Armamento medieval .... no tan medieval

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Re: Armamento medieval .... no tan medieval

Mensaje por Manuel Esquivel » Sab Ene 09, 2010 6:29 pm

José: sin ser experto en espadas japonesas (cosa que es casi un doctorado), y sin agraviar el tópico de este foro, que es básicamente occidental :salut: , puedo comentarte que a este respecto no hay nada escrito: desde el fin del bakumatsu, sobre todo en las guerras que siguieron, se continuó usando la morfología de la nihon-to con hojas producidas en serie, esto continuó hasta la segunda guerra mundial (gun-to se les llamó, si no me equivoco mucho, eso podría ser lo de la ilustración). De modo inverso, para estar a la moda, muchos oficiales y gente de recursos montaba verdaderas hojas de nihon-to tradicional (gendai-to, si no estoy muy errado) en guarniciones de sable y otras armas completamente occidentales, y claro, con una amplísima gama de "eslabones perdidos" entre ambos extremos, no es raro ver, por ejemplo, un sable de parada con un puño del tamaño de una tsuka para contener la espiga sin dañarla ::boggle: , y así... pero bueno, el oriente es un caso aparte, toda cuenta que hay quien opina que el fin del bakufu fue el fin de la edad media japonesa, de donde entre el fin de su edad media y la Segunda guerra mundial mediaron muy pocos años, menos de cien.
Salut.
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

leonidasespañol
Mensajes: 30
Registrado: Mié Jul 07, 2010 4:09 pm
Ubicación: Actor y cuentacuentos de humor.

Re: Armamento medieval .... no tan medieval

Mensaje por leonidasespañol » Vie Jul 16, 2010 10:41 am

HOLA BUENAS A TODOS EL OTRO DIA VI EN CANAL HISTORIA, UN REPORTAJE DE LA GUERA DE LOS 100 AÑOS, ENTRE INGLESES Y FRANCESES. qUE DABA A ENTERNDER QUE ERA MEJOR ARMA LA BALLESTA O EL ARCO. lA BALLESTA ES A MAS DISTANCIA, CON LA SAETAS, PERO EL ARCO ES MAS RAPIDO LANZAS MAS RAPIDO FLECHAS CON LOS ARCOS QUE SAETAS CON LA BALLESTAS, PERO TANTO LA BALLESTA COMO LOS ARCOS, FUREON MUY UTILIZADOS POR LOS ARQUEROS EN LA GUERRA DE LOS 100 AÑOS.
Valiente el cuentacuentos. Saludos para todos, y buenas tardes

Alfonso Vega
Madrid
Madrid
Mensajes: 101
Registrado: Dom Ago 16, 2009 3:42 pm
Ubicación: Entre Mostoles, Alcorcón y Madrid

Re: Armamento medieval .... no tan medieval

Mensaje por Alfonso Vega » Vie Jul 16, 2010 12:03 pm

leonidasespañol escribió:HOLA BUENAS A TODOS EL OTRO DIA VI EN CANAL HISTORIA, UN REPORTAJE DE LA GUERA DE LOS 100 AÑOS, ENTRE INGLESES Y FRANCESES. qUE DABA A ENTERNDER QUE ERA MEJOR ARMA LA BALLESTA O EL ARCO. lA BALLESTA ES A MAS DISTANCIA, CON LA SAETAS, PERO EL ARCO ES MAS RAPIDO LANZAS MAS RAPIDO FLECHAS CON LOS ARCOS QUE SAETAS CON LA BALLESTAS, PERO TANTO LA BALLESTA COMO LOS ARCOS, FUREON MUY UTILIZADOS POR LOS ARQUEROS EN LA GUERRA DE LOS 100 AÑOS.
Como en todo, no se puede generalizar, por lo general la principal virtud de la Ballesta es la facilidad de su manejo, por eso tuvo tanto éxito y fue a la vez tan odiada por caballeros y arqueros.

No sólo en la guerra de los 100 años. En la batalla de Lepanto los turcos llevaron principalmente arcos pues según dijo.. (no recuerdo el nombre) en lo que un español disparaba un arcabuz habían disparado 3 flechas sus arqueros (aunque ahora es ventajista decirlo... no cabe duda que se equivocaba :D )

Un saludo.

Alfonso Vega
"Quitar la vida al tirano no sólo es lícito sino equitativo y justo, porque el que toma la espada merece perecer por la espada"

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Armamento medieval .... no tan medieval

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Jul 20, 2010 9:55 am

Alfonso Vega escribió:Como en todo, no se puede generalizar, por lo general la principal virtud de la Ballesta es la facilidad de su manejo, por eso tuvo tanto éxito y fue a la vez tan odiada por caballeros y arqueros.
También está, en general, una ventaja en la capacidad de penetración y en el alcance ya que los proyectiles pesados conservan mejor la energía que los ligeros(*). En realidad la única ventaja del arco frente a la ballesta es "solo" la mayor cadencia de fuego. Y digo "sólo" porque es precisamente esa ventaja la que se llevó el gato al agua en la edad media, si se resolvía, como hicieron los ingleses, el problema de adiestrar continuadamente contingentes de arqueros.

Entonces, ¿porqué lo que les funcionó tan bien a los ingleses en Creçy, Agincourt, etc. les salió rana a los turcos en Lepanto? Porque las mejoras en el armamento defensivo hizo más crítica la capacidad de penetración que la cadencia de fuego en el siglo XVI: cuando la mayoría de los infantes van, como lo fueron en Lepanto, protegidos con corseletes y/o rodelas metálicas, de poco sirve ser capas de tirar tres flechas en lo que se tarda en disparar un arcabuz, si las tres flechas rebotan en protecciones de placas metálicas y el arcabuzazo puede abrir un boquete harto desagradable en una cota de mallas o incluso en las mismas protecciones de placas antes mencionadas.

(*)La misma energia transmitida por un arco o ballesta, se traduce en igualdad de energias cinéticas en los proyectiles, pero el proyectil más ligero lleva mayor velocidad inicial que el más pesado, y a mayor velocidad, mayor resistencia aerodinámica: es decir, que el proyectil más ligero pierde velocidad, y por tanto energía, más rapidamente.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado