Katanas en la segunda guerra mundial??

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Minoton
Mensajes: 162
Registrado: Mié Jun 30, 2004 10:28 am
Contactar:

Mensaje por Minoton » Lun Nov 22, 2004 7:50 pm

Yo también pido disculpas aunque en realidad no era mi intención politizar. Había visto la escena del marine hacia un par de minutos y la verdad es que estaba “calentito” y se me escapó la tecla, también se que en un foro eso del calentón no es escusa pero bueno así ocurrió y pido disculpas.

Lo de los prisioneros chinos y coreanos no lo hice con intención política, recuerdo un documental, creo que en del Canal Historia, sobre crímenes de guerra en el que mencionaban la afición que tenían los oficiales del Ejercito Imperial Japonés a usar sus espadas para probarlas como antaño hacían sus abuelos. El mencionar ese dato era más que nada por añadir un dato más sobre si esas espadas cortaban o no cortaban.

Me gustaría contar una anécdota para quitarle un poco de hierro a al cosa, cuando fui a los campeonatos del Mundo del año 94 (hablo de kendo) me sorprendió el profundo odio que todo los pueblos asiáticos siente por los japoneses. Cuando le pregunte al que era entonces el seleccionado español Toshiyuke Yoda (como el de la Guerra de las Galaxias) me contó que el motivo era la ocupación salvaje que habían hecho los japoneses durante la II Guerra Mundial y también porque todos los pueblos asiáticos dicen haber inventado el kendo.

Pues sí, al parecer el kendo lo reclaman los chinos, koreanos y tailandeses alegando que las espadas rectas de doble filo y empuñadas a una o dos manos existen mucho antes que las katanas, eruditos confirmadme esto por favor.

Respecto los fusiles que se comentan un poco más arriba si que puedo afirmar con bastante seguridad que a los soldados japoneses se les instruía en el combate de lanza, la razón no era otra que para aquella época estaba inventado el jukendo (esgrima de fusil construida básicamente con técnicas de lanza) y era disciplina obligatoria para los soldados del ejercito imperial (sigue siéndolo aún). La practica de la esgrima de fusil o de espada diferenciaba claramente al oficial del soldado.

En algún campeonato de kendo o jukendo se suele incluir antes de la final un combate de exhibición de espada contra fusil y bueno como no le dan balas la verdad es que suele perder el del fusil.

Nada más asumo la autoridad del moderador y pido mil disculpas.
Estoy siendo (literalmente) devorado por unos leotardos.

chicuco
Mensajes: 44
Registrado: Mié Feb 18, 2004 2:08 am
Contactar:

Mensaje por chicuco » Mar Nov 23, 2004 12:32 am

Pues sí, al parecer el kendo lo reclaman los chinos, koreanos y tailandeses alegando que las espadas rectas de doble filo y empuñadas a una o dos manos existen mucho antes que las katanas, eruditos confirmadme esto por favor.
No hace falta ser ningun erudito para para confirmarte que las espadas rectas de doble filo existen desde mucho antes que las katanas incluso desde mucho antes de la propia formacion del japon

La espada mas antigua datada creo recordar que es de bronce de una tumba sumeria y era un ejemplar para usar de punta , hay miles de ejemplares muy anteriores a la katana que de echo es una especializacion japonesa de las espadas rectas continentales de asia que a su vez tampoco se diferencian en exceso de los modelos mas antiguos de europa

En cuanto al temas de las katanas "de municion" responden en mi opinion a dos factores que vieran uso en combate

1º El espiritu ultra-nacionalista de la epoca

2ºEl escenario de jungla que permitia un cierto exito en acciones que de otra forma serian un simple suicidio

Una de las armas blancas mas curiosas es el "amigo del leñador" una especie de machete mutante que equipo a los marines , su peculiaridad era una especie de gancho que segun reza su manual de instrucciones servia para enganchar las puntas de las katanas y las bayonetas

Gladio
Mensajes: 37
Registrado: Mar Jun 29, 2004 8:18 am
Ubicación: Villa de Malaga del Fresno (Guadalajara)
Contactar:

Mensaje por Gladio » Mié Nov 24, 2004 11:09 am

en el libro kamikazes (albert axell / hideaki kase) vienen fotos de los pilotos todos con sus katanas y esta les acompañaba en su ultimo vuelo, hay una historia de un kamikaze de minisubmarino que al tener que abortar su mision por problemas tecnicos, decia que la proxima vez abordaria el barco enemigo con su katana. la mentalidad de guerrero de este pueblo y el respeto a la espada, nos merece un respeto. nosotros los occidentales estamos redescubriendo (gracias a grupos como el vuestro), la esgrima de combate, ellos nunca la habian abandonado, aunque la katana en la 2 guerra no jugara un papel fundamental, y en su mayoria fuera un accesorio del oficial, no habia perdido ni la funcionalidad ni el simbolismo tenian filo y cortaban. como simbolo para el japonesera un arma sagrada, igual que para el caballero medieval. en cuanto a historias sobre katanas perdidas, se de quien compro una en un anticuario de objetos rurales, que estaba en una cantara con cosas de labranza, y por 5000pts adquirio lo que luego resulto ser una pieza realizada por darani katsukuni siglo finales del 17 principios del 18, ese alguien es el que suscribe. un saludo amigos de la espada.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado