ESPADAS DE TOLEDO

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Jul 27, 2004 9:05 am

RoundPixel escribió:El objetivo de Magnolia con su primer post era hacer daño y meter cizaña, y lo está consiguiendo.
magnolia escribió:De paso diré que no me caen bien los de Esgrima Antigua porque no hacen más que recomendar espadas de 300 euros hechas fuera, y no recomiendan algunos de los artesanos de Toledo, que trabajan muy bien desde hace mucho tiempo.Máxime cuando luego se lucran con las espadas que traen de fuera, porque las revenden ellos, ...., asi es que de de organizacion sin animo de lucro nada monada.
Hombre, pues ahora que lo dices...

Da igual, el intercambio de ideas es bueno aunque sólo sea en un sentido. Acuerdate de la que se montó con lo de "Esgrima japonesa vilipendiada" y el pollo que la lió solo puso el primer mensaje.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

jefeoro
Mensajes: 38
Registrado: Vie Sep 26, 2003 9:33 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por jefeoro » Mar Jul 27, 2004 9:48 am

Hola.

El problema, no solo pasa en Toledo, si no que tambien pasa en cualquier ciudad o lugar que tenga algo "tipico" (en sus tiempos artesanal y de calidad) y con el cual poder sangrar a todo turista y no tan turista.

Que estoy deacuerdo, que en muchas ocasiones el turista, y no tan turista, no demanda un producto con tanta calidad. Pero en otros casos se trata de honrradez, y que cuando uno quiere algo decente te lo den, y si no lo tienen, que no te vendan algo como bueno-buenisimo, cuando realmente no es asi.
En muchas ocasiones, te gastarias una pasta gansa por algo decente. Pero la mitad de la veces no hay "algo decente".

P.D: Quizas me halla salido un poco de el tema. Pero estoy cansado de los "artesanos" que viven a costa de sangrar a la gente.
Me gusta mucho viajar. Y tengo comprobado que si quieres algo decente NUNCA, NUNCA, vayas a la tienda de "artesania", "orfebreria", "fragua", etc. Si quieres algo bueno te tienes que ir a la calle menos transitada, al pueblo que apenas tiener carretera, Y entonces te encontraras al viejete, con su hijo o nieto, y que realmente hacen las cosas como dios manda.
Hazlo, o no lo hagas. Pero no lo intentes.

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Mar Jul 27, 2004 10:15 am

Exacto, eso nos lo hemos encontrado todos viajando: buscas algo artesanal y de calidad y lo que encuentras a simple vista es escoria en serie. Lo triste es que en muchos otros sitios y objetos artesanales, buscando, hablando con la gente del lugar, alejándote de la parada turística, etc... finalmente encuentras a alguien que vende calidad.

Y aquí está el drama de Toledo. Que eso por lo que parece no se da o por lo menos no nos consta (salvo esa honrosa excepción de la que habláis en la AEEA): lo único que se produce en Toledo son réplicas decorativas, no parece existir ese taller apartado en el que el viejito y su nieto te vendan una espada "com Deu mana". No creo que naide se queje ni critique las tiendas para turistas; de lo que nos lamentamos es que no existan las tiendas "para no turistas" y de lo que algunos se quejan es que algunas tiendas para turistas intenten hacerse pasar por lo que no son.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mar Jul 27, 2004 10:21 am

Bueno, y en Ripoll se conserva algo de la tradición armera?

anerys
Mensajes: 66
Registrado: Mar Jul 15, 2003 4:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por anerys » Mar Jul 27, 2004 10:33 am

Tiendas para no turistas creo q hay poquisimas y repartidas por los rincones mas raros de esta mundo.
Lo malo de Toledo y demas es que las grandes factorias de espadas de decoración son muy famosas fuera de este país entre el público no entendido en la materia, si no como se explica que se manden cada semana 2000 kg de espadas de Marto con destino USA? y si vierais los precios de fabrica de las facturas os echariais las manos a la cabeza, juegan con mas margen que las marcas de ropa.
Pero siempre hay gente pa tó.
La paciencia es la madre de todas las ciencias.

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Respuesta

Mensaje por Manuel Turrado » Mar Jul 27, 2004 10:36 am

[quote="magnolia"]

La AAEA tiene como bandera la cruz de San Andres, ..., ¿ sabes la gente que ha muerto defendiendo este "simbolito" ? Han dado su vida para que ahora llegue un niño de papa en el s. XXI y diga que en Chequia se hacen cosa mejores que en España, y se vaya a tomar una CocaCola al bar de la esquina.

[quote]

Al ser el único que ha hecho referencia en este post a Chequia he de suponer que lo de niño de papa debe ser por mi.
Bueno, pues te comento una cosa:
Como soy el que se gasta el dinero y me cuesta mucho conseguirlo y ahorrarlo para darme ese lujo seguiré comprando donde considere mejor por mucho que tu creas que debo elegir a un artesano nacional aunque no haga lo que yo busco, como yo quiero y con la calidad que necesito.
Cuando lo encuentre le comprare con gusto si cumple con lo que busco por un precio que considere aceptable.
No voy a comprar un coche que no me guste aunque haya 1000 modelos en el mercado si ninguno me da lo que quiero, ¿no? (Que caprichoso soy)

Ademas, creo que nadie muere por un "simbolito" como la cruz de San Andres (¿a que venía esto?) sino por las ideas que puede representar y tus ideas simplemente no las puedes defender porque, o no las tienes o estan tan revueltas en tu cabecita que no sabes por donde empezar un pensamiento coherente.

Saludos.
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Mar Jul 27, 2004 10:39 am

Pues no tenía ni idea de que hubiera tradición armera en Ripoll :oops: Habrá que acercarse la semana que viene, pero viendo el panorama, seguro que no.

En cualquier caso, Vengador, si tu mensaje más allá de interesarte por Ripoll es una suerte de "Y tú más" cae en saco roto, pues echaré pestes igualmente de que se pierdan tradiciones bellas en Cataluña, en Toledo o en Burkina Fasso. De hecho, hay que j...rse que me entere ahora que Ripoll tenía tradición armera!
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Invitado

Mensaje por Invitado » Mar Jul 27, 2004 10:44 am

RoundPixel,

No me insultes, que yo no he insultado a nadie, solo he expresado libremente en mi opinión.



.

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mar Jul 27, 2004 10:46 am

Hoy puedes decir que no te acostarás sin saber algo nuevo...

Pues en Ripoll se fabricaron armas durante mucho tiempo. Si no recuerdo mal a caballo entre los S XVIIII y XIX. Ignoro si también antes. Por lo que podría conservarse algún tipo de tradición.

Y otra vez no te pongas la venda antes de que te den el palo. Lo he preguntado porque en tu ubicación pone Barcelona y he caído que cuando hablamos de espadas españolas, no salimos de Toledo.
Última edición por Vengador el Mar Jul 27, 2004 10:55 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Jul 27, 2004 10:47 am

Iván escribió:Pues no tenía ni idea de que hubiera tradición armera en Ripoll :oops: Habrá que acercarse la semana que viene, pero viendo el panorama, seguro que no.
Coñe, ¿no había un invento metalúrgico llamado "farga catalana" (o forga, que no ando bien de catalán medieval) que era la envidia del medievo?¿ande está?

Desperta, ferro!!!

P.D. ¿que tal una compañia de almogavares en el alarde de Maderuelo?¿antihistorico?¿un sueño imposible?
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Iván Rebollo
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 225
Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Iván Rebollo » Mar Jul 27, 2004 11:00 am

Vengador, te presento mis más sinceras disculpas y te doy toda la razón. Finalmente me he dejado contagiar por el tono del hilo y he visto una pulla donde no la había, lo cual me duele cuando precisamente yo he criticado este tono unos mensajes más arriba. Encima se la he soltado a quien me ha dado un dato interesantísimo. Mil perdones.

Dicho lo cual, y muriéndome de vergüenza por no concer mi propia historia, sabéis alguien donde puedo recabar información sobre dicha tradición armera? Sería genial encontrar a un paso de BCN el condenado viejecito con su nieto haciendo espadas (me encanta la imagen), así que este finde me llevaré mis sobrinos de excursión y entre visita y visita estaré ojo avizor a ver si lo encuentro.

Te pido nuevamente que me perdones por mi salida de tiesto: como decía Hannibal Lecter, no hay excusa para la mala educación.

Un saludo,

Iván.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.

Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.

G.K.Chesterton

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mar Jul 27, 2004 11:09 am

No hace falta ni que te excuses.

Sobre la documentación. Hace unos años habíaun señor que publicó una serie de libros sobra la fabricación de armas en Ripoll, aunque muy orientados a las de fuego. No creo que sean fáciles de localizar, ya que creo que los editaba él mismo, pero yo los he llegado a ver hasta en el Corte Inglés y en alguna librería especializada, de esas que venden libros con muchas fotos.

Coincidiendo con esa época publicaba muchos artículos en una revista que se llama Armas o Armas y Municiones. Si consigues hablar con las redacciones (al menos una de ellas tiene página web -editorial Paul Parey-), seguro que recuerdan al autor, ya que los directores siguen siendo los mismos.

La verdad es que los artículos no solían ser muy interesantes, ya que típicamente consistían en comparar los mínimos detalles entre varios ejemplares de un mismo modelo.

Suerte.

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Mar Jul 27, 2004 11:18 am

La tradición armera de Ripoll, magnífica por otra parte, es de arma de fuego. No de espadas, me temo.

Sobre todo trabajaron el arma civil, y sus ejemplares de pistolas con llave de miquelete gozan de fama mundial en el mundillo del arma antigua.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Mar Jul 27, 2004 11:23 am

oops... Al menos acerté en lo de "tradición armera"

Avatar de Usuario
Xavi Vila
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 343
Registrado: Mar Jun 17, 2003 2:49 pm
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Xavi Vila » Mar Jul 27, 2004 11:26 am

Hola,

sin ánimo de ofender a nadie, algunas preguntas lanzadas al aire y quien se sienta aludido, puede responder.
- ¿Por qué si buscas en Google o demás no encuentras ningún artesano español que ofrezca sus armas con temple o 'battle ready' o parecido a una relación calidad/precio similar a la que hay en Europa?
- ¿Por qué muchas tiendas toledanas venden principalmente 'katanas' o simulacros de katanas en vez de centrarse roperas, espadas de mano, mano y media o mandobles?; supongo que por rentabilidad; es más rentable diversificar para vender más; pero eso no significa buena calidad.

Pregunta en particular al señor 'magnolia'; si usted ha conseguido toda esa lista de artesanos no actualizada y parece saber tanto de espadas, ¿por qué no hace usted mismo una investigación de artesanos y la presenta a la AEEA? Segurísimo que ellos estarían encantados de comprar buen material en el territorio español.

Un saludo.

Xavi. :twisted:
"Apréndete bien las reglas, así sabrás como romperlas adecuadamente"
"Acero y victoria!"
http://www.kyusho.es - http://www.xaviervila.net

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado