el "bolo" filipino contra la espada colonial

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Nov 24, 2006 12:35 am

midelburgo escribió:Eso es para separar los monosacaridos del almidon mediante una enzima que se encuentra en la saliva y despues hacer cerveza de maiz. Las levaduras no son capaces de fermentar almidon directamente. En la cerveza se consigue el mismo efecto al hacer la malta, basicamente que los granos de cereal empiecen a germinar y el almidon pasa a ser utilizable. En el sake japones se usan hongos sobre bolas de arroz para lo mismo (tecnicamente el sake es cerveza y no vino).
... Y para aumentar la superficie disponible atacable con el masticado y además la saliva también sirve para crear un caldo de cultivo apropiado (aunque bastante saturadito ya de bacterias :wink:).

De todas formas siempre he tenido la duda de si realmente basta con la ridiculez de amilasa de la saliva (que recordemos que está ahí no con fines digestivos sino para ayudar a las papilas gustativas) para permitir que haya una suficiente cantidad de monosacáridos disponibles en la pasta.

Una posibilidad sería que esas pequeñas cantidades iniciales obtenidas por este proceso bastaran para crear un estrato inicial suficiente para las primeras colonias y luego otras bacterias u hongos de otro tipo ya empezaran a descomponer el almidón y a dejar suficientes azúcares de cadena cortita para que empezara la fermentación a gran escala (es una teoría mía sacada de la manga, ojo; el caso es que fermentar, fermenta la cosa). :wink:

No sé es una duda que siempre he tenido, y como de esto tienes que saber tú así cómo cien veces más que yo... (de bioquímica y de micro; de cerveza... pues también. :lol:

Saludos. :D


PD: Prometo que en mi próximo post al menos emplearé la palabra "espada". :mrgreen:
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Vie Nov 24, 2006 2:09 pm

Cockey escribió:De todas formas siempre he tenido la duda de si realmente basta con la ridiculez de amilasa de la saliva (que recordemos que está ahí no con fines digestivos sino para ayudar a las papilas gustativas) para permitir que haya una suficiente cantidad de monosacáridos disponibles en la pasta.
Ptialina me suena que se llamaba... Bueno yo creo que es tambien para ir formando el bolo, no recuerdo si hay luego amilasas en la bilis... puedes probarlo, mastica un poco de maiz, dejalo un par de horas y luego cometelo a ver si esta mas dulce... La cerveza Coronita se hace asi... Que no! Que es coña!

Con los componentes microbiologicos extra nunca se sabe... algo me suena de una cervera Venezolana que era la preferida del pais hasta que eliminaron la cepa cronica de pseudomonas que tenian en las conducciones... y ya no les volvio a gustar...

Espadas y cerveza... espadas y cerveza... no se me ocurre nada como no sea alguna teoria Burtoniana sobre la evolucion de la hoz egipcia (egipcios inventores de la cerveza) y el khopesh.

Cockey te he mandado un mensaje.

mdlbrq

Avatar de Usuario
J. M. Roca 'Cockey'
Mensajes: 1281
Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
Ubicación: Palma de Mallorca
Contactar:

Mensaje por J. M. Roca 'Cockey' » Vie Nov 24, 2006 2:38 pm

midelburgo escribió:Ptialina me suena que se llamaba... Bueno yo creo que es tambien para ir formando el bolo, no recuerdo si hay luego amilasas en la bilis... puedes probarlo, mastica un poco de maiz, dejalo un par de horas y luego cometelo a ver si esta mas dulce... La cerveza Coronita se hace asi... Que no! Que es coña!
Casi, la amilasa la produce el páncreas, no el hígado, pero como comparten parte de conducto, cuando hay una colelitiasis o algún otro proceso obstructivo pueden aparecer niveles séricos elevados, de ahí me imagino que la confusión (aunque si vamos a ello algo de mezcla con la amilasa pancreática sí que tendrá la bilis al salir al duodeno). :wink:

Lo decía porque la acción de la amilasa es muy escasa y para empezar a tener una cantidad adecuada de azúcares simples para microorganismos que solo se puedan alimentar de ellos se necesitarían no digo litros pero sí una buena cantidad de saliva en la mezcla, por eso digo que a lo mejor hay alguna otra colonización previa que empiece a degradar el almidón por su cuenta y no hay que confiar todo el aporte nutricional a la acción de la ptialina.

Por cierto que he visto una cerveza creo que alemana que sí está hecha a base de maiz (que digo yo que habrán sacado un método alternativo para empezar a degradar el almidón :? :lol:). Lo que pasa es que como yo no bebo alcohol... :roll:

Y ahora sí prometo que en el próximo post aparte de reintroducir lo del maiz y la pelagra, como mínimo dejaré una idea o dos sobre espadas (o lo intentaré, aunque sea un poco pillado por los pelos. Todo sea por reconducir la temática de la tira). :wink:

Saludos.:D


PD: he visto el mensaje. En cuanto pueda te contesto.
Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.

Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida :wink:).

Avatar de Usuario
JRamos-midelburgo
Mensajes: 1157
Registrado: Mar Jul 08, 2003 12:52 pm
Ubicación: En la ribera del Gállego

Mensaje por JRamos-midelburgo » Vie Nov 24, 2006 3:18 pm

Cockey escribió:Por cierto que he visto una cerveza creo que alemana que sí está hecha a base de maiz (que digo yo que habrán sacado un método alternativo para empezar a degradar el almidón :? :lol:). Lo que pasa es que como yo no bebo alcohol... :roll:.
Bichos que rompan el almidon hay muchos otra cosa es que den buenas cualidades organolepticas al brebaje. Ya... ¿Y el Gin menorquin no lleva alcohol?

Nada que no me sale nada de espadas... ¿Se ha encontrado alguna entre las navetas y demas de Menorca?

mdlbrq

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado