Como coemnta Midelburgo, los avances en metalurgia permitian que dos armaduras parecidas morfologicamente tuvieran grandes diferencias a la hora de la verdad.
Con respecto a la anecdota de los Ingleses y Españoles, no se adonde quieres llegar (no me interpretes mal). No nos has contado si en la narracion de Pero Niño los Ingleses no llevaban armadura y los Españoles la vestian y tampoco sabemos que tipo de ballestas llevaban los Españoles.Solo recordar que como hemos dicho antes, para el año 1374 las nuevas armaduras hacian inefectivas las flechas de arco largo, pero si los Españoles llevaban ballestas de cranequin o de palas de acero, no veo imposible que esta anecdota fuera realmente veridica. Tambien hay que recordar que en esa epoca los Ingleses estaban en decadencia y llevandose tortas hasta en el carnet de identidad.
En cuento a la segunda anecdota...Siempre e pensado que las armas de fuego tenian mucho mas poder de penetracion que ballestas o similares.
PENETRACIÓN: ARCOS LARGOS, ARCOS COMPUESTOS Y BALLESTAS
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Dom Ago 05, 2007 2:51 pm
Re: PENETRACIÓN: ARCOS LARGOS, ARCOS COMPUESTOS Y BALLESTAS
Pues sobre eso sí hay un estudio bien majo en Gladius,
http://gladius.revistas.csic.es/index.p ... e/view/8/8
Gracias (y van...) al más feo de los aqueos
:
http://gladius.revistas.csic.es/index.p ... e/view/8/8
Gracias (y van...) al más feo de los aqueos

Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
-
- Mensajes: 132
- Registrado: Dom Ago 05, 2007 2:51 pm
Re: PENETRACIÓN: ARCOS LARGOS, ARCOS COMPUESTOS Y BALLESTAS
Gracias iagoba, es un estudio muy interesante.
Lamentablemente, se nos pasa un poco de la epoca que habiamos analizado hasta ahora 1200 - 1500. De todas formas , aunque su invulnerabilidad contra armas de fuego queda bastante mermada en comparacion con otras armas de distancia, el que pudiera costearse una armadura como las del estudio lo haria, tiene muchas mas ventajas que desventajas.
Lamentablemente, se nos pasa un poco de la epoca que habiamos analizado hasta ahora 1200 - 1500. De todas formas , aunque su invulnerabilidad contra armas de fuego queda bastante mermada en comparacion con otras armas de distancia, el que pudiera costearse una armadura como las del estudio lo haria, tiene muchas mas ventajas que desventajas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado