Nombres propios de espadas

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Rasczak
Mensajes: 98
Registrado: Jue Oct 30, 2003 10:05 pm
Ubicación: Tengo un chaletito en Klendathu.

Mensaje por Rasczak » Vie Jun 03, 2005 2:57 pm

Yo solo voy a hacer un apunte a lo que dice Cockey, y es que documenta tanto y tan bien que cuando he visto el S. XXII todavía me he asegurado de en el que vivo, por si acaso. ¿Supongo que te sobra una X, y es el XII, no?

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Jun 03, 2005 4:17 pm

Traducción a esto de "Cockey documenta tanto y tan bien": "no te enrrolles tanto y acierta alguna vez, pesado". :oops:

Bueno, si hemos admitido hasta ahora que en plena persecución cristiana del Imperio Romano el bueno de San Jorge iba con su arnés de punta en blanco y pica de torneo empalando a los pobres dragones con buen gusto por las damas, también podemos dejarnos de precisionismos exageradamente quisquillosos de un milenio de nada. :wink:

Pues eso, que no me hagáis mucho caso que tengo una debilidad con los números romanos: me gustan tanto que tiendo a poner alguno de más. :mrgreen:

Saludos. :D

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Sobre San JOrge

Mensaje por Tejedor » Lun Jun 06, 2005 8:54 am

Un matización de San Jorge

No mataba dragones, mataba lagartijas.

El dragón es tan famoso que mató, primero se lo llevó atado de una cuerda la princesa a la ciudad (que poderío de dragón) y luego San Jorge dijo a todos que se bautizaran y conviertieran para que dios le diera poder para matarlo, una vez hecho el santito lo decapita.

Y el dragón tan tranquilo esparerando su turno mientras la gente se convertía, que decepción de gesta.

Era un chantajista de cojones.
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Lun Jun 06, 2005 9:04 am

Perdona, Bagusa, pienses lo que pienses de este santo, te recomendaría que te ahorrases expresiones como esa última, aunque sólo sea por respeto a una de las más importantes figuras de la fe cristiana, al que además se le guarda importante veneración en muchos lugares de Europa. Nunca se debe ofender de forma gratuita a los que profesan una religión, sea ésta la que sea.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Tejedor
Mensajes: 320
Registrado: Mié Feb 09, 2005 12:36 pm
Ubicación: En la luna de Valencia

Mil perdones

Mensaje por Tejedor » Lun Jun 06, 2005 10:32 am

En atención al comentario de Juan de Boadilla

Pido mil perdones por todos las ofensas que haya podido causar a los que profesan respteo y fe por este santo, acerca de mi ultima frase en el anterior post hecho a la ligera pero que puede ofender gravemente a alguien.

San Jorge es mi santo y me encantaba la ida de que fuera un Caballero de Lanza y Espada y noble guerrero pero leyendo la historia veo que simplemente el dragón se quedó quieto como un perrito faldero me decepcionó enormemente.

La próxima vez pensaré con cuidado si no estaré pidiendo un justo castigo.

Una vez más me retracto y con la cabeza fría pido disculpas.

Y gracias por la atención dedicada sobre este post a todos.

Bagusa
Imagen
Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.

Arioch
Mensajes: 12
Registrado: Vie Jul 15, 2005 10:59 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Arioch » Sab Jul 16, 2005 7:46 pm

Bueno, yo estoy mas puesto en fantasia epica y dire algunos nombres de espadas:

- Elric de Melnibone empuñaba a "Stormbringer" (Tormentosa) una espada negra con runas que absorvia las almas de los que heria.
- Yyrkoon, primo de Elric, empuñaba a "Mournblade" (Enlutada), espada gemela de la anterior

En la novela "Juego de tronos" (De lo mejorcito que he leido del genero) daban nombre a casi todas las espadas asi que pondre las mas destacadas:

- Eddard Stark empuñaba el mandoble "hielo" (ice)
- Jon Snow (su hijo bastardo) empuña la espada bastarda "Garra" (Claw)
- Joffrey Baratheon empuña a "Enviudadora" (Widower)
- Arya Stark empuña a "Aguijon", una espada corta

Y seguro que si me lio a pensarlo se me ocurren mas en este plan, aunque no se si es esto lo que andais buscando.
Última edición por Arioch el Dom Jul 17, 2005 5:42 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Sab Jul 16, 2005 8:19 pm

Arioch escribió:Bueno, yo estoy mas puesto en fantasia epica y dire algunos nombres de espadas:

- Elric de Melnibone empuñaba a "Stormbringer" (Tormentosa) una espada negra con runas que absorvia las almas de los que heria.
- Iirkoon, primo de Elric, empuñaba a "Mournblade" (Enlutada), espada gemela de la anterior .........................
Es evidente que con el nick que has escogido (Arioch, Duque del Caos) y lo que posteas, te has leido de cabo a rabo las "Cronicas de Elric de Melniboné" ¿eh? :lol:
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Arioch
Mensajes: 12
Registrado: Vie Jul 15, 2005 10:59 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Arioch » Sab Jul 16, 2005 9:42 pm

Ahi me has calao. Como he visto que habian puesto nombres de "El Señor de los anillos" he visto el campo abierto ya que en historia no estoy tan puesto como la gente que aqui escribe. Espero que a nadie le moleste que cite fantasia (Aunque se que el foro es de esgrima antigua e historica) ya que supongo que mucha gente le pondra nombres a sus armas y las novelas y pelis me parecen una gran fuente de inspiracion para tal menester. Ademas, Stormbringer es la espada mas cojonuda sobre la que se haya escrito (aunque probablemente Elric opinara de otra forma) :D

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Dom Jul 17, 2005 1:48 am

Je, je. Si, esto era campo abonado para ello, pero no te preocupes; al fin y al cabo casi todos somos un poco frikis (o bastante). :wink:
Sobre la "Stormbringer " no es que Elric opinase de distinta forma, es que la puñetera espadita era un ente vivo con sus propios objetivos como habras leido, y eso de que tu arma haga lo que le place y en el peor momento, pues.... :shock: Vale que incrementase la potencia vital, la fuerza y fuera casi invencible con ella, pero el coste es alto, muy alto. No quisiera contar yo con una "bendición" de ese tipo.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Dom Jul 17, 2005 10:30 am

Mmmm... ¿puedo hacer un comentario que tal vez sea un poco anti-freaky?.

Bueno, más que comentario es una pequeña historia: hace algunos años colaboraba en una revista-fanzine sobre temática "rolera". Aprovechando que uno de los "redactores" habituales iba a coincidir con Michael Moorcock en la visita que éste hacía a España, este avispado "enviado especial" se las ingenió no solo para conseguir una entrevista informal, sino para compartir una comida, sobremesa y para hacerle de guía accidental por la ciudad donde estaban (no recuerdo ahora mismo cual era).

Lo cierto es que, hablando, hablando, el bueno de Michael Morcoock se sinceró con este compañero y le confesó que no solo no tenía ni idea de que se hubiera desarrollado un juego de rol sobre su personaje más célebre, sino que confesaba que todo lo que había escrito sobre el "Ciclo del Campeón Eterno" había sido para él "una etapa un poco vergonzosa". Comentó que en ningún momento se había releido sus libros previos a la hora de volver a escribir uno nuevo y que esperaba "no volver a tener que hacer un encargo de ese tipo para pagar facturas".

Creo que lo de que no se releyó nunca los libros anteriores era algo que todo el mundo sospechaba y nunca se atrevía a decirlo, pero creo que todos hemos visto fallos de coherencia por todos los lados (que se perdonan no tanto por la calidad literaria, que tampoco es que sea como para abrumar a nadie, sino posiblemente por la originalidad de alguno de sus "universos" donde transcurren sus novelas).

En fin, que siento si he desencantado a alguien respecto a estos libros, pero es que no siempre la calidad literaria y la emoción que embarga al que se sumerge en la historias tiene por qué ir de la mano.

Saludos. :D


PD: Todo esto lo dice un que se "chupó" sin problemas todo el ciclo de Hawkmoon y el de Corum sin despegar la nariz de las páginas, o sea que algo tendrán estas novelas. :wink:

Alounis
Mensajes: 6
Registrado: Mié Jul 13, 2005 11:40 am
Contactar:

Mensaje por Alounis » Dom Jul 17, 2005 3:35 pm

DitraTron escribió:Pues en más de un sitio he visto yo que Arturo tuvo dos espadas:
-La que saca de la piedra, que perteneció a Uther Pendragón y, según alguna fuente, remontando y remontando, era la espada de Macsen Wledig (a.k.a Magno Maximo, compatriota, governador de Britania y césar de occidente durante unos 9 años)
-La que le entrega la dama del lago.
Más raros son esos casos en las leyendas irlandesas y galesas. La espada de Fergus MacRoig tiene nombre, pero no, que yo recuerde, la del prota del "Taín Bó Cúalnge", CuChulainn.

Estoy escribiendo de memoria y no voy a comprobar ahora los datos, pero creo recordar haber leido que Excalibur es una corrupción medieval de un nombre de arma de los textos irlandeses: Calad-gel "dura (y) brillante".

En cuanto a Cú Chulainn, en alguno de sus textos llama a su espada Crúaidín, que se traduciría por "Sangrientita".

Saludos.

Arioch
Mensajes: 12
Registrado: Vie Jul 15, 2005 10:59 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Arioch » Dom Jul 17, 2005 6:12 pm

Disculpad el cambio de tema, pero quiero hacer un ultimo inciso sobre Michael Moorcock. Personalmente creo que mas bien Moorcock se avergonzaria de los libros que escribio mas adelante como "la fortaleza de la perla" o "La venganza de la rosa" (Si no deberia, a mi me parecieron un cuaje) libros escritos casi 20 años despues para "rellenar huecos" entre los anteriores bastante cutremente.

Que no sepa nada del juego de rol me parece bastante normal dado que con lo prolifico que es este hombre (mas de un centenar de novelas y ensayos) no debe tener tiempo para mucho (probablemente tampoco sepa nada de las series de comics)

Por ultimo, ya desde adolescente soñaba con sus Campeones Eternos y luchas entre Ley y Caos y hace poco cedio algunos relatos para que encabezaran los libros "Cuentos del lobo blanco" y "Peon del Caos" que constan de relatos de varios autores con sus Campeones Eternos como protas; de modo que no me parece que se averguence del fantastico multiverso que ha creado.

Aun con todo esto, bueno, nunca se sabe ¿no? el tiempo nos cambia a todos (Como cuando Harrison Ford renego de "Blade Runner") pero de desencantarme nada, el concepto de antiheroe y Campeon del equilibrio es algo que nunca dejare de admirar.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Jue Jul 21, 2005 7:45 am

En fin, por aquello de que éste es un foro con contenido histórico, y sin apartarme del tema de esta tira, aprovecho para incidir en algo que se ha comentado en el terreno de lo fantástico.

Como no hay nada nuevo bajo el sol, o casi nada, las sagas nórdicas, que aunque escritas en época vikinga recogen hechos y leyendas de la era de las migraciones (s. II al VIII, aprox), ya recogen ejemplos de espadas, por supuesto con nombre, que disponen de una personalidad propia. No son benéficas ni maléficas, simplemente tienen su propio carácter, y por ello congenian con determinado guerrero, haciéndole vencedor en toda lid, mientras que a otro no le traen sino desgracia.

Era época ésta en que una buena espada pasaba de generación en generación. En las sagas incluso se citan casos de héroes que acuden al túmulo donde reposa un antepasado para desenterrar su espada y acometer nuevas empresas. Parece que esta práctica puede tener base histórica.

Recomiendo la lectura de The Archaeology of Weapons, de Oakeshott. Allí se recogen muchos datos de interés en relación con las sagas y la espada.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Sab Jul 23, 2005 4:08 pm

Sé que es casi un off-topic, pero no he podido resistirme: en mi (agobiante) búsqueda de literatura medieval y antigua on-line me he encontrado con una ilustración que pienso que vale la pena colgar al hilo de lo comentado acerca de la imagen de San Jorge y el dragón:
Imagen
(click en la imagen para versión ampliada de 116 kb).

Es una miniatura del Brevario de Martín de Aragón, manuscrito del siglo XV que se preserva en la Biblioteca Nacional de Francia (donde por cierto hay varios grupos de miniaturas de manuscritos medievales que vale la pena ver si buscamos documentación visual del siglo XIV y XV. Enlace).

Solo eso, que, como en la mayoría de la iconografía de la época, se le muestra muy bajomedieval y con lanza; ni rastro de espada, ni tan siquiera al cinto.

Saludos. :D

Javier Calle
Mensajes: 226
Registrado: Lun Sep 13, 2004 8:23 am
Contactar:

nombres de espadas

Mensaje por Javier Calle » Mar Jul 26, 2005 9:01 am

Bien, como esto está tomando derroteros de "fantasía" daré un toque de realidad a la cuestión.
Yo mismo tengo una espada que no es histórica pero que hará historia :wink: y se llama Desideria (La Deseada) pero este nombre, que al iniciarse con mayúscula toma caracter de nombre propio, adquiere caracteres "comunes" si nos referimos a las armas que nos proporciona o monta nuestro armero favorito de Toledo. :wink: :wink: :wink:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado