Corto (Cinematografico) de (esgrima de) mano y media.

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Germán Gregorio
Mensajes: 644
Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
Contactar:

Mensaje por Germán Gregorio » Sab Nov 04, 2006 6:36 pm

A mi , que no entiendo mucho, me ha encantado, en algunos momentos se ve la punta muy redondeada de la epada negra,pero bueno, se perdona con lo bueno del conjunto.
El rubio (Papá Noel, como lo ha bautizado alguien), es posible que haga técnicas de la escuela alemana o me lo parece a mi? lo cual descartaría lo de maestro/alumno o lo de padre/hijo.

Gracias por el link.
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge

Pau Beltrán
Castellón
Castellón
Mensajes: 789
Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
Ubicación: Castellón

Mensaje por Pau Beltrán » Dom Nov 05, 2006 12:39 am

Habiéndolo mirado un poco más me he percatado de que no me había dado cuenta de que la espada del mayor también tiene un anillo y que en ningún momento se las cambian (que disparate!).

Sí que es verdad Germán que el hombre mayor hace técnicas alemanas, muy característica es el enganchón tipo martillo del final. Y en el final sí es un desarme por parte del joven al mayor y girando casi 360º.

Josep-Maria Jaumot
Mensajes: 45
Registrado: Vie Sep 22, 2006 12:19 pm
Ubicación: Barcelona (Cabrils)
Contactar:

Mensaje por Josep-Maria Jaumot » Dom Nov 05, 2006 9:37 pm

El corto me ha parecido brutal!.

A mí también me gusta llenar esos huecos argumentativos con teorías que sean coherentes. Creo que el rubio es un "norseman", un hombre del norte, por ser rubio, pelo y barba largos y el peinado con trenzas, característico de los sajones y vikingos, y el otro, moreno y pelo corto, más meridional (franco por ejemplo).

El franco viene ya herido en una pierna, por lo que los dos pueden ser guerreros que han quedado desperdigados después de una batalla, y ha quedado algo pendiente entre los dos.

El sajón "domina" el combate, pues lo veo más tranquilo y "llega" más (cabezazo y patada); incluso se permite esperar a que el franco se recupere del desvanecimiento por la herida. Se sabe superior y va a "disfrutar" del combate.

Pero cuando el franco le hiere, pierde ese control, esa templanza y le entra la prisa. Cuando le tiene desarmado, en lugar de esperar y calcular el mejor golpe para acabar, se precipita, dando la oportunidad al franco de desarmarle a él y darle cita con su dios.

Moraleja: Nunca te confíes, o no dejes para mañana lo que puedas acabar hoy.
Última edición por Josep-Maria Jaumot el Mar Nov 07, 2006 5:57 pm, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Lun Nov 06, 2006 8:24 pm

Para buenas coreografias, con técnicas históricas, y espectaculares...

http://www.youtube.com/watch?v=pkiScJV_IT0
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
David García
Albacete
Albacete
Mensajes: 839
Registrado: Mar Jun 15, 2004 4:36 pm
Ubicación: Villena
Contactar:

Jope

Mensaje por David García » Mar Nov 07, 2006 11:27 am

Menuda pasada :shock: :shock:

Joder que control que tenían los dos. Perecía que en cualquier momento iba a salir una cabeza rodando. :twisted:

Entrecerraba los ojos al verlos blandir los aceros con tanta soltura. Vamos que me ha encantado. :P

Avatar de Usuario
David García
Albacete
Albacete
Mensajes: 839
Registrado: Mar Jun 15, 2004 4:36 pm
Ubicación: Villena
Contactar:

Mensaje por David García » Mar Nov 07, 2006 5:22 pm

Germán Gregorio escribió:lo cual descartaría lo de maestro/alumno o lo de padre/hijo
.
Hombre alguna relación tienen que tener. Sino no lo abrazaría al final. A menos que fuera un asesino a lo Crying Freeman que llora después de ventilarse a alguien. :twisted:

Josep-Maria Jaumot
Mensajes: 45
Registrado: Vie Sep 22, 2006 12:19 pm
Ubicación: Barcelona (Cabrils)
Contactar:

Mensaje por Josep-Maria Jaumot » Mar Nov 07, 2006 5:55 pm

Riobravo escribió:
Germán Gregorio escribió:lo cual descartaría lo de maestro/alumno o lo de padre/hijo
.
Hombre alguna relación tienen que tener. Sino no lo abrazaría al final. A menos que fuera un asesino a lo Crying Freeman que llora después de ventilarse a alguien. :twisted:
Pues hombre, no sé cómo te comportas si te ves obligado a quitarle la vida a alguién mirándole los ojos, pero la reacción parece bastante plausible.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado