Cine y esgrima

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Mié Abr 28, 2004 5:59 pm

Una película mencionada aquí y que he visto recentimente y me gustaría recomendar es "Los Duelistas". Es una buena representación del sentido caballeresco y los duelos a espada (con abundante esgrima de por medio, de sable y espadín) en el marco de las guerras Napoleónicas. Muy recomendable.

Imagen

Otra película que, sin tener nada de esgrima recomiendo es "La Kermesse heróica" (1936), que trata (satiricamente), el tema de las guerras de Flandes y cómo un pequeño pueblo flamenco (durante la tregua de los doce años) afronta la llegada de un cuerpo expedicionario español comandado por el Duque de Olivares (ficticio, pero bueno). La película tiene puntos para reir muy buenos, sobretodo cuando el burgomaestre y los adinerados de la aldea pintan a los españoles como ogros malvados que van a matar a todo el mundo y luego resultan ser gente caballerosa, disciplinada, alegre y agradable.

Imagen

http://frenchfilms.topcities.com/nf_La_ ... e_rev.html

Pues nada, un saludo (cinefilamente)

hermes
Mensajes: 1
Registrado: Mié Abr 28, 2004 9:49 pm
Contactar:

Mensaje por hermes » Mié Abr 28, 2004 10:03 pm

saludos no creo q saber cual es la mejor pelicula sobre esgrima y auna riesgo de mofa voi a destacar una pelicula de 007 q comienza con florete y acaba con mandobles a mi personalmente me gusto aunque la pelicula no sea nada del otro mundo pues en cuanto a lo q seria la mejor pelicula digamos en lo q seria verazidad perdonaz pero no recuerdo el nombre pero hablaban todo el rato de san martin si alguien conoze el titulo por favor q me lo comente a y esta muy chula la pagina

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mié Abr 28, 2004 11:15 pm

¿San Martín? ¡¡Los Señores del Acero!!
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

angel

gracias

Mensaje por angel » Jue Abr 29, 2004 12:58 am

eso los señores del azero por ejemplo el arma q llevaba el protagonista en el asedio (martin) es una replica de una espada a dos manos no me acuerdo en q museo esta y una cosa curiosa son la variedad de armas incluida un arma muy curiosa q servia para apresar el cuello de la victima¿ (horca de combate)?

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Lun May 17, 2004 2:03 pm

Targul escribió:Veo que en la lista del enlace de RoundPixel sale la película Troy, que todavía no se ha estrenado...tenía ganas de ponerla a parir :lol:

En la sección de fotos (las otras están en flash, he de decir que se han currado el flash) de la web oficial (http://troymovie.warnerbros.com/) vemos, entre otras cosas, esto:

Imagen

Vemos al superprota Pitt, de Aquiles. Hasta aquí todo bien... y yo me pregunto: ¿Esa armadura, que coño es? Le rogaría a quien hace las películas que no confunda higos con pepinos, porque eso parece más una armadura de hoplita futurista...¡Cuanto metal! ¡Y eso que los aqueos y los hoplitas griegos se llevan más de 1000 y pico años!

En la web de Jose I.Lago, podemos ver como era el verdadero armamento de los aqueos (http://www.historialago.com/leg_troy_01030_armas_01.htm). También he visto en la web con flash una especie de carga de caballería :? cuando en esa época, al no tener estribos, ni silla, ni tácticas de caballería que pudieran contrarrestar la versatilidad del carro de guerra asirio...(recordemos que Troya está en el espolón de Hysarlik, en la actual Turquía). Recordemos también que Aquiles mató a Hector y le dió 7 vueltas a Troya con sus despojos arrastrando de su carro.

Bueno, parece que todo está permitido en "aras del show-bussines". Tendremos que tragarnos esos aqueos medio hoplitas y las cargas de caballería :shock: .

Un saludo para todos
Bueno, pues finalmente ya se ha estrenado! El sábado fui a ver Troya y la verdad, no salí tan decepcionado como esperaba. En especial quedé encantado con el combate entre Menelao y Paris, el cual me parece un combate con escudo bastante realista. Por descontado, hasta yo he podido detectar múltiples anacronismos, pero era más que previsible, no?
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Lun May 17, 2004 5:51 pm

Estaba esperando a que alguien hablara de la pelicula.

****************************************************************************
****************************************************************************
NO LEER AQUELLOS QUE TENGAN INTERÉS EN VER LA PELI
POBRES ILUSOS
****************************************************************************
****************************************************************************


Se llama Troya como se podía haber llamado Camarma de Esteruelas.

Han cogido La Iliada, una de las mayores historias jamás contadas, han cogido a algunos de los personajes que en ella aparecen y se han montado una MIERDA de argumento estereotipado que no se aguanta por ninguna parte. Se cargan por las buenas a Menelao, Agamenon, Ajax Telamonio y ponen a Eneas como un adolescente. Ulises es una especie de lameculos consentidor y Paris al final se vuelve bueno. Diomedes, Sarpedón, Teucro, Ajax Oileo y muchos otros ni siquiera aparecen. Y Aquiles al final cae bien... El único personaje que cuadra es Nestor.

¿Y los dioses? Bueno... de vacaciones, supongo.

Y no solo han destruido la historia, han destruido su espíritu. La Iliada es un cantar épico, y por tanto es PRO MILITARISTA, no esa especie de canto pacifista para pusilanimes que nos han querido colocar.
Y lo que es peor. Destruyen el trasfondo que siempre se encuentra tras la literatura clásica griega. La resignación de los hombres ante la predestinacíon. Que cojones es eso de que "los dioses nos envidian", y precisamente lo dice Aquiles, que se pasa la puta vida llorando a mama diosa para que le haga ser grande en la batalla.

Señor Petersen, la proxima vez que quiera hacer una historia grandiosa, pienselo mejor, deje en paz a los clásicos y haga una peli sobre un terremoto perfecto, por favor.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Avatar de Usuario
David Nievas
Mensajes: 521
Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
Ubicación: Granada

Mensaje por David Nievas » Lun May 17, 2004 9:51 pm

Me adhiero a Rorro.

Yo fuí el viernes a la sesión de por la tarde, con toda la ilusión de ver una buena peli. Me senté al lado de una ristra de chicas adolescentes que (seguro) habían ido a ver la peli porque salía Eric Bana, Orlando Bloom y Brad Pitt (el eterno estereotipo del hombre perfecto de las quinceañeras).

Bueno, me senté y acabaron los anuncios. Comenzó la película (vamos a llamarla película). En este post me he quejado amargamente de que el mercado del filme histórico actual es de todo menos fiel a la historia. Pero esta ya se pasa. Como dice Rorro, ese presentismo da asco. Que te mezclen la psique de hoy en dia con la psique de los griegos micénicos (llamemoslo: mentalidad colectiva) es como mezclar el agua y el aceite.

Es como manifestarse por la paz pegando ostias, osea, alucino. Mientras que en películas como "El ültimo Samurai" (ya la comenté) se ensalza ese valor del honor a ultranza y de la muerte gloriosa, cosa tan "japonesa", mediante el sacrificio y la justificación que en la peli hace Katsumoto de la mentalidad del soldado cuando mata a otro, parece que ciertos directores de cine pretenden ridiculizar las armas occidentales mediante ese alegato anti-bélico. Que si, está mal matar gente, están mal las guerras porque si. Pero, por Dios, hace siglos la gente no tenía ni por asombro esa mentalidad colectiva. No mezclemos churras con merinas, ni usemos la historia (ni en su variante fílmica) para cargarnos la propia historia y justificar el presente.

Estas cosas pasaron, y tanto un Aquiles histórico (si existió) como un Ricardo Corazón de León como un Katsumoto lucharon a brazo partido porque consideraban que lo que hacían estaba bien hecho y debía de hacerse, por su honor, por un fin, por conservar el pellejo o por adquirir gloria o fama.

En occidente también había guerreros de leyenda, nobles y honorables, astutos o pérfidos que merecen nuestro recuerdo, hombres que murieron por aquello en lo que creían y que merecen igual respeto que un japonés que se rebela contra el emperador Meiji (o sus consejeros). Ya se conquiste Troya, se hiciera una cruzada, se combatiera en Trafalgar, se cargara a caballo en Waterloo o se asaltaban las trincheras enemigas en el Somme, esos guerreros y guerras de nuestra historia merecen (a mi entender), un trato más correcto en su recuerdo por nuestra parte, lo cual no incluye que debamos compartir sus ideales ni que seamos parciales en estudiarlo todo sobre ellos, tanto sus glorias como sus bajezas.

En fin. Aqueos y troyanos dándose de ostias, salen. También salen tios y tias estéticamente "cañón" (según cánones actuales), para atraer a las taquillas a chicas como las que me senté a su lado, que dijeron cosas sobre Brad Pitt y el Legolas bastante increibles que todavía intento asimilar, y salen muchas otras cosas que están tan de moda pero que pegan tan poco en la historia.

Nada más. Propicios días para todos (como dirían en cierta peli en la que sale Stalone)

Un saludo

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

troya, es la poy...

Mensaje por Alberto Carnicero » Mar May 18, 2004 7:19 am

Leo y confirmo mis sospechas...

Decís que, una vez más, se usa un hecho historico para mostrar personajes y mentalidades actuales, creando absurdas prostituciones

...y sin embargo, ocultan que Aquiles no participó activamente hasta que matan a su amiguito Patroclo, con el que se refocilaba en la tienda, puesto que eran amantes. ¿no dicen que lo gay está de moda?

Podían haber hecho una version modernosa con Aquiles saliendo locaza perdida al enterarse que le han matado a su efebo, mucha pluma en el casco al viento, y dando grititos al cargar contra los recios troyanos, con bigote a lo turco y mucho pelo en el pecho...se lo sugeriré a Almodovar.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Mar May 18, 2004 7:35 am

Pues yo me lo pasé bien, para qué engañarnos. Por descontado que no refleja el libro, por descontado que lo han adaptado (las quinceañeras de al lado de Targul no hubieran ido si sabían que verían a Brad bombeando encima de Patroclo), no tan por descontado porqué carajo no sacan a los dioses e intentan, etc... pero en definitiva es una superproducción yanqui.

Tema escenas de espada,que es a lo que me refería en mi anterior post: qué os han parecido?

Iván.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Mar May 18, 2004 10:09 am

Las escenas de espada y lanza quedan eclipsadas por la manifiesta ineptidud de los guionistas.
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Mar May 18, 2004 2:14 pm

A ver...

Al césar lo que es del césar. Es cierto que se han pasado la Ilíada por el arco del triunfo, aunque mira tú por dónde me daba a mí en la nariz que iban a ir por ahí los tiros tratándose de una producción-fábrica de dinero-yanqui. :evil: En mi caso, además, fui a ver la película junto con varios-varias estudiantes de historia, que entre comentario y comentario sobre el culo del Pitt o cómo la tendrá el Bloom, iban echando pestecitas de las burradas que se van apreciando en la película (yo yambién colaboraba :wink: ) o de las que decían los personajes, que alguna perla hay....

Pero hay que reconocer que como espectáculo (que al fin y al cabo eso es el cine) está de coña, y las escenas de lucha, ya que preguntaban, tampoco están nada mal. Aunque las luchas de Aquiles emanan un tufo a Kung-fu que tira de espaldas, lo cierto es que me gustó mucho ver como se movía como un felino, y la aparente facilidad con la que repartía y esquivaba, que es la marca de la casa de un buen luchador.
Como ya comenté en su momento, si quieres ver la peli no cometas el error de leerte anter el libro, o de tenerlo demasiado en mente. Hay que ir concienciado de que se va a ver un buen espectáculo, más o menos ambientado en la grecia clásica, y punto.

Siempre he pensado que hay que ver los libros como libros, y el cine como cine.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Pretor
Mensajes: 17
Registrado: Jue May 20, 2004 8:03 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Pretor » Jue May 20, 2004 9:27 am

Pregunta: los especialistas que contratan las películas para instruir a los actores de cara a las escenas de lucha con espada que me imagino que mejores o peores todas las películas los tienen, qué son? maestros de esgrima antigua? algún "cargo" o "título" especial? conocéis a alguno? etc.

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Rorro González » Jue May 20, 2004 11:24 am

Son especialistas. No buscan matar, buscan que quede bonito.
La mayoría vienen del Kung Fu y las AAMM en general (mira a Brad Pit poniendo poses de Tigre y Dragon)
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Jue May 20, 2004 3:46 pm

Efectivamente, como comenta Rodrigo, son especialistas. No conozco el nombre que seles da en español, en inglés se les suele llamar, no muy originalmente, "fight directors", y se dedican a coreografiar los combates siguiendo una serie de premisas que tienen poco que ver con el realismo y mucho con la espectacularidad, la seguridad de los actores, el dinamismo, la cámara, etc... Si las luchas en las películas se van haciendo cada vez más "realistas" (*AHEM*, *COFFF*, *AHEM*....) es porque el "realismo" es espectacular, y el público, a día de hoy, parece gustarle esta tendencia en las luchas con armas blancas.
Como disciplina que prima una serie de factores muy concretos, como ya he comentado, es una especialidad en sí misma, y se enseña en academias, y tiene sus propios profesionales, algunos de los cuales, efectivamente, saben algo de esgrima antigua. Lo cual no significa que vayan a aplicarla a rajatabla en escena, bajo riesgo de que, por poner un ejemplo, a Mel Gibson un especialista le parta las dos piernas y le aplaste su bonita cara de diez millones de euros en un combate con armaduras del s. XV (a todo esto... ¿voluntarios? :twisted: )
Es, en esencia, el arte de hacer de un combate simulado un bionito espectáculo. Como tal, un hermoso oficio, nada fácil, y con sus propios profesionales algunos de los cuales le dedican grandes esfuerzos y consiguen fantásticas escenas. Otros, no tan buenos, como en todas partes.
Pero no es esgrima hiostórica, es otra cosa.
Como ya se ha comentado antes, uno de los inconvenientes de esta afición, hay que reconocerlo, es que te fastidia la magia de los combates cinematográficos para los restos. Todo tiene un precio, supongo... :)
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Ana Galván (Gawain)
Mensajes: 127
Registrado: Jue Jul 24, 2003 10:41 pm
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Contactar:

Mensaje por Ana Galván (Gawain) » Jue May 20, 2004 4:28 pm

A un a riesgo de recibir puyadas, por mi condición femenina en el tema de esta pelicula, que es escaparate de 4 de los mejores tios de Hollywod (en cuanto a físico me refiero), lo primero que quiero decir es que el Aquiles Pitt no me gusta. Es verdad que es un lucimento de pechuguitas y cuartos de libra de carne, pero que esperabais de una película de Hollywood?
Bueno, a mi como película me gustó bastante, como género de aventuras se lo han currado, pero como adaptación de la Iliada (ojo que la peli se llama Troya y no la Iliada) es una patata. El único personaje conseguido es Ulises (Sean Bean).
Es tb una pata a muchos puntos de la arqueología, y lo sé que para algo estudio historia y me pienso especializar precisamente en ese periodo de la Historia. Pero tb hay que reconcer que tiene detalles que lo compensan, como es la aparición de las coronas encontradas por Schlieman en personajes secundarios.
Si hubiesen intentado llevar a la pantalla toda la Iliada, tendrían que haber hecho un ciclo de varias peliculas, pues son 10 años que estan pasando continuamente cosas.
Rorro se queja de fallos muy lógicos, pero tb se quejaba de cosas que no vienen a cuento, como que tenian que haber empezado con la invasión de peste, tal y como comienza el libro. Si hubiesen dicho que era la pelicula de la Iliada la habrían titulado así, asique no intentemos ser más papistas que el propio Papa. Yo tb he leido la Iliada y de hecho llevo bebiendo mitología desde que tengo uso de razón y sé de que va la vaina.
Lo único que digo es que si nos ponemos en el punto de vista de los directores, si hubiesen tenido que reflejar a la perfección al libro no les habría salido rentable y se habrían tirado años haciendola.
Es Hollywood caballeros, es solo una peli, quien hubiese entrado con la idea de ver el librito de Homero, se pega la hostia, entre los cuales me incluyo. Que salí muy decepcionada, pero se acaba comprendiendo.

Lo que es increible es que maten a quienes no mueren, por personas que no matan (ejemplo Briseida, que una sacerdotisa de Apolo si derramaba sangre, a no ser para un sacrificio, debía ser ejecutada por mancillar su honor y pureza, en la antigua Grecia), y sobreviven los que no tiene que vivir. por cierto, que sólo escapan de Troya Eneas, su padre y su hijo, y alli sale to cristo sin un rasguño hacia las costas troyanas. Aparte de que la toma de Troya se realiza en 15 dias, Laooconte, poco adivino lo veo yo cuando dice que acepten el caballo y su frase más conocida es: "nos os fieis ni de los griegos y sus regalos". Bueno, que si me pongo no paro.

En cuanto a que no aparezcan intevenciones divinas, me parece muy lógico, ya que lo que han intentado es una reconstrucción lo más realista posible, y por ello Tetis no manifiesta sus poderes ni nada a pesar de aparecer. en cuanto a ESo me ha parecido muy correcto.

Las batallas me han gustado bastante, a pesar de ciertas técnicas, como la formación en un pseudo erizo de táctica romana y alguna otra que ya han comentado. Aunque el duelo de Héctor y Aquiles, para mi es sublime.

podría estar escribiendo sobre esta peli horas, tanto para marcar cosas que me parecen muy correctas como para ponerla a parir en otros aspectos, pero me parece que ya me he pasado de espacio.

Ejem, en conclusión me gustó, pero sabiendo lo que va a ver. Aunque me hubiese gustado más que hubiese empezado con una voz en off diciendo la conocida frase: "Canta oh Diosa, la cólera de Pélida Aquiles, colera funesta que arrojó al Orco.... "etc
Es la edad de las espada, del hacha;
Los escudos son partidos en dos;
Es la edad de la tempestad.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado