El motivo de mi consulta es pediros vuestra opinión acerca de un libro que hace tiempo que tengo y con el cual he tonteado unas pocas horas intentando seguir sus lecciones.
Se trata del fac-simil del manual "Principios Universales y Reglas Generales de la Verdadera Destreza del Espadín según la doctrina mixta de francesa, italiana y española", cuyo epígrafe al título reza así: "Para instrucción de los caballeros seminaristas del Real Seminario de Nobles de esta Corte. Por su maestro D. Manuel Antonio de Brea, maestro mayor y examinador de todos los del reyno".
El original data del año 1805, publicado en Madrid, en la Imprenta Real.
Son lecciones teórico-prácticas con ejercicios sobre el uso del florete (explica de entrada que, aunque le parece más propio el nombre de "espadín", dado que ya se emplea mucho la palabra, en el resto del libro se referirá al arma de instrucción como "florete") y da la impresión de estar más enfocado al uso en situaciones "reales" que a su uso deportivo (del que desconozco si realmente se había difundido en España ya en esta época).
Son unas 80 ó 90 páginas muchas de las cuales son láminas con ilustraciones descriptivas.
Mi pregunta es acerca de si algunos de los conceptos que introduce en sus lecciones pueden servir como base (aunque sea teórica) para posteriormente introducirse en la esgrima antigua tal y como se enseña en escuelas como la vuestra o la americana "Arma".
Perdonad la ignorancia que claramente manifiesto sobre este tema y, si podéis, comentadme si el abordaje teórico coincide con el "clásico" que empleáis vosotros (especialmente por lo que corresponde a las posiciones, plantas, posturas, tretas, medios, etc.).
Mi humilde pretensión con esto es, ya que no hay de momento ninguna posibilidad de acceder a vuestras clases aquí en Mallorca, al menos poder comprenderos mejor cuando habláis de movimientos o posturas y poder seguir con más detalle vuestros comentarios.
Disculpas nuevamente si mi pregunta os parece demasiado básica; ya os digo que reconozco mi escasa formación en este campo y al menos espero que mi reconocimiento de ello pueda motivarme a aprovechar mejor los conocimientos que tan gustosamente nos cedéis en este foro.
Mil gracias anticipadas por vuestro tiempo.
Un saludo.
