Hola, muy buenas.
Quería empezar una colección de espadas españolas pero ando un poco perdido.. me gustaría empezar con una ropera pues es una espada que me fascina. Según tengo entendido hay varias variantes. Las que se usaban en los campos de batalla eran distintas a las que se usaban en duelos, a mi me interesaría hacerme con una de las primeras. Las llamadas roperas de guerra.
Sólo he visto una llamada así en aceros hispania pero desconozco si es una buena replica de este tipo de ropera.
Os agradecería un poco de luz, un saludo!
Ropera de guerra
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Ropera de guerra
Buenas
Me temo que no hay "roperas de guerra": la ropera, por definición, es una espada de uso civil. Otra cosa, que puede llevar a error, es que las espadas de guerra coetaneas a una tipología de ropera dada tuvieran guarniciones similares a las de sus "primas civiles", pero las hojas, debido a necesidades distintas en uno y otro caso, son distintas: más cortas, anchas y pesadas las de guerra, más ligeras y largas las de "calle".
Y es que en la guerra no hay esgrima: en la guerra se combate. Pocas de las cosas que enseñan los maestros de esgrima, salvo las habilidades más básicas (percepción de la situación, manejo del arma, etc.) se pueden aplicar cuando uno está en una fila pegado a los de los lados y a los de atrás y se te echan encima otros tantos: ahí la cosa es a lanzar cuchilladas a diestro y siniestro, a parar las que veamos venir, y a rezar para que las veamos venir todas (que el no verlas sería más norma que excepción).
Me temo que no hay "roperas de guerra": la ropera, por definición, es una espada de uso civil. Otra cosa, que puede llevar a error, es que las espadas de guerra coetaneas a una tipología de ropera dada tuvieran guarniciones similares a las de sus "primas civiles", pero las hojas, debido a necesidades distintas en uno y otro caso, son distintas: más cortas, anchas y pesadas las de guerra, más ligeras y largas las de "calle".
Y es que en la guerra no hay esgrima: en la guerra se combate. Pocas de las cosas que enseñan los maestros de esgrima, salvo las habilidades más básicas (percepción de la situación, manejo del arma, etc.) se pueden aplicar cuando uno está en una fila pegado a los de los lados y a los de atrás y se te echan encima otros tantos: ahí la cosa es a lanzar cuchilladas a diestro y siniestro, a parar las que veamos venir, y a rezar para que las veamos venir todas (que el no verlas sería más norma que excepción).
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
Re: Ropera de guerra
Gracias por tu tiempo, Luis.
He encontrado ésta ropera a la que llaman "ropera de guerra"
http://www.aceros-de-hispania.com/image ... atalla.JPG
Es un error?
Otra pregunta que tengo es.. en siglos XVI XVII Y XVIII donde las roperas ya se utilizaban por las calles cuales eran las espadas que se usaban en la guerra?
Un saludo.
He encontrado ésta ropera a la que llaman "ropera de guerra"
http://www.aceros-de-hispania.com/image ... atalla.JPG
Es un error?
Otra pregunta que tengo es.. en siglos XVI XVII Y XVIII donde las roperas ya se utilizaban por las calles cuales eran las espadas que se usaban en la guerra?
Un saludo.
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Ropera de guerra
Es un error. No sólo por lo antedicho, sino porque el armero original que fabrica esas espadas (Aquí está la espada en su página web) no dice nada de "war rapier".
El error tiene su posible explicación en que ese tipo de guarniciones, con dos planchas o "conchas" perforadas ("caladas") protegiendo la mano se untilizaron primero en espadas militares (la guarnición se conoce como de estilo "pappenheimer"), pero, como ya he dicho antes, es la hoja la que indica si se trata de un arma civil o militar.
Y si con lo de "¿cuales eran las que se usaban en la guerra?" preguntas si estas espadas militares tenían un nombre específico, pues más bien no: el mismo término "ropera", aplicado a las espadas civiles de los siglos XVI al XVIII es, en parte, un neologismo que viene de la traducción del término inglés "rapier" (con origen en el castellano del siglo XV, dando una vuelta un tanto larga): en aquella época, tanto unas como otras se conocían por el genérico "espada" (más o menos como ahora, en lugar de hablar normalmente de berlinas, coupes, monovolúmenes o todocaminos hablamos de coches, sin más).
El error tiene su posible explicación en que ese tipo de guarniciones, con dos planchas o "conchas" perforadas ("caladas") protegiendo la mano se untilizaron primero en espadas militares (la guarnición se conoce como de estilo "pappenheimer"), pero, como ya he dicho antes, es la hoja la que indica si se trata de un arma civil o militar.
Y si con lo de "¿cuales eran las que se usaban en la guerra?" preguntas si estas espadas militares tenían un nombre específico, pues más bien no: el mismo término "ropera", aplicado a las espadas civiles de los siglos XVI al XVIII es, en parte, un neologismo que viene de la traducción del término inglés "rapier" (con origen en el castellano del siglo XV, dando una vuelta un tanto larga): en aquella época, tanto unas como otras se conocían por el genérico "espada" (más o menos como ahora, en lugar de hablar normalmente de berlinas, coupes, monovolúmenes o todocaminos hablamos de coches, sin más).
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
Re: Ropera de guerra
Gracias de nuevo Luis, me puedes recomendar alguna tienda con precios ajustados para comprar espadas? las compraría por coleccionismo si sirve de algo.
Conoces la historia de la espada original que imita esta?
http://www.xyfos.com/product_info.php/r ... mer-p-2494
saludos
Conoces la historia de la espada original que imita esta?
http://www.xyfos.com/product_info.php/r ... mer-p-2494
saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado