Tras leer tantas e interesantes intervenciones, simplemente una reflexión en voz alta: ¿No está el
quid de la cuestión en saber
qué objetivo se persigue con el aprendizaje del cuchillo? Si es reconstruir tradiciones que en su día tuvieron una aplicación real en el contexto lúdico e inocuo de la Sala de Armas, creo que cualquier aproximación, seria y con rigor, es válida; pero, si lo que se persiguen son acciones efectivas en un contexto moderno y real contra ataques de cuchillo, la cosa cambia, y mucho; me explico:
Al tarbajar la mano y media, la ropera, espada y broquel etc, evidentemente estudiamos sistemas que se aplicaban en situaciones reales de combate, esto es, de vida o muerte; el estudio de estas técnicas a día de hoy es, evidentemente, serio y se recontruyen con la mayor fidelidad, pero las hemos "transplantado" práticamente al terreno deportivo; pues con el cuchillo, pasa igual, una cosa es trabajar, reconstruir, imitar... la lucha con cuchillo en la Sala o Dojo y otra,
muy distinta, hacer esta aproximación para que este estudio tenga aplicaciones en una situación de defensa real; ¿cuántos maestros han tenido encuentros reales con cuchillo? Pocos, evidentemente, y ninguno igual al anterior y no creo que nadie pueda ostentar más de 3 ó 4 sin haber sufrido serias lesiones.
El combate con cuchillo empezando a larga distancia es algo irreal, ya que en ese caso es algo así como un duelo, algo ficticio en la sociedad de hoy en día; y si sólo uno de los contendientes exhibe un cuchillo a 2 ó 3 metros de distancia, el otro simplemente ha de echar a correr (yo al menos lo haría

) ya que la intención del agresor no es herir, sino intimidar, el que quiere apuñalar, lo hace, no lo anuncia (en la mayoría de las agresiones con cuchillo éste ni se ve, y si la herida no es mortal, tampoco se siente hasta que se ha pasado el subidón de adrenalina), por lo que hablar de combate de cuchillo "real" me parece un tema complicado, espinoso y del que muy pocos podrán aportar experiencias de 1ª mano, de hecho hablar de combate
de verdad, aunque sea a mano vacía, requiere el haberlo experimentado, el haber sentido el
miedo que te recorre el cuerpo y cómo luchas para que no te paralice y puedas usarlo en tu provecho...y salir airoso. No quiero ni pensar en lo que se debe/debía experimentar al estar frente a frente con alguien armado con un cuchillo, daga, manoymedia etc afilada, diestro en su uso y con ganas de hacerte pupa, aunque tu estés en igualdad de condiciones. Una cosa es ir a la Sala, entrenar, tirar con los amigos, echarse unas risas y luego irse a tomar unas cañas y otra vérselas en una lucha de verdad, con cuchillo o lo que sea