Mi nueva (y por ahora única) ropera

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Mié Jul 28, 2004 9:07 pm

Bueno... no. Tiene pinta de que la hoja se ha hecho mediante abrasión, y que el vástago con el tornillo del extremo se haya soldado posteriormente, pero ninguna de estas cosas tiene porque ser necesariamente mala de por sí, siempre que se haya hecho bien. En realidad, es una técnica bastante estandarizada en este tipo de piezas, hoy en día, y más en este rango de precios.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
Manuel Turrado
Mensajes: 296
Registrado: Lun May 10, 2004 7:30 pm
Ubicación: Sevilla. España
Contactar:

Mensaje por Manuel Turrado » Mié Jul 28, 2004 9:18 pm

Hola.
A simple vista no veo marcas de soldadura en el tornillo pero pensandolo bien es la manera mas barata de hacerlo porque mecanizar un tornillo de la hoja seria mucho mas car.
Bueno espero que por lo menos sea como dices y esto no signifique que sea malo.
Creo incluso recordar que, salvando las distancias, las Lutel tambien tiene asi (o parecida) la union de rosca espiga.

Un saludo.
Manuel.
Un Saludo.
Manuel

"Una bolsa de oro compra el silencio de un hombre durante un tiempo. Una flecha lo compra para siempre". Cancion de Hielo y Fuego.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado