Cine y esgrima
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- anaevjosem
- Mensajes: 168
- Registrado: Lun Ene 12, 2004 4:41 pm
- Ubicación: San Lorenzo del Escorial (Mad)
Además de la preparada Alatriste, y la ya en rodaje Kingdom of Heaven (1187 Hattin), este año aparecerán en nuestras pantallas otras tres películas que se presuponen llenas de espadazos: Troya (con Brad Pritt), ALejandro Magno, y "Jorge y el Dragón". Por otro lado habrá que ver lo que se dice en la nueva serie "Memoria de España" sobre la guerra y el armamento (antiguo-medieval-moderno). EN el capítulo de prehistoria salía gente tallando bifaces y haciendo fuego... lo mismo ponen a algún herrero haciendo armas
UN saludo
José Manuel

UN saludo
José Manuel
Jose Manuel Rodriguez Garcia
Yo no ví el primer c`pítuo, pero en el cómo se hizo salía unos haciendo una danza absurda, supuestamente prehistórica y como atrezzo llevaban un bonito longbow aderezado con silenciadores... A hilo de la edad media nos "obsequiaron" con otro bailecito...
En fin. Por lo que se lee en esta referencia, no tiene mala pinta, después de todo:
http://www.portaldehistoria.com/seccion ... ?NewsID=76
En fin. Por lo que se lee en esta referencia, no tiene mala pinta, después de todo:
http://www.portaldehistoria.com/seccion ... ?NewsID=76
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Me parece que al repasar películas en las que salen duelos a espada no se ha mencionado "Excalibur".
Desde el punto de vista de alguien que no entiende del tema me dió la sensación de que recreaba con bastante credibilidad (no se si fidelidad) lo que debían ser los combates medievales, independientemente de posibles anacronismos en cuanto se trata de leyendas artúricas, así como lo que debía ser combatir con armaduras: los caballeros daban la sensación de acusar el peso de las mismas pero sin que ello supusiese una notable falta de movilidad.
Como hace tiempo que la vi y mi experiencia es nula al respecto, agradecería ver qué opinión os merece a los entendidos en la materia.
Iván.
Desde el punto de vista de alguien que no entiende del tema me dió la sensación de que recreaba con bastante credibilidad (no se si fidelidad) lo que debían ser los combates medievales, independientemente de posibles anacronismos en cuanto se trata de leyendas artúricas, así como lo que debía ser combatir con armaduras: los caballeros daban la sensación de acusar el peso de las mismas pero sin que ello supusiese una notable falta de movilidad.
Como hace tiempo que la vi y mi experiencia es nula al respecto, agradecería ver qué opinión os merece a los entendidos en la materia.
Iván.
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Correcto, por ello mi mención de anacronismos a parte.
Ello no obstante, creo que es de los "errores" de cine más excusables, pues en el caso de la mesa redonda, por mucho que seamos conscientes de que los caballeros no deberían estar ahí, cualquiera se sentiría decepcionado si Lancelot no apareciese con una refulgente armadura de placas, no? 


- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Hay una pelicula italiana "El oficio de las armas" (Il mestieri delli armi) rodada en el 2001 por Ermanno Olmi, no se si ya ha llegado aqui o si va a venir, trata sobre los soldados del renacimiento, 1526, Giovanni de Medici, las tropas alemanas del general Fundsberg etc, Esta informacion está sacada del Dirigido por.. de Febrero. No se como estará pero creo que se merece verla.
Duval
---------
Subito rapitur
Duval
---------
Subito rapitur
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
Hay una pelicula italiana "El oficio de las armas" (Il mestieri delli armi) rodada en el 2001 por Ermanno Olmi, no se si ya ha llegado aqui o si va a venir, trata sobre los soldados del renacimiento, 1526, Giovanni de Medici, las tropas alemanas del general Fundsberg etc, Esta informacion está sacada del Dirigido por.. de Febrero. No se como estará pero creo que se merece verla.
Duval
---------
Subito rapitur
Duval
---------
Subito rapitur
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
Si es del 26 y las guerras de Italia,encima con los mercenarios lansquenetes imperiales de Jorge de Frundsberg como no salgan o mencionen a los españoles, verdaderos factores desequilibrantes de esa guerra solo me va a quedar tomar al asalto la casa del director italianoduval escribió:Hay una pelicula italiana "El oficio de las armas" (Il mestieri delli armi) rodada en el 2001 por Ermanno Olmi, no se si ya ha llegado aqui o si va a venir, trata sobre los soldados del renacimiento, 1526, Giovanni de Medici, las tropas alemanas del general Fundsberg etc, Esta informacion está sacada del Dirigido por.. de Febrero. No se como estará pero creo que se merece verla.
Duval
---------
Subito rapitur

- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
Una breve puntualización.
He mirado sobre esta película por la red y, obivamente, al ser del 2002 he encontrado solo una serie de "reviews". Lo que más me impacta son las fotos.

Aqui vemos como la infantería sujeta una picas de manera errónea y poco fiel historicamente, sin duda consecuencia del influjo de la película de Braveheart.

"El empleo de la pica en formaciones cerradas requería gran entrenamiento y disciplina. Es preciso tener en cuenta que a causa de su gran longitud siempre existía el peligro de que los piqueros situados en posiciones retrasadas hirieran a los que formaban las primeras filas.
En las formaciones defensivas los piqueros de la primera línea se agachaban doblando una rodilla, con la pica apoyada en el suelo, y los de las líneas siguientes mantenían la pica en posiciones progresivamente más verticales."

Parece que la película va de que los italianos (tropas pontificias) son los "buenos" frente a los malvados lansquenetes de Carlos v (donde están los españoles? salen?). En fin, otra historia de héroes y malvados donde al prota se lo cargan de un arcabucazo (dice que arma novedosa, cuando en Ceriñola, me parece 1502, se cargaron al duque de Nemours de un disparo -aracabuceros españoles- en el 21, en Biboca, al caballero Bayardo y al general Lautrec -también españoles-). El "sinsentido" de la guerra, dice.
No me parece nada fiel y, además, ese afán por borrarnos de la historia, encima donde salímos en página gloriosa, está empezando a tocarme los....
¡Feliz San Valentín!
He mirado sobre esta película por la red y, obivamente, al ser del 2002 he encontrado solo una serie de "reviews". Lo que más me impacta son las fotos.

Aqui vemos como la infantería sujeta una picas de manera errónea y poco fiel historicamente, sin duda consecuencia del influjo de la película de Braveheart.

"El empleo de la pica en formaciones cerradas requería gran entrenamiento y disciplina. Es preciso tener en cuenta que a causa de su gran longitud siempre existía el peligro de que los piqueros situados en posiciones retrasadas hirieran a los que formaban las primeras filas.
En las formaciones defensivas los piqueros de la primera línea se agachaban doblando una rodilla, con la pica apoyada en el suelo, y los de las líneas siguientes mantenían la pica en posiciones progresivamente más verticales."

Parece que la película va de que los italianos (tropas pontificias) son los "buenos" frente a los malvados lansquenetes de Carlos v (donde están los españoles? salen?). En fin, otra historia de héroes y malvados donde al prota se lo cargan de un arcabucazo (dice que arma novedosa, cuando en Ceriñola, me parece 1502, se cargaron al duque de Nemours de un disparo -aracabuceros españoles- en el 21, en Biboca, al caballero Bayardo y al general Lautrec -también españoles-). El "sinsentido" de la guerra, dice.
No me parece nada fiel y, además, ese afán por borrarnos de la historia, encima donde salímos en página gloriosa, está empezando a tocarme los....
¡Feliz San Valentín!
Última edición por David Nievas el Sab Feb 14, 2004 1:38 pm, editado 1 vez en total.
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
- Alberto Bomprezzi
- Madrid
- Mensajes: 1626
- Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
- Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Yo tengo esa pelicula y puedo asegurar que es un bodrio díficil de tragar. Las escenas de combates o militares son 3 o 4, impactantes a pesar de fallitos como el mencionado de los piqueros o que los caballeros blanden en una sola mano para cargar como si fuera un sable una estupendas espadas de una mano y media. Pero ese no es el problema principal d esta pelicula. La historia cuenta principalmente la muerte de Giovanni delle Bande Nere un conocido capitán de ventura al servicio del Papa que se opuso a las tropas de Carlos V (que por cierto fue alumno de Marozzo y un pendenciero de cuidado en sus años mozos.). Casi toda la acción transcurre con Givanni prostrado en una cama palmando de gangrena, de forma lenta y exasperante. El director se recrea ahora en u tapiz ahora en una vela, ahora en la pasameneria de una cortina...pesadisima la verdad. Ni os molesteis en buscarla. A mi me engañaron porque el director ganó tres Donatello (los Goya italianos) pero vostors no piqueis. Y español no sale ni uno, aunque lo dicho la pelicula no va de eso...la verdad es que casi tampoco salen alemanes...
Un saludo
Alberto
Un saludo
Alberto
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
Gracias por el comentario, maestro. Ya que iba a la biblioteca provincial me estaba picando el gusanillo para ver si tenían para préstamo o visionado esa película....ahora se que no es plan de tirarse dos horas sentado en una butaca para ver como agoniza un italiano después de que los lansquenetes le peguen un balazo de cañón que, por cierto, ya era una cosa harto complicada que te alcanzara...por no decir milagrosa.
Feliz San Valentín
Feliz San Valentín
- David Nievas
- Mensajes: 521
- Registrado: Sab Ene 17, 2004 7:10 pm
- Ubicación: Granada
He visto esa película. Siempre me impactó la escena final, cuando aparecen los fusileros coloniales portugueses y se cargan a todo Dios (con una velocidad de recarga del fusil casi milagrosa, he de decir), que no llevaban armas y se congregaban cristiana y pacificamenteCurioso escribió:En otro topic, en el cual hablaba de Jesuitas y esgrima, me ha recordado una gran pelicula, que ilustra una epoca y una sitaucaion con algunal escenas de esgrima al principio.
La pelicula es La Misión protagonizada por Robert de Niro y Jeremy Irons.


En cuanto a la esgrima, me parece que había unos lances entre Robert de Niro y un jovenzuelo, más me parece que la esgrima era bastante fiel y rápida.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado