a algunas conclusiones a las que ya llegaron lingüistas como Koldo Mitxelena sobre la dialectología vasca, u otras etno-históricas de Julio Caro Baroja.
Respecto a los celtas...
La llegada de indoeuropeos a la península ibérica se inicia hacia la Edad del Bronce Medio, exceptuando grosso modo las zonas costeras mediterráneas. Más tarde, en la Primera Edad del Hierro comienzan a llegar población céltica venida desde centroeuropa, de la cultura de Hallstatt. Se asentaron en las tres vertientes del Sistema Ibérico, donde, por influencia de la población ibérica preindoeuropea, adoptarían una serie de elementos culturales que desembocarían en la cultura celtibérica. A lo largo de la Segunda Edad del Hierro, se desarrolla un proceso de celtiberización sobre la población indoeuropea precelta, facilitada por las características culturales comunes y la semejanza entre su economía y modo de vida.
http://descargas.cervantesvirtual.com/s ... 016596.pdf
El resultado de todo ello es la existencia de unos pueblos célticos, junto con otros "celtizados" con una serie de rasgos lingüísticos y culturales indoeuropeos arcaizantes, como cántabros, astures o vetones. Por último, existirán pueblos, como los lusitanos y, en menor medida los galaicos, con alguna influencia celta, pero que básicamente su cultura consiste en una evolución local de elementos propios del Bronce Atlántico.
La moda "celta" de Galicia y Asturias tiene su origen en el siglo XIX. Por entonces, se creía que el megalitismo era un fenómeno propio de los celtas, por lo que cuando empezaron a descubrirse dólmenes y menhires se les relacionaron con éstos. También contribuyó alguna referencia del Leabor Gabala Erren, el “Libro de las Invasiones de Irlanda”, obra de tipo mitológico escrita en dicha isla hacia el siglo XII en base a relatos precristianos, en el que narran una serie de invasiones míticas entre las que figura la de los hijos de Milé, dirigidos por un tal Breogan. En el Leabor se dice que éste residía en una torre situada en España, lo cual fue identificado con la Torre de Hércules de la Coruña. Pero dejando de lado que dicho faro es de construcción romana, todo parece indicar que en las versiones más antiguas del mito se refería al Mag Mell, o la tierra de los muertos, y que los transcriptores cristianos adaptaron el relato para que fuera compatible con la cosmología bíblica. De hecho, el Leabor mezcla elementos ahistóricos y bíblicos de todo tipo con la mitología celta.
Otros factores supuestamente coincidentes, como el uso de gaitas y demás, pudieron reforzar el carácter “celta” de ambos pueblos, que evidentemente en cierto sentido sí que tuvieron en la antigüedad. Pero la gaita no es un instrumento de origen celta, sino que se popularizó en toda Europa en época tardorromana, posiblemente por influencia germánica.
Digo todo este rollo para evitar caer en una serie de tópicos que se encuentran ya muy desfasados.
Un saludo y os leo en 15 días.
Héroes españoles
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Bueno por no alargar mucho el tema, por el mero hecho de tener una lengua no se puede considerar ya que una reguion sea una nación, si fuese asi ya se terminaria la disputa, pues hasta hace unos años... no mas de 15, en españa salvo en aldeas se habla castellano, español, pues el actual vasco y el al actual catalan a nadie se le olvide no es otra cosa que un engendro entre los que se hablan en distintos sitios de forma natural, que es justo lo que estan haciendo aqui con el bable; por otro lado, si los antiguos reinos no eran soberanos e independiente no se a que tanto follon entre unos y otros ya que no tendrian mas problemas en que un rey jurase ser vasallo de otro, el de aragon al de castilla? jejejeje, va a ser que no.
Encuanto a los celtas yayo, lo siento mucho no tengo tantos datos como tu, pero si tengo uno que termina con todos esos problemas, los pueblos tienen apesar de su mezcla a un tipo de firma genetica, pues bien ete aqui que esos estudios ya se hicieron y los asturianos estamos en primera linea emparentados con gallegos en segunda con irlandeses y con los escoceses de las islas y costas occidentales, lo lei en un articulo de una doctora inglesa que me paso un pariente mio, tendria que preguntarle de donde era, pero ante eso no hay ya ningun alegato que valga, cuando llegaron los celtas y donde no lo se, pero ese dato termina con lo que es cada cual. Una nacion es mas que una lengua, nacion, pais y estado lo es y asi se considera Francia, la diferencia de España es que tenemos TRAIDORES puros y duros sin razon valida alguna.
P.D. donde estaran aquellas leyes donde se podia desterrar.
Me reitero quienes afirman que vascongadas, cataluña y parece ser que ahora tambien andalucia son naciones.... no son mas que unos puros y duros traidores, falsos, embusteros al pais y a las personas que murieron, lucharon y se sacrificaron de una u otra forma por el, que un frances diga viva Francia se ve normal, que un español diga viva España se le toma por un despota y fascista, pues no, no lo son, los despotas son quienes quieren que por ejemplo navarra sea parte de un pais vasco independiente, cuando de tener que ser algo de esto, justo tendria que ser a la contra, la valentia vasca no vale mas que para pegar tiros a traicion y por la espalda. Señores una de dos, o los vascos son etarras o los vascos son unos puros y duros cobardes por no tener la valentia de cerrar la boca a quienes tienen la desventaja de ser 10 contra 100 000 ( que sean pueblo nadie se lo niega, pero pueblo no es nacion). Que se termine de una puñetera vez con aquellos que por armas asesinan, estorsionan y espulsan a las personas de su casa y tierra asi como a quienes les ayudan o dan con la mirada a otro lado, no continuo mas con esta conversacion, lo siento mucho pero termine con el temita, si quereis continuar hablando y enseñarnos todos mutuamente sobre lo que trata este apartado, tendre el gusto, pero del resto no dire ni una palabra mas, quienes quieran dar hoy perejil a los moros, a quienes quieran dejar que impongan su voluntad las minorias es su problema, yo no.
Encuanto a los celtas yayo, lo siento mucho no tengo tantos datos como tu, pero si tengo uno que termina con todos esos problemas, los pueblos tienen apesar de su mezcla a un tipo de firma genetica, pues bien ete aqui que esos estudios ya se hicieron y los asturianos estamos en primera linea emparentados con gallegos en segunda con irlandeses y con los escoceses de las islas y costas occidentales, lo lei en un articulo de una doctora inglesa que me paso un pariente mio, tendria que preguntarle de donde era, pero ante eso no hay ya ningun alegato que valga, cuando llegaron los celtas y donde no lo se, pero ese dato termina con lo que es cada cual. Una nacion es mas que una lengua, nacion, pais y estado lo es y asi se considera Francia, la diferencia de España es que tenemos TRAIDORES puros y duros sin razon valida alguna.
P.D. donde estaran aquellas leyes donde se podia desterrar.
Me reitero quienes afirman que vascongadas, cataluña y parece ser que ahora tambien andalucia son naciones.... no son mas que unos puros y duros traidores, falsos, embusteros al pais y a las personas que murieron, lucharon y se sacrificaron de una u otra forma por el, que un frances diga viva Francia se ve normal, que un español diga viva España se le toma por un despota y fascista, pues no, no lo son, los despotas son quienes quieren que por ejemplo navarra sea parte de un pais vasco independiente, cuando de tener que ser algo de esto, justo tendria que ser a la contra, la valentia vasca no vale mas que para pegar tiros a traicion y por la espalda. Señores una de dos, o los vascos son etarras o los vascos son unos puros y duros cobardes por no tener la valentia de cerrar la boca a quienes tienen la desventaja de ser 10 contra 100 000 ( que sean pueblo nadie se lo niega, pero pueblo no es nacion). Que se termine de una puñetera vez con aquellos que por armas asesinan, estorsionan y espulsan a las personas de su casa y tierra asi como a quienes les ayudan o dan con la mirada a otro lado, no continuo mas con esta conversacion, lo siento mucho pero termine con el temita, si quereis continuar hablando y enseñarnos todos mutuamente sobre lo que trata este apartado, tendre el gusto, pero del resto no dire ni una palabra mas, quienes quieran dar hoy perejil a los moros, a quienes quieran dejar que impongan su voluntad las minorias es su problema, yo no.
por cierto yeyo vi que decias santa usa, no se pq, pero parece que hubo faltas, no es mi intencion faltar, pero te dire una cosa de estados unidos, no merece mucho mi respeto una nacion cuando miente y difama a la mia y olvida la buena ayuda que les dimos en su independencia, la unica esplicacion que le veo a eso es que tienen el complejo de haberse hecho fuertes a costa de espulsarnos cuando nosotros les ayudamos y mucho contra los ingleses; Lo siento, pero para mi de santa no tiene nada, si de todo lo contrario pero bueno, no creo que sea ya el momento de hechar nada en cara a un "aliado" actual, si creo que es hora de que reconozcan las verdades, hasta entonces se lo tendre MUY en cuenta a los estado unidenses.
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado