mayales,estudio y uso
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Una aclaración: mi úlitmo mensaje era eminentemente agrícola, sin referencia alguna al mangual como arma.
Juan, muy oportuno tu mensaje. Así todos sabemos de los que estamos hablando y se quitan de enmedio un buen cacho de malentendidos.No hay nada como hablar/escribir con propiedad.
Juan, muy oportuno tu mensaje. Así todos sabemos de los que estamos hablando y se quitan de enmedio un buen cacho de malentendidos.No hay nada como hablar/escribir con propiedad.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Aprovecho para recordar la existencia de:
ISBN: 84-338-2862-2
Autor:
* Gago Jover, Francisco
Título: Vocabulario militar castellano (siglos XIII-XV)
Lengua:
* publicación: Castellano
Edición: 1ª ed., 1ª imp.
Publicación:
* Granada : Editorial Universidad de Granada , 05/2002
Descripción: 400 p. ; 21x14 cm
Encuadernación: rústica
Precio:
* 13 €
Materias:
* Lingüística. Filología.
CDU: 80
Hay una reseña en Gladius (2003)
mdlbrq
ISBN: 84-338-2862-2
Autor:
* Gago Jover, Francisco
Título: Vocabulario militar castellano (siglos XIII-XV)
Lengua:
* publicación: Castellano
Edición: 1ª ed., 1ª imp.
Publicación:
* Granada : Editorial Universidad de Granada , 05/2002
Descripción: 400 p. ; 21x14 cm
Encuadernación: rústica
Precio:
* 13 €
Materias:
* Lingüística. Filología.
CDU: 80
Hay una reseña en Gladius (2003)
mdlbrq
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Te había entendido, DitaTron; en realidad el mensaje era una aportación para el interés general, no iba dirigido más que al foro en conjunto... gracias por tu comentario.
El libro que comenta Midel puede ser muy interesante, y además veo que se ofrece a un precio muy razonable...voy a echar una ojeada a esa reseña en el Gladius.
JdB
El libro que comenta Midel puede ser muy interesante, y además veo que se ofrece a un precio muy razonable...voy a echar una ojeada a esa reseña en el Gladius.
JdB
Es cierto, Juan de Boadilla y su diccionario (igual que en el mio) rezan lo que está escrito es su post. Yo es que siempre me he liado con las dos armas, es decir, mi explicación anterior es válida si cambiamos las dos palabritas de las narices, mayal por mangual.
. Ya vereis que cuando dentro de medio año (a saber donde estamos) y se vuelva a hablar del tema vuelvo a confundirme.
En cuanto a lo del origen pues lo acoté en la época de los metales por que antes no se conocía el trabajo con los cereales. Pero si, seguramente que aquellos campesinos que no tenían metal o les parecía más apropiado aplicarlo a otros usos usarían como medio de unión cuerdas y cuero. Agur.


En cuanto a lo del origen pues lo acoté en la época de los metales por que antes no se conocía el trabajo con los cereales. Pero si, seguramente que aquellos campesinos que no tenían metal o les parecía más apropiado aplicarlo a otros usos usarían como medio de unión cuerdas y cuero. Agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
-
- Mensajes: 98
- Registrado: Jue Oct 30, 2003 10:05 pm
- Ubicación: Tengo un chaletito en Klendathu.
Pues voy a darle otra vuelta a la tuerca.Juan de Boadilla escribió:Me voy a poner un pelín purista, aviso, y para más inri voy a tirar del diccionario de la RAE, cosa que pondrá el pelo blanco a más de uno...![]()

Básicamente la diferencia que marcaría la definición de la RAE sería el uso para el que se destina, es evidente que un mayal agrícola no debe ser lo mejor en una batalla, pero mangual... mangual... coño, un mangual es un mayal hecho como arma.

- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La agricultura (y la ganadería) aparece en el neolítico.Rohirrim escribió:En cuanto a lo del origen pues lo acoté en la época de los metales por que antes no se conocía el trabajo con los cereales.
Nada de gracias; son 100 euros

"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hombre, más bien al contrario: parece ser que culturas mesóliticas ya conocían la agricultura.Rohirrim escribió:Nota para Ditratrón: Si es cierto, trabajar la tierra se produce en el néolítico, pero justo cuando se acaba y empieza la edad de los metales en la antigua Mesopotamia y luego en Egipto, ¿qué casualidad verdad?.
Son 200 euros.
Este es el primer enlace que aparece en el google buscando por "neolitic chronology":
http://www.angelfire.com/me/ij/chrono.html
Lo lees (es que paso de escribirlo aqui, estoy perro) y me cuentas.
Por cierto, ¿cuantos son 300 euros en txiquitos?

"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
en el libro Historia Oculta de lo sTemplarios de Ricardo de la Cierva, que es una historia de las cruzadas pues de los templarios cuenta bien poquito (lo que me sorprendió gratamente) habla que en el sitio de Damieta, en el delta del Nilo, un cruzado frisón pudo defender la posicion sobre una brecha con un mangual.
Dani, me temo que has elegido un arma poco adecuado para coreografías, a menos que busques un adversario poco avisado.
Dani, me temo que has elegido un arma poco adecuado para coreografías, a menos que busques un adversario poco avisado.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
Es que hay que decir, auque solo sea por suposición, que un mangual, con su pesada bola plomada estrellada, en manos de un caballero bien armado y diestro debía ser algo terrible para los infantes enemigos, sobre los cuales irrumpe cargando con su pesado caballo de guerra. A pesar de que tengan lanzas contemos con el factor pánico que crea la imagen de un caballero armando un escándalo con los pisotones de su caballo en las tablas de un puente estrecho o los propios adoquines de una callejuela, sabiendo que los primeros no lo detendrán, al final lo pararán, o igual no, pero los primeros se van a llevar más ostias que una estera.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
- JRamos-midelburgo
- Mensajes: 1157
- Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
- Ubicación: En la ribera del Gállego
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Por lo que dices, yo concluiría que el mangual sólo conviene usarlo contra enemigos armados "de punta en blanco": contra enemigos menos protegidos hay alternativas más eficientes, mientras que contra adversarios con armadura completa el impacto bestial de un mangual puede provocar no sólo roturas en el arnés, sino desequilibrios (descabalgar a un caballero de un mangualazo debe de ser relativamente facil) y buenas contusiones.midelburgo escribió:El mangual se caracteriza por su peligrosidad para uno mismo. nada mas facil que balancearlo un poco de derecha a izquierda para romperse el brazo izquierdo. Recomendable llevar escudo. Y a caballo tu pobre bicho corre mas riesgo que los demas.
Creo que esta es la razon de su ESCASO uso.
mdlbrq
¿Como lo veis?
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado