Ignoro en términos de la antigua Roma el uso de dicha palabra, al menos en mi sapiencia, posteriormente se empleó normalmente para designar al arma corta medieval, lo que ahora solemos llamar como "daga medieval", es decir una tipología "a lo espada" pero sensiblemente más corta quedando en nuestros días más para el cuchillo de campo o la navaja, como puede suceder con la palabra Coltello en italiano o Coltel en francés.
Siguiendo la estela del Cultellum, fuimos desglosando el tema por lenguas romances.
Catalán
De hecho en las formas catalanas puras o más antiguas, Coltell es más para la "daga medieval" o la navaja, ya que la palabra moderna "Navalla" o "Navaixa" es más un préstamo del castellano o evolución paralela. La palabra "Coltell" ha quedado relegada por "Navalla" y en usos estrictamente de agricultura.
Por otro lado existe una variante más gruesa que el Coltell catalán, llamada Coltellina.
Castellano.
Según pone en la wiki castellana, el arma en cuestión se denomina "Cuytelo" en castellano antiguo.
La forma Cuytelo si existe en castellano antiguo...es un préstamo gallegoportugués. pero las reglas de derivación del latín para el castellano no podrían dar ese resultado...otra palabra empleada es Cortel, pero esta es un préstamo del aragonés.
Buscando semblanzas con el Asturianu obtenemos la derivación de la palabra "cuchiellu" que en castellano sería "Cuchiello" en el caso de la palatalización (ch) De todas formas, en caso que no hubiera palatalización, en castellano antiguo nos encontraríamos con "Cutiello" que se asemeja más al "Coltell", con la palatalización "Cuchiello" se nos iría más para "Cuchillo".



Aragonés
Para el Aragonés aparecen formas más propias como Cortel.
Asturianu
En asturiano hemos encontrado "cuchiellu" o "cochiellu " y también "corón" pero esta última palabra no comparte etimología con el Coltell.
Galego
En gallego la variante es "coitelo", que también es portugués antiguo.
Portugués
Hemos buscado también las formas gallego/portuguesa que corresponden a "Cutelo"...pero también tenemos que tener en cuenta que el "cutelo" es parte del "talher", es decir, los cubiertos. Hoy en día si te atacaran por la "rua" sería con una "faca", palabra que ha pasado el castellano en el repertorio navajero.
Francés
La palabra "couteau" es el cuchillo, y en francés antiguo era "Coltel", donde vislumbramos el parecido etimológico.
Italiano
Aquí la palabra es Coltello, hoy día usada para lo que nosotros llamaríamos navajas y cuchillos semejantes, algo que en Catalán como he comentado se ha perdido.
Siciliano/Salentino
La palabra en cuestión es "Cuttedu".
Euskara
De momento en euskara, que compartan etimología con el "Coltell" nada, pero si parecen designar el mismo tipo de "arma" al menos con la "Labana"(Navaja) y la "Aihotz" (Daga o tambíen Machete de cortar zarzas pero nada que ver con los hispanoamericanos), y la forma "Ganibeta" se aproxima más al catalán "Ganivet". En esta parte el coforero Makilari nos dios algunas referencias euskaldunas.
Por nuestro lado la especulación lingüística pura y dura...ahí vamos...la teoría iba va por el lado que el romance navarroaragonés que se utilizaba en el Reino de Navarra tenía la palabra "co(r)tel" -o parecida, ahora no recuerdo cómo la encontré...- y adaptada al euskera daría "kotel(a)".
Pero repito que "Kotela" es un ejercicio de ficción muy entusiasta.


Igual con todo esto nos estamos haciendo un lío de narices, si alguien puede arrojar luz sobre todo esto, bienvenido es.

Pd : Si alguien estuviera interesado en el apellido Contell hemos encontrado apellidos al uso en otras lenguas romances, pero de momento, la única equivalencia razonable es la francesa.
En italiano sería Coltelli (los apellidos suelen ir en plural), pero no parece existir casi como apellido...
En francés antiguo "couteau" era "coltel", por lo que el apellido -y este sí que existe- equivalente a Contell seria Coltel...
En portugués es Cutelo. Puede existir como apellido, pero muy muy raro, porque hay un pueblo con ese nombre también.