La misteriosa ronca

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Jue Ago 31, 2006 2:59 pm

¿Alguien tiene una imagen de un archa? Porque me estoy haciendo un lío... Que una es mu tolpeeeeeee... :lol:
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Jue Ago 31, 2006 6:13 pm

Ahi van un par:

Escaneo horroroso del catalogo de la Wallace Collection, que por cierto volvi a ver hace un mes...Una vez mas los anglsajones la han estropiciado (quien decia no se que de la seriedad de los curatores...). Empezando por la izquierda la segunda y la cuarta son archas. La primera y la tercera son falciones (podria aceptar glaive como animal acuatico, vamos que cuando no lo tienes claro se dice glaive...) y la tercera es un brandistoquio o apurando menos una corcesca.

Imagen


Y una panda de archeros escoltando el cuerpo del archiduque Alberto, perdedor de Duinkerken 1600, yerno y sobrino de Felipe II, ex-cardenal, gobernador de Portugal un rato y de los Paises Bajos otro. Hacia 1623 creo recordar. Como se ve las archas se han convertido en mero adorno protocolario. creo que los habsburgos austriacos las mantuvieron casi hasta las guerras napoleonicas.

Imagen


Saludos.
mdlbrq

Sunwolf
Mensajes: 185
Registrado: Mié Ene 04, 2006 6:59 pm
Ubicación: Córdoba

Mensaje por Sunwolf » Jue Ago 31, 2006 10:00 pm

Midelburgo, eres adorable :wink:

Miles de gracias :D
"If you encounter a knife, expect to get cut"

Javier
Mensajes: 63
Registrado: Mar Ago 01, 2006 7:19 am
Contactar:

Mensaje por Javier » Vie Sep 01, 2006 7:29 am

Es mucho el daño que han hecho ciertos autores más interesados en los cultismos que en el lenguaje callejero. Los archeros franceses (según Llansó) del siglo XIV se llamaban "gisarmeros", pero no "gendarmes". Me imagino que de ahí venga la confusión. En el diccionario etimológico de Corominas se duda sobre el origen del chuzo, dice que tal vez venga de "suizón" porque, según afirma, la empleaban los suizos. Para Federico Corriente en su "Dicicionario de arabismos" indica tajantemente que el origen es morisco y corrige a Corominas. No soy filólogo, pero el término "chuzo" no me consta que se emplease en el norte de Europa, por lo que su origen andalusí o vasco parece evidente.

Saludos

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado