Claro, pero es que la iconografía de San Miguel como bien dice mosen capellan Paco no es precisamente con una hoja flamígera como hoy en día se ve sino mas bien "llameante" (ya buscaré iconos que ando muy liado . . . o no . . . o yo que séLuis Miguel Palacio escribió:
Muy sencillo, porque no les dió por ahí. A ver, que una cosa es decir que las hojas onduladas occidentales podrían haberse originado en la imagen de la espada llameante y otra muy distinta que todas las culturas que tengan en su iconografía espadas llameantes han de producir necesariamente una hoja ondulada.

Mis disculpas también a Paco, porque luego repasando me di cuenta que eran 3 y no 4 como yo dije . . .
Bufff ya la estamos liando (¿has visto Airbag cuando los para la Guardia Civil?) pues eso, que repito :Luis Miguel Palacio escribió: El problema no es de datos, entiendo, sino de lógica:
-La existencia de hojas flamígeras en Europa anteriores a 1520 refutaría la tesis de que éstas provienen del kris u hojas orientales similares.
-La existencia de hojas flamígeras en Europa anteriores a 1564 iría en contra, aunque no la refutaría, de dicha tesis, ya que lo esporádico de los contactos anteriores a esa fecha hace dificil (no imposible) pensar en que llegase una hoja oriental (o una descripción de la misma) y que tuviese la suficiente difusión para generar una tipología por imitación.
-La existencia de hojas flamígeras en Europa posteriores a 1564 no demuestra dicha tesis: sólo en el caso de que no existieran en europa hojas flamígeras previas a dicha fecha se tendría un punto de de partida, pero aunque se tenga identidad morfológica y sucesión cronológica ambas dos por si solas no demuestran causalidad.
Diego Genzor (roz) escribió:por eso pido datos, no por malicia . . . y vuelvo al hilo ese en que se mencionaba que si de varias opciones una es directamente aplicable y la otra es simplemente probable . . .![]()
Que no es eso, que por lo que lo indicaba era porque se ponía en duda el que habían "aparecido" en centroeuropa sin que hubiera en España, por cierto, una centroeuropa muy dominada por España en el 1500 no??? Que viene el Duque de Alba !!!!Luis Miguel Palacio escribió:Yo no he dicho que no hubiera espadas flamígeras españolas. Lo que he dicho es que si las flamígeras europeas proviniesen de las hojas onduladas orientales, dicha tipología debería de haber sido popular en España en la época inmediatamente posterior a la conquista de las Filipinas. De los ejemplos que mencionas sólo la espada de Juan de Austria cuadraría.
