Escuela de Navaja Sevillana,que carajo es eso?

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Don Jose Aguilar del Rio
Mensajes: 15
Registrado: Jue Ene 20, 2005 5:52 pm
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por Don Jose Aguilar del Rio » Jue Feb 03, 2005 3:37 pm

y, bueno, esos maestros de navaja en plan señor miyagi, que le dicen a un alumno voluntarioso que no le va a dar clases no vaya a ser que pasee por ahi' con la albaceteña pegandole navajazos al personal, de que viven?, de que comen?, vamos si puede saberse y lo mas importante, como aprendio'? por que creo que el "pobre" no se defiende a navajazos del "rico" abusador y terrateniente desde por lo menos la epoca del marques de romanones.Acaso ese individuo levantino tiene una maquina del tiempo en su casa y se ha teleportado al pasado para que le de lecciones de navaja el algarrobo o que'?.

La verdad es que esa historia del maestro levantino suena de lo mas pintoresca
Que aquellos que adoran a las fuerzas del mal, teman mi poder

joanot martorell
Mensajes: 27
Registrado: Mié Mar 17, 2004 4:20 am
Contactar:

Mensaje por joanot martorell » Jue Feb 03, 2005 4:25 pm

Gracias Makilari por la información. Reconozco que me gustaría saber algo más, pero bueno, respeto tu forma de tratar este tema. Si te apetece puedes enviarme un mensaje privado ampliando un poco la información.
A Don José Aguilar del Río, recordarle lo que dije en un post anterior: que en la Gran Enciclopedia de la Región Valenciana, en el apartado referente a ESGRIMA, se hablaba, de que a finales del siglo XIX, además de las salas más o menos oficiales existía un tal Batiste que impartía calses de cuchillo. No hay tantas generaciones de diferencia, por lo que es posible que la "escuela" perdure, sobre todo si el maestro que supuestamente ha conocido Makilari es un hombre de cierta edad.
Por otra parte la navaja fue hasta no hace mucho algo bastante común entre las clases populares, no para defenderse del "rico capitalista" sino para defenderse de cualquier agresión de las que no tenían tanta protección como los "ricos capitalistas".
Arturo Pérez-Reverte cuenta en uno de sus artículos una escena de la guerra civil española en la que unos soldados que están defendiendo un hospital se quedan sin munición, y deciden sacar las navajas para defenderse. A él se lo había contado uno que sobrevivió.
Esgrima Antigua en Valencia YA!

chicuco
Mensajes: 44
Registrado: Mié Feb 18, 2004 2:08 am
Contactar:

Mensaje por chicuco » Jue Feb 03, 2005 4:47 pm

No te lo tomes a mal , peroa mi no me descubres nada nuevo sinceramente

Por mi parte me basto el google y una reseña de una sala de armas de esgrima deportiva para interesarme por el tema y aunque la documentacion no es muy extensa queda , al menos para mi bastante claro que la esgrima de baratero en su epoca fue enseñada como debio de ser la de baston la canne franesa o la de bayoneta en el ambito militar

Otra cosa es que algun maestro en activo conserve la tecnica mas alla del texto
En este punto no tenia noticia de nigun maestro en activo o semi activo



Por curisoisdad tienes algo que ver con la gente que dice haber recuperado la tecnica de makila atraves de sicilia?

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esgrima de navaja

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue Feb 03, 2005 4:47 pm

makilari escribió:A mi pregunta de si me enseñaría respondió que no, que la esgrima de navaja era útil en un tiempo en que el pobre debia defenderse a si mismo, "hoy en día no hay motivo para usar la navaja, no quiero que se use para gallear los fines de semana".
No había caido yo en eso, mira, y me parece bastante razonable. En el caso de otras armas (ropera, mano y media, sable, etc.) se puede estar bastante seguro de que quien quiera practicar con ellas no es para descuartizar a alguien con ella(perturbados aparte); pero en el caso de la navaja, el asunto es más bien al contrario (al menos, fuera de los participantes de este foro y similares). Cegados con el problema de mantener las tradiciones marciales occidentales sean cuales sean, puede que hallamos olvidado que la navaja sigue siendo un arma para uso civil (e incluso militar, por lo que apunta Perez-Reverte) completamente efectiva y válida. La discrección en el caso de dicho maestro de navaja está, a mi parecer, perfectamente justificada.

Sólo espero de dicho maestro que se preocupe de que alguien responsable mantenga dicha tradición.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

makilari
Mensajes: 237
Registrado: Mar Nov 09, 2004 9:41 am
Contactar:

Esgrima de navaja

Mensaje por makilari » Jue Feb 03, 2005 5:04 pm

Para D. José Aguilar de Rio:

El tono de mi intervención ha sido educado y he respondido a lo que se me ha preguntado, el de su respuesta me parece un poco fuera de lugar....pero quizas sea una apreciación mía.

Paso gustoso a responderle: no me importa en absoluto si Ud. me cree o no, yo se lo que he visto y a quien he visto y en estos asuntos del oficio de las armas busco mi conocimiento personal y no el reconocimiento de los demas. No trato de enseñar a nadie ni de convertirme en maestro de nada, por tanto su escepticismo es algo que le compete exclusivamente a Ud. Me he limitado ha dar una información histórica para conocimiento de quien esté interesado, sin ningún afán oculto.

La preguntas son bastante elementales:......olvidandome de las referencias al Sr. Miyagi (así, con mayuscula), como que de que vive......y de que viven quienes se dedican a enseñar artes marciales en la mayoria de gimnasios de este país, o de que viven el maestro y los instructores de la AEEA. Creo que de su trabajo como todos nosotros.

Como que de quien ha aprendido, pues de otro maestro, concretamente en su caso de su abuelo, pero esto da igual. En los años 20-30 la navaja era totalmente operativa en determinados ambientes, era un arma común y muy utilizada. Romanones había muerto hace tiempo. En esa época era comun que los caballeros de clase media-alta portasen bastones de estoque o bastones cargados para su defensa y si no recuerdo mal los duelos aún estaban operativos.
Las clases populares usaban navajas como herramienta diaria y de uso casi constante...ergo las consecuencias las puede sacar Ud. mismo. La información es coherente y sus objeciones me parecen muy elementales.
Me ratifico en lo que he dicho,......a por cierto no he dicho que le pidiera ser su alumno, sólo que me enseñase, lo cual es muy diferente. Tengo un excelente maestro de bastón y cuchillo, mi busqueda es a título histórico y comparativo.

Para Joanot Martorell: puede enviarme un privado con las preguntas que desee hacerme y yo le reponderé en la medida que pueda y sepa.
Muchas gracias por su amabilidad.

Un saludo

makilari
Mensajes: 237
Registrado: Mar Nov 09, 2004 9:41 am
Contactar:

Esgrima de navaja

Mensaje por makilari » Jue Feb 03, 2005 5:16 pm

Siento el tono de mi anterior mensaje pero la falta de consideración y la suficiencia sin argumentos me sacan de quicio.

Para chicuco: existe un maestro o "diestro" semiactivo, de edad algo avanzada, con códigos de conducta fuera de uso. Hace bien en ser prudente, ciertas respuestas en el foro me confirman que tiene razón.
Sí, tengo relación con ese grupo.

Para DitraTron: Su intervención es un ejemplo de criterio y buen juicio, se nota que tiene un buen maestro de armas. Efectivamente mi miedo es que ese conocimiento, alcanzado difícilmente y atesorado por mucho tiempo, se pierda en el olvido.

Un saludo

chicuco
Mensajes: 44
Registrado: Mié Feb 18, 2004 2:08 am
Contactar:

Mensaje por chicuco » Jue Feb 03, 2005 5:23 pm

En el libro manual de esgrima del baratero comienza el prologo con una frase similar justificando el aprendizaje de la navaja como arma de autoprotecciion.
Este librito por cierto muestra una guardia muy similar a la redescubierta para instruir a los comandos ingleses en la segunda guerra mundial con la famosa daga f&s

La navaja como el cuchillo presenta una caracteristica que lo diferencia de la espada , es un artilugio a la vez arma y herramienta
En el caso de la navaja es ademas particularmente comoda de llevar

No deberimos olvidar que la navaja fue una herramienta muy cotidiana de la españa de casi todo el siglo XX con mucha poblacion rural y con profesiones hoy extinguidas o casi que hacian uso de ella como pastores arrieros jornaleros y demas

Hoy en dia las cosas han cambiado y en un ambiente urbano la navaj ha perdido esa opcion de herramienta y quien porte una navaja provoca un recelo muy comprensible

Mas en nuestra epoca de productos manufacturados hasta el extremo

Se puede decir que el cuchillo y la navaja son armas de villanos o innobles con bastante seguridad , con lo que nos encontramos con la paradoja de que la esgrima de estas armas se pierde en su aspecto formal pero esta muy viva en su aspecto mas marginal

Eso no quiere decir que la esgrima de navaja este en peligro en mi opinion muy al contrario
Primero no creo que se encuentre extraordinarias particularidades en su manejo y ademas la instruccion con armas balncas fue extensamente estudiada durante la segunda guerra mundial y es aun hoy materia de fuerzas y cuerpos especiales


Pd de todo el manual las unicas referencias a manejos exoticos de la navaja son una referencia a marinos creo recordar que valencianos que las portaban sujetas con un alambre fino y las lanzaban y la tecnica de la navaja de los gitanos por aquella epoca tratantes de ganado en su mayoria

Don Jose Aguilar del Rio
Mensajes: 15
Registrado: Jue Ene 20, 2005 5:52 pm
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por Don Jose Aguilar del Rio » Jue Feb 03, 2005 5:48 pm

Creo qu Marilaki ha entendido mal lo que queria decir. No digo que no me fie de usted sino de la historia que le conto' el supuesto maestro.Por supuesto, ver es creer y si me lo corroborasen estaria dispuesto a creerlo. con respecto a, de que' vive, se perfectamente que existen cientos, tal vez miles de maestros de artes marciales a lo largo y ancho de este pais y pueden vivir de eso precisamente porque no niegan el acceso a sus gimnasios a gente nueva a las primeras de cambio con excusas tan poco convincentes, tal y como hizo el maestro levantino con usted segun cuenta en su relato. Por cierto, cuando hablaba del "Alumno voluntarioso" en mi anterior mensaje, me referia a usted, se lo digo para que no tome como una ofensa todo lo que dije.

Con respecto a palabras o expresiones como "Miyagi"( que, como puede ver, he recordado su util consejo y lo he puesto con mayusculas) se debe a algo llamado humor que suelo utilizar al escribir o al hablar sin pretender, con ello, insultar o humillar a nadie.Es algo que hace mucha gente ademas de mi. Pero, descuide; he tomado nota y no volvere' a usar referencias tales cuando me dirija a usted o en otro momento en que usted pueda sentirse aludido.

Si ha leido el comienzo de este tema, trata sobre una persona que es, precisamente, maestro de navaja y que finalmente resulto' no ser lo que decia. Espero que asi' pueda entender mi escepticismo y por lo tanto mi previo mensaje .

Si aun con ello sigue albergando dudas sobre la sinceridad de mis intenciones solo me queda, pues, ofrecerle mis mas profundas disculpas señor Marilaki o como quiera usted llamarse.
Que aquellos que adoran a las fuerzas del mal, teman mi poder

Don Jose Aguilar del Rio
Mensajes: 15
Registrado: Jue Ene 20, 2005 5:52 pm
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por Don Jose Aguilar del Rio » Jue Feb 03, 2005 5:50 pm

siento haber enviado el mismo mensaje 2 veces xo mi ordenador no anda muy catolico y pense' que la primera vez no habia sido enviado realmente.

un saludo
Que aquellos que adoran a las fuerzas del mal, teman mi poder

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Jue Feb 03, 2005 6:58 pm

Don josé, no quiero entrar en polémica, pero yo estoy de acuerdo con la afirmación de aquel maestro, y más viendo el "ganado" que corre los fines de semana por ahí... Hay demasiado inconsciente, demasiado alcohol y drogas diversas, demasiado niñato con ganas de hacerse el macho delante de la chica de turno como para pensar en extender una enseñanza así...sobre todo si el arte que enseñaba este señor se parece a lo que me imagino.

Cuando era un crío, recibí unas pocas clases de manejo de navaja por parte de una familia Gitana de Cádiz. Las técnicas que usaban... bueno, yo como no las he entrenado no sería capaz de ejecutarlas sin salir herido, pero si se saben hacer como les ví, puedo jurar que el resultado era indefectiblemente una persona muerta, sin medias tintas. Eso es Muy peligroso, teniendo en cuenta los potenciales "clientes" y la facilidad de portar una navaja encima dicretamente.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Jue Feb 03, 2005 9:13 pm

Ante todo, mucha calma, como decía el eslogan de los setenta. :wink:

No vayamos a dejar que unas palabras hechas en tono de chanza puedan servir para ponernos tensos a la hora de discutir estos temas. Como a todos lo que nos interesa es buscar la verdad y el rigor, aceptemos las opiniones y los testimonios de los demás, expresando nuestras dudas de la forma más completa posible (para evitar segundas lecturas) y con el cuidado de no entrar en lo que puede a veces interpretarse como un ataque personal, que a buen seguro ninguno queremos cometer, y que siempre son fruto de problemas de comunicación que no ocurrirían de tenernos frente a frente.

Hala, y después de este pequeño receso con moralina gratuita incluida, voy a expresar mi opinión al respecto:

YO, y digo claramente YO, no querría aprender técnicas de combate con arma blanca de pequeño tamaño. De hecho no querría que ninguno de mis próximos aprendiera su manejo ni mucho menos acostumbrara a llevar armas blancas consigo más allá de lo que se emplea para pelar una naranja.

¿Por qué no? pues porque como decía en "La Vida de Brian" un ilustre prisionero obligado a salir a la arena del circo romano para enfrentarse a un gladiador entrenado: "No, que es peligroso". :lol:

Me explico: como bien se ha dicho una cosa es aprender una disciplina deportiva o estudiar un arte marcial y otra cosa aprender a manejar un instrumento pensado para matar (herir, incapacitar, defenderse... vale, lo admito) y que se puede llevar sin llamar la atención por la calle.

Francamente en el mundo actual muy pocas oportunidades se van a presentar para hacer uso justificado de un puñal, navaja, cuchillo o lo que sea que llevemos encima y corte. Pongamos el caso extremo de un atraco: el agresor quiere nuestros bienes, normalmente no nuestra vida (y si pretende eso, tampoco nos va a servir de nada tener un arma si se nos acercan por detrás); a buen seguro todos preferiremos entregárselos antes que arriesgarnos a liarnos a cuchillazos o incluso a matar o herir gravemente a un ser humano.

Si vamos equipados con este tipo de objetos, las posibilidades de acabar usándolo o de acabar haciendo exhibición del mismo son, por lo menos, muy superiores a las que tendremos si no lo llevamos (verdad de perogrullo, sí, pero no por obvia menos cierta).

Y lo que es peor, llevando "preventivamente" algo así pasamos a estar en el lado de los "presuntos"; presuntos implicados en un affaire turbio. A la Policía no le gusta encontrar estas cosas en un cacheo y tienen toda la razón del mundo.

Yo personalmente no veo con buenos ojos que personas inmaduras puedan aprender una técnica que puede acabar produciendo daños o que puede meterlos en problemas muy, muy serios.

¿Qué quiero decir con ello? que veo muy razonable no querer enseñar esgrima con navaja o cuchillo a personas que no sean de la completa confianza del maestro; primero por la repercusión social ("aquél gimnasio es una escuela de navajeros") y por otra por la legal ("de modo que es usted el que enseñó a manejar el cuchillo a este personaje").

Pero es que yo tampoco querría que eso se enseñara si no hay una clara garantía y justificación para ello. Y lo cierto es que se me ocurren pocos ejemplos para ello: tal vez la enseñanza a fuerzas militares muy concretas (y es algo que me pone un poco los pelos de punta, como los cursos para francotiradores; por mucho que se puedan justificar, tiene un impacto psicológico nada envidiable por parte del que lo recibe y eso hay que verlo como un precio a pagar, que puede que no, pero puede también que acabe pasando factura) y puede, solo puede, que también en el ámbito de la recuperación de la esgrima antigua (y en este caso con el cuidado que ya he dicho: personas muy responsables y con años de prácica de otras disciplinas menos "aplicables" y desde luego con exquisito cuidado en evitar su extrapolación a contextos cotidianos).

En definitiva, que hoy por hoy el uso del arma blanca como medida de protección para mí no tiene sentido, a Dios gracias, por lo cual si no es desde una perspectiva histórica y sabiendo muy bien a quien va dirigido, para mí es poco justificable.

Pero vamos que esa es solo mi opinión; tampoco pretendo sentar cátedra, pero lo que es a mí me tranquliza ese exceso de celo que demuestran nuestras fuerzas de seguridad en la aplicación del reglamento de armas.

Un saludo. :D

Avatar de Usuario
Espada_Sin_Filo
Mensajes: 99
Registrado: Mar Dic 30, 2003 10:10 pm
Ubicación: Trapagaran (Bizkaia)
Contactar:

Mensaje por Espada_Sin_Filo » Jue Feb 03, 2005 10:05 pm

Hola herman@s de "filo":

Como ya he dicho en mas de una ocasion soy aficionado ( solo aficionado por falta de medios) al mundo de los filos y eso incluye una de mis pasiones, las navajas, soy coleccionista y me gustaria aprender esas tecnicas de esgrima con navaja y cuchillo asi que viendo que aun existen quienes sabe de su manejo pido por favor a traves del foro que los que podais enviarme informacion hacerca de manuales, gente que conozca las tecnicas etc etc me lo envie ( preferiblemente por privado o mail, viendo que algunos de los conocedores de esas tecnicas no tiene muchas ganas de hacerse publicidad, y ademas no llenamos el foro de material que puede no interesar )

Atentamente Jose Angel del Estal ( la Espada sin Filo )

P.D.:Se sigue en marcha con la intencion de montar un grupo en la zona de Bilbao. interesados ponerse en contacto conmigo
... No receis a bandera alguna y no empuñeis mas arma que una espada sin filo ...
Sala de Armas Fenix
http://www.salafenix.eu

Francisco Uribe
Mensajes: 233
Registrado: Mar Ago 26, 2003 10:41 pm
Ubicación: East Lansing, Michigan. USA.
Contactar:

Mensaje por Francisco Uribe » Vie Feb 04, 2005 12:42 am

Uno desaparece unos dias y se junta la pila de mensajes....
Voy a ir tratando de tirar mis comentarios por goteo... porque ando restringido en tiempo.

Es interesante la informacion que se aporta sobre este caballero el forero makilari.
Entiendo perfectamente la logica detras, que este personaje tiene, respecto de la reticencia a enseñar lo que sabe. Hay una mezcla de altruismo asi como el sentido comun de cubrirse las espaldas ante posibles represalias de caracter legal o ejecutivo.
Lamentablemente, todo esto pone una gran barrera a la transmision, divulgacion y catalogacion de dichos conocimientos

Esto asumiendo que en verdad tenga algun grado de conocimiento de tecnicas de combate. Lamentablemente, el rigor investigativo no puede quedarse en una afirmacion de lo que este caballero dice ser capaz de hacer o de saber.
Distinto seria si makilari le hubiese visto demostrar su habilidad. Me viene a la mente lo que presencio Oscar con los gitanos.
Aunque el caballero en cuestion poseyese algun grado de conocimiento, todavia queda la dificultad de determinar cual es, cuan significativo y si es en realidad original (Recordemos el caso de Loriega).
Cockey escribió: YO, y digo claramente YO, no querría aprender técnicas de combate con arma blanca de pequeño tamaño. De hecho no querría que ninguno de mis próximos aprendiera su manejo ni mucho menos acostumbrara a llevar armas blancas consigo más allá de lo que se emplea para pelar una naranja.

¿Por qué no? pues porque como decía en "La Vida de Brian" un ilustre prisionero obligado a salir a la arena del circo romano para enfrentarse a un gladiador entrenado: "No, que es peligroso". :lol:

Me explico: como bien se ha dicho una cosa es aprender una disciplina deportiva o estudiar un arte marcial y otra cosa aprender a manejar un instrumento pensado para matar (herir, incapacitar, defenderse... vale, lo admito) y que se puede llevar sin llamar la atención por la calle.
El uso de armas cortas ha sido parte importante del bagaje tecnico de las artes marciales desde hace varios siglos. Como estudiosos del tema no podemos dejar de lado este tipo de armas, ni de forma activa, pasiva o por omision. Mirado desde un punto de vista intelectual, es hacer un flaco favor a este tipo de herramientas y tecnicas.

El que un objeto llame o no llame la atencion por la calle no deberia ser motivo para prescribir su estudio serio como arte marcial. Es indudable que siempre existe, existido y existira, un potencial uso por gente de malos fondos, del conocimiento y las herramientas relativas a las artes marciales. Se me vienen a la mente edictos restringiendo posesion de tipos de armas, longitudes, etc.
La culpa no es del arte marcial o de su herramienta, es del individuo que la empuña.

En todo caso tengo confianza de que es posible revertir este problema, usando sentido comun en la sala y normativas legales apropiadas a nivel de estados. Como exactamente... creo que ya ese seria tema extenso para otro hilo.

Hay una dicotomia que me gustaria referir...
Creo que el concepto de arte marcial es indivisible de matar, herir, incapacitar, defenderse, etc. Las artes marciales se enseñaban, estudian y practicaban con esos propositos en mente. El uso de los instrumentos o herramientas simplemente estan para facilitar la tarea.
Dejar esta idea de lado en la practica cotidiana, elimina el fin, sentido y escencia de su practica. Si lo que se pretende es entender el como y porque las cosas se hacian de tal o cual forma, no se debe perder de vista el objetivo. La sumision del oponente mediante el uso de violencia controlada.

salud!
Francisco Uribe Romeo
Increible facedor de entuertos.
[email protected]
Miembro de La Asociacion para las Artes Marciales Renacentistas (ARMA).
http//www.thearma.org

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Feb 04, 2005 9:20 am

Francisco Uribe escribió: El uso de armas cortas ha sido parte importante del bagaje tecnico de las artes marciales desde hace varios siglos. Como estudiosos del tema no podemos dejar de lado este tipo de armas, ni de forma activa, pasiva o por omision. Mirado desde un punto de vista intelectual, es hacer un flaco favor a este tipo de herramientas y tecnicas.

El que un objeto llame o no llame la atencion por la calle no deberia ser motivo para prescribir su estudio serio como arte marcial. Es indudable que siempre existe, existido y existira, un potencial uso por gente de malos fondos, del conocimiento y las herramientas relativas a las artes marciales. Se me vienen a la mente edictos restringiendo posesion de tipos de armas, longitudes, etc.
La diferencia, creo, está entre artes marciales obsoletas y artes marciales en uso en la actualidad: en las primeras, sólo hay un afán de conocimiento, mientras que en las segundas habrá gente que sólo quiera estudiarlas por su valor cultural y gente que quiera conocerlas por su valor de uso práctico: éstos últimos sólo deberían poder acceder a dichas técnicas si el uso es legítimo, casos que, como bien dice Cockey, son la excepción mas que la regla.

No estamos hablando simplemente de que el objeto "llame o no la atención en la calle", sino que es ilegal, y en cualquier caso, peligroso, por lo que entiendo que hay que ejercer un control más exhaustivo para garantizar, en la medida de lo posible, que dicho arte marcial sea estudiada por aquellos que tengan un interés estrictamente cultural en él.
Francisco Uribe escribió: La culpa no es del arte marcial o de su herramienta, es del individuo que la empuña.
Me recuerda las posturas anti-control de armas de fuego en EE.UU.: "Las pistolas no matan a la gente; es la gente la que mata a la gente"; si, pero " es la gente con pistolas"
Francisco Uribe escribió: En todo caso tengo confianza de que es posible revertir este problema, usando sentido comun en la sala y normativas legales apropiadas a nivel de estados. Como exactamente... creo que ya ese seria tema extenso para otro hilo.
De hecho, en España es ilegal portar navajas a partir de una longitud de filo determinada.
Francisco Uribe escribió: Hay una dicotomia que me gustaria referir...
Creo que el concepto de arte marcial es indivisible de matar, herir, incapacitar, defenderse, etc. Las artes marciales se enseñaban, estudian y practicaban con esos propositos en mente. El uso de los instrumentos o herramientas simplemente estan para facilitar la tarea.
Dejar esta idea de lado en la practica cotidiana, elimina el fin, sentido y escencia de su practica. Si lo que se pretende es entender el como y porque las cosas se hacian de tal o cual forma, no se debe perder de vista el objetivo. La sumision del oponente mediante el uso de violencia controlada.
Una cosa es comprender que el objetivo de un arte marcial es la sumisión violenta del adversario y otra muy distinta es que el objetivo personal de estudiar un arte marcial sea el poder ser capaz de someter violentamente a los posibles adversarios. Se puede ser consciente de que un arte marcial dado está enfocada a vencer y no ser vencido y sin embargo estudiarla sin pensar jamás en hacer uso práctico de dicha capacidad.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

makilari
Mensajes: 237
Registrado: Mar Nov 09, 2004 9:41 am
Contactar:

Esgrima de navaja

Mensaje por makilari » Vie Feb 04, 2005 9:53 am

Para D. José Aguilar del Rio: retiro todo lo dicho que pueda parecer ofensivo y le ofrezco mis disculpas. Su tono no me pareció conveniente, pero el segundo mensaje aclara su postura. Paso a comentar algunos puntos:

Cuando conseguí contactar con este maestro y por ser una especie de "enviado" de una escuela de bastón y cuchillo que podía derivar, en cuanto al arma blanca, de esa escuela Levantina, accedió a hacerme una demostración (lo mencioné en mi segundo mensaje, creo recordar). No soy un experto en lucha con navaja, pero llevo 15 años en el mundo de las artes marciales y......bueno he visto algunas cosas. Lo que vi me sorprendió, directo, preciso y muy peligroso.
Me atreví a probar unos "asaltos" amistosos,.....dos trozos de madera y torsos desnudos, para que se viesen bién las marcas de los "cuchillos" sobre la piel. Tenía cierta confianza, unos 20-25 años más joven (no soy un crio.....mal que me pese), en razonable forma física y con un bagaje marcial de unos 13 años.......esperaba un combate "disputado" al menos. Al cabo de unos minutos yo tenía marcas rojas en todo el torso y mi adversario nada. Decidí ir a por el sin importarme lo que me hiciese, solo por tocarle......me llevé una paliza de golpes y una lluvia de cortes y por mi parte nada. Despues le solicité que me enseñase y el resto ya lo he contado.

La exhibición fué muy rapida y el combate más, me quedé con alguna técnica y a medias, pero se parece enormemente a lo que he visto a mi maestro de bastón, que por cierto tampoco quiere enseñarme la esgrima de navaja, le he sacado cuatro cosas y a fuerza de ser enormemente insistente.....Y esto es todo

Un saludo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado