El problema con todo objeto antiguo es el que bien ha reflejado Juanjo, la dificultad de atribuirlo a alguien sin una datación o documentación histórica que pueda apoyarlo sin posibilidad de error.
Es posible que la atribución de dicha espada a Simón Bolívar pueda ser errónea. pero sin una investigación exhaustiva de ello, su como y su porqué, todo lo que aventuremos se queda en mera conjetura, sea a favor o en contra; a excepción del dato aportado por Midelburgo sobre el "modelo toledano de hacia 1840" que puede ser interesante.
Conclusión...... sin datos, todo lo demás se queda en agua de borrajas.
Caballeros,
Les estoy sumamente agradecido, en verdad ya que todos ustedes han sido de gran utilidad, sus comentarios como expertos, por lo menos en el arte de la esgrima, han sido de suma importancia para quien les escribe; estén ustedes seguros que la “Asociación Española de Esgrima Antigua” tendrá una mención muy especial al terminar la investigación y presentar mi informe; por otro lado me han dado la idea de recabar información sobre las espadas usadas durante las guerras de emancipación.
El asunto queda a la espera de la información del grabado de la hoja del sable briquet; mi socio en este momento viaja para tratar de ver la pieza físicamente. Por donde anda no hay Internet y ni siquiera el móvil tiene alcance.
Sobre la segunda, “la toledana”, me dejáis en ascuas; esa pieza reposa en las Bóvedas del Banco Nacional de Colombia, y con las bendiciones de “sesudos” expertos quienes aseguran perteneció a Bolívar. Yo en lo personal nunca he creído esto, más por la forma que aparece la espada que lo que ella es.
Les coloco un par de imágenes en mi site, de la llamada “la toledana”, para que detallen el arma y la empuñadura, y tratar de fijar la data de fabricación, las pueden ver en:
http://www.simon-bolivar.org/ESPADA_2.gif
http://www.simon-bolivar.org/ESPADA_1b.jpeg
Y por cierto, dos espadas más que se dice que pertenecieron a Bolívar, la primera, que no está completa, se la obsequia Francisco de Miranda, o sea que debe ser de finales de 1700 o principios de 1800. La segunda un sable orlado del cual prometo averiguar más.
http://www.simon-bolivar.org/espada004.jpg
http://www.simon-bolivar.org/espada007.jpg
De nuevo agradezco a todos y cada uno de ustedes la ayuda que me han prestado,
Johnny de Wekker Vegas