Ayuda a un principiante

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Del refranero

Mensaje por Manuel Esquivel » Mié May 10, 2006 3:28 am

Una cuestión discutible, sin duda, que me ha hecho recordar un refrán que a menudo citaba mi maestro (QEPD): El filo hiere; la punta mata.
Por supuesto, como dice Serrat, según de qué manera y con quién, pero él lo tenía muy claro. Añadir que su arma favorita era el sable (antes de la electrificación), pero aún tirando esta arma no se cortaba para nada a la hora de repartir puntazos, que ciertamente te descubren menos que la carga de un buen tajo.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié May 10, 2006 6:13 am

V escribió:Tiro con espada y sable, y es mucho mas sencillo parar una estocada que un tajo, ya que con una simple finta, un tajo se hace casi imposible de predecir donde irá. Por otro lado, una estocada es "mucho" mas fácil de parar.
Como ya ha comentado el apañero Svivomilo (sic) 8) , la clave está en la ligereza del arma: un arma más pesada que las deportivas (practicamente todas las espadas) tiene más inercia al tirar cortes, por lo que una vez iniciada la acción, cambiar la trayectoria es harto más dificil, en general, y aún más en segun que casos(sable militar, espada medieval a una mano, backsword).

Corte vs estocada: depende mucho del arma empleada, pero tambien es cierto que se enseñaban estocadas para sable militar curvo (arma eminentemente de corte) y tajos para espadín.

Aquello de "el filo hiere; la punta mata" está bien para el sable deportivo, y quizás para el espadín y alguna otra espada más; pero vamos, que tenemos bastante claro todos (incluido, me imagino, el difunto maestro) que no es cierto para todas las tipologias.

Hay, creo, otro factor que determina la efectividad, según las circunstancias, de la estocada o del tajo, y es la cobertura que proporciona cada acción: partiendo de la base de que una buena acción ofensiva proporciona, además, cobertura frente a la reacción del contrario, ya sea sujetando su espada, ya sea interponiendola en las posibles trayectorias de la misma, la diferencia está en que la estocada proporciona una linea, y el tajo (o revés) un plano. Contra un contrincante, otras circunstancias establecerán cual acción es la óptima; pero contra varios (y tengo en mente el manejo de un montante o mandoble, en una brecha o entrando en un cuadro de piqueros, o en una batalla armado con escudo y espada) entiendo que cubrirte detrás de un plano es mejor que hacerlo detrás de una linea. Aparte de que un tajo es menos sensible a los errores de puntería y a los desplazamientos del contrario.

En definitiva, que dependiendo de las circunstancias, un tajo (o estocada) es perfectamente válido y efectivo con un arma que a priori sea más adecuada para la estocada (o el tajo).
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Mié May 10, 2006 8:12 am

Luis Miguel Palacio escribió:... la diferencia está en que la estocada proporciona una linea, y el tajo (o revés) un plano. Contra un contrincante, otras circunstancias establecerán cual acción es la óptima; pero contra varios (y tengo en mente el manejo de un montante o mandoble, en una brecha o entrando en un cuadro de piqueros, o en una batalla armado con escudo y espada) entiendo que cubrirte detrás de un plano es mejor que hacerlo detrás de una linea. Aparte de que un tajo es menos sensible a los errores de puntería y a los desplazamientos del contrario.
Mi estimado Luis Miguel, me temo que, como yo, estáis empezando a leer demasiados tratados de Verdadera :wink: y eso se nota en esa concepción geométrica de la vida de la que ya hace tiempo nos advertía Midelburgo. :lol:

Ya en serio, coincido plenamente contigo: de hecho esta movilidad y cobertura que facilitan los tajos frente a las estocadas en un combate ante varios rivales (lo cual casa con las especificaciones de la ligereza de la espada que cita Vadi) es algo completamente transferible a cualquier arte marcial (e incluso a muchos deportes de equipo): no puedes emprender una acción que te obligue a centrarte en uno dejándote al descubierto frente a los demás. En estas circunstancias un tajo acompañado con un desplazamiento permite la estrategia básica en todo tipo de encuentros "uno contra más de uno": buscar constantemente una posición que ayude a que los rivales se "cubran" unos a otros sus líneas de ataque y que permitan una resolución rápida de nuestras aciciones ofensivas (una estocada tiene muchos más números de hacer que nuestra acción sea más lenta que un tajo, que además permite un desplazameinto más rápido acompañándolo al tiempo que nos cubre la trayectoria).

Saludos. :D

V
Mensajes: 42
Registrado: Jue May 04, 2006 6:39 am
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por V » Mié May 10, 2006 8:25 am

Sin duda, no puedo hacer otra cosa que daros la razón. Estoy convencido que no podría hacer fintas a media acción con un sable militar :(
Soy zurdo. Lo siento.

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Mié May 10, 2006 9:45 am

Centrándonos ya en la espada de mano y media, me gustaría recalcar que el juego de filo verdadero/filo falso puede ser EXTREMADAMENTE engañoso, a la vez que muy rápido también, además de ofrecer una buena protección mientras se hacen con el juego de piernas adecuado.

Por lo demás, coincido en todo lo dicho anteriormente.

Un saludo.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Mié May 10, 2006 3:22 pm

Camaradas, no puedo estar más de acuerdo con vosotros. Matizo mi comentario, que hacía referencia al apunte de V, sobre esgrima deportiva donde, al menos a mí, me cuesta más trabajo ventear la verdadera intención de una punta que de un tajo.
Y Luis Miguel, dices bien, aunque no sé si mi maestro lo tenía muy claro (es lo malo de los muertos, no puedes ir a preguntar) porque dudo que se haya planteado nunca la mecánica de la mano y media, por ejemplo, era un curioso fócil que se adscribió a la esgrima deportiva de vuelta de la esgrima clásica, así que supongo que pensaba en términos de espadín, cuando mucho. Lo supongo porque comentaba que a menos que pillaras un vaso importante, un tajo expuesto es más "reparable" que una herida interna, la cosa cambia, por supuesto, si la herida viene de un mandoble, un montante o una mano y media, en tanto que es algo difícil reparar una decapitación, supongo.
Eso sí, definitivamente no pensaba en un combate tumultuario sino en un enfrentamiento de uno a uno, pero todos los días se aprende algo y la observación de la utidad del tajo me resulta oro molido. Por cierto :?: ¿Han ensayado este tipo de combate, el de uno contra tres por ejemplo? ¿hay otras lecciones aparte del beneficio del tajo que deba uno tener enmente?
Y por cierto también, para los que somos legos en la mano y media ¿en qué consiste
juego de filo verdadero/filo falso
?
Salud.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por Carlos Negredo » Mié May 10, 2006 4:00 pm

Pues te pongo unos links para que te hagas una idea:

http://www.thehaca.com/Videos/SFF/000_0474.MOV

http://www.thehaca.com/Videos/SpadoneFlorysh_0406.mov

http://www.armastudy.org/Gallery_Videos ... hau_01.wmv

Se trata básicamente de cambiar el filo de ataque, haciendo la trayectoria del mismo mucho más impredecible, y también en ciertos momentos tapa aperturas que antes estaban abiertas, a veces consigues atacar y defenderte en el mismo tiempo.

Un saludo.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Mié May 10, 2006 4:46 pm

Hombre, qué cosa más interesante, voy a echar un ojo a ver qué aprendo. Muchas gracias por la leccion, Carlos. Un saludo coridal.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Mié May 10, 2006 5:39 pm

Luis Miguel Palacio:
Disculpad, querido, pero debo pediros explicaciones :twisted: :
Apañero???
Explicaos, pues soy muy puntilloso en cuestiones de honra.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Jue May 11, 2006 5:07 am

Svivomilo escribió:Disculpad, querido, pero debo pediros explicaciones :twisted: :
Apañero???
Explicaos, pues soy muy puntilloso en cuestiones de honra.
Ja er payo puntiyoso, que to ay que disirlo bien.

Apañero = compañero
(Es que a veces me sale el fino habla de las gentes de Lavapiés :wink: )

Bien, creo que no ha lugar, pero si sigue sin gustaros, estaré encantado de recibir a sus padrinos.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Jue May 11, 2006 7:20 am

Luis Miguel Palacio escribió:(........................)
Bien, creo que no ha lugar, pero si sigue sin gustaros, estaré encantado de recibir a sus padrinos.
Coñe..... ¡esto yo no me lo pierdo!. Cuenta conmigo Miguel. :wink:

Nada, nada, amigo Svivomilo, "vive rápido, muere joven por desconocimiento del contrario, y dejarás un bonito cadaver" (cita debidamente alterada del "To fast to live to young to die"). 8)
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Jue May 11, 2006 12:17 pm

Alguien necesita un padrino y/o compañero de duelo por aqui, don Miguel? 8)
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

Avatar de Usuario
Jaime Girona
Mensajes: 1289
Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
Ubicación: Alicante/Vigo

Mensaje por Jaime Girona » Jue May 11, 2006 2:25 pm

Don Miguel tiene cola para acudir a duelos,que yo le arrojé el guante también :twisted:

Svivomilo
Mensajes: 443
Registrado: Mié Mar 22, 2006 7:29 pm
Ubicación: A CORUÑA
Contactar:

Mensaje por Svivomilo » Jue May 11, 2006 2:41 pm

Como bien decís, Caballero, y para descontento de algunos por lo que veo, no ha lugar.
Quizá me precipité a interpretar "apañero" como proveniente de "apaño", lo cual os parecería, sin duda,harto ofensivo. No siendo así no tengo reparos en admitir que no hay razón para desafío ni querella, so pena, quizá, de menoscabo de mi fama y de ser tildado de medroso. Sin embargo no me parece propio de gentilhombre mantener desafío sin razón propia de cristianos y caballeros. Por lo demás, podríamos cruzar aceros e incluso dejar el pellejo en el empeño, pero siempre sin decir el mentís propio de un desafío.Honra sería para mi batirme con tan renombrado tirador, pero Ay! de momento no me es posible desplazarme a la Villa y Corte. Espero poder hacerlo durante el estío para conocer a las Espadas de Madrid y , si me concedéis el honor Don Luis Miguel, medir nuestros aceros.
En cuanto a vos, Don Juan Suarez, recordad que no hay enemigo pequeño y si bien no estamos en el centro del imperio y subsistimos perdidos aquí, en este finis terrae, por nuestros propios medios, no por ello estamos faltos de corazón y atrevimiento.
Quedad con Dios, caballeros.

Avatar de Usuario
Juan Suarez (Meleagant)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1246
Registrado: Dom Feb 20, 2005 9:21 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Juan Suarez (Meleagant) » Jue May 11, 2006 3:19 pm

Svivomilo escribió:(..............) En cuanto a vos, Don Juan Suarez, recordad que no hay enemigo pequeño y si bien no estamos en el centro del imperio y subsistimos perdidos aquí, en este finis terrae, por nuestros propios medios, no por ello estamos faltos de corazón y atrevimiento.
Quedad con Dios, caballeros.
Hombre... no es que os haga menosprecio, pues personalmente, yo no me fio del contrario aunque sea manco de las dos manos y cojo.
La cita iba porque os ibais a batir nada más y nada menos que con "El Mercancías de Lavapiés", que más que acosar a sus contrarios los arrolla, plancha y estoca o taja en el proceso.

Bella tierra la Galega. A ver si hay suerte y te puedes acercar a batir aceros por la Villa y Corte.

Un saludo, caballero.
"La pluma es mas fuerte que la espada.
Siempre que la espada no este cerca de uno, claro."

Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado