asaltos sin pausas

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Alfonso Durán
Valladolid
Valladolid
Mensajes: 850
Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
Ubicación: Valladolid
Contactar:

Re: asaltos sin pausas

Mensaje por Alfonso Durán » Lun Dic 05, 2011 10:29 pm

Mi humilde opinión es que todo entrenamiento que consiga una mejoría en el tirador, es útil.
Resumiendo, que lo que plantea Carlos es perfectamente factible y asumible siempre que no se convierta en la tónica de entreno o/y práctica. El hacer asaltos sin pausas puede reforzar la coordinación, la fluidez, los reflejos, la capacidad de reacción, los desplazamientos, etc. Si se utiliza como "sistema", claro que sería erróneo, pero como un apartado dentro de algunos entrenamientos, a mí me parece correcto, sobre todo si los que lo llevan a cabo son tiradores con un cierto nivel y que son conscientes de lo que está pasando durante todo el asalto.
Como bien ha comentado Víctor, en Valladolid, por regla general, después de cada tocado reconocido potencialmente peligroso, se para y se reconoce el tocado y zona brevemente, no sólo por caballerosidad, que también, si no porque el propio afectado tiene un pequeño pero instructivo tiempo para reconocer y meditar sobre su error; pero no obstante también, tirando con espada de dos manos y muy muy tranquilos, hacemos habitualmente los citados asaltos sin pausas.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"

" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado