No soy muy amigo de dar enlaces directos a libros, pues pienso que citando la web completa se da la oportunidad de que el estudioso se acerque más a las fuentes. Sin embargo esta vez voy a hacer una excepción pues pienso que la ocasión es lo suficientemente interesante como para que podáis consultar este texto cuanto antes.
Si os acordáis en esta misma tira escribía no hace mucho, cuando hablábamos del tratado de Talholffer, lo siguiente: "Por desgracia, el otro tratado que escribió Hans Talhoffer, el manuscrito de Copenhague (también publicado en 1459, al igual que el de Ambras) no fue traducido por Hergsell y hoy en día ya no está disponible gratuitamente para su consulta en formato electrónico (sí que lo estuvo durante un tiempo en la web de AEMMA, pero ahora ha pasado a estar disponible solo para miembros)".
Pues la buena noticia es que los responsables de la
Kongelige bibliotek (Libería Real de Copenague), Dios les bendiga, han incluido en su extenso catálogo de manuscritos disponibles para consulta on-line el texto que citábamos. Y no es una edición cualquiera: son imágenes de buena calidad en color que permiten una consulta electrónica muy cómoda. Así que con orgullo me permito listarlo en aqueste el nuestro público catálogo:
Alte Armatur und Ringkunst (también llamado "Codex Copenaghe"). Thalhofer, Hans. 1459. Alemán medieval.
Fac-símil en formato JPEG (imágenes sueltas de cada página). 150 pp.
Enlace
aquí
Saludos.
PD: Perdonadme el entusiasmo, pero un acontecimiento así no ocurre todos los días. Ahora si me lo permitís, en demostración de lauda manifestación de mi ánimo voy a retirarme a recitar el afamado cántico del trovador conocido como "El Koala", el cual intitula así: "Opá, yo voy a hasé un corrá".
PPD: "Y a eshá cabrillaaaas y tené cabritilloooos... Opá, yo voy a hasé un corráááá...".
