Duelo hipotético

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Riobravo_1

Yo diría que totalmente orientales

Mensaje por Riobravo_1 » Jue Ene 13, 2005 10:27 am

Los movimientos del de la claymore yo diría que son claramanete orientales (exceptuando los que proporcionan la naturaleza del arma como son los ataques de punta). Ya que en los otros combates que he visto de ese luchador han sido con una Katana. El video particularmente me llamó la atención por como el de la Katana al encontrarse frente a un arma que desconocía se lo tuvo que currar el doble para llegar al adversario y al final del video se ve que está reventado de tanta carrera.
La embergadura de la Claymore la convertía casi en una lanza que había que revasar, pero una vez revasada un giro de muñeca y tendrías un espada defendiendo.
También está la distancia, evidentemente el de la claymore conocía la distancia de una katana, mientras que al de la katana estaba tanteando la distancia de ahí que se comiera un par de golpes en la cabeza.

Estoy seguro que si se pegaran varios combates el de la katana acabaría por cogerle la medida a la claymore. De ahí que creo que en las hipotéticas luchas entre orientales y occidentales ganaría el que mejor supiera adaptarse a su rival, claro que esto solo puede hacerse después de haber combatido muchas veces. Si lo hicieramos de sopetón?supongo que ganaría el más intuitivo y porque no? el que tuviera más suerte.

Por recuperar el hilo del post he visto demostraciones de ninjitsu y aquello parecía un máquina de lanzar cosas que no paraba de moverse, tirarse al suelo y agarrar de mil formas. Pero por otra parte he visto en la sala de Tres Cantos a dos contedientes con ropera y vizcaina (creo que se llama así) mientras uno le preguntaba a la otro si había "desayunado tigre esa mañana" los aceros entre los dos hombres eran lo bastante rápidos para tan solo intuir donde se habían dado, ya que simplemente solo podías ver el tanteo de ambos girando sobre si mismos y cuando se retiraban despues de tratar de colocar un golpe. Pero cuando los aceros chocaban solo se podían seguir si tenías experiencia y yo como no la tenía no veía nada y solo podía intuirlo.

Mi conclusión personal después de comtemplar ambas demostraciones y teniendo en cuenta que un ninja es un ser humano y no un semidios venido a menos.
En un "duelo" como entiendo yo la palabra duelo (no de videojuego) la distancia de la ropera y la protección de la vizcaina le daría ventaja al occidental.
Pero repito, es mi opinión.

jefeoro
Mensajes: 38
Registrado: Vie Sep 26, 2003 9:33 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por jefeoro » Jue Ene 13, 2005 10:40 am

Buenas.

Hombre, el video no esta mal, al menos es curioso. Lo que sí me parece es que estos dos tíos no se lo han tomado muy en "serio".
Me explico: Si lo que pretenden es hacer un combate entre katana y claymore, porque no van los tíos estos equipados con las protecciones debidas, puesto que alo mejor es pedir demasiado con las armaduras correspondientes.
Digo esto, porque al hacer las técnicas, te tienes que "retraer" o medir mucho el golpe puesto que el que tienes enfrente es el compañero de cañas. Con lo que se puede desvirtuar el resultado de los ataques.

Taluego.
Hazlo, o no lo hagas. Pero no lo intentes.

Riobravo_1

espadas

Mensaje por Riobravo_1 » Jue Ene 13, 2005 10:54 am

Las espadas no son de metal si no de foam en este mismo foro se comenta algo
viewtopic.php?t=609&highlight=rsw

Y por si le interesa ha alguien esta es su página.
http://www.rsw.com.hk

Es evidente que si hubieran sido de metal al primer "cascañetazao" ya se hubieran cuidao ambos de hacerse más daño.
Pero bueno como dices, el video como curiosidad está bien.

Kenshiro
Mensajes: 159
Registrado: Mar Dic 21, 2004 1:11 am
Ubicación: Granada
Contactar:

Re: espadas

Mensaje por Kenshiro » Jue Ene 13, 2005 1:02 pm

La discusión es frikie total, pero bueno, yo como lo soy hasta el tuétano...
En principio no importa el arte que practiques sino quien seas si eres un maorí sediento de sangre con tu gran maza y tus 90 kg de cabronazo no creo que un samurai yogurin sea mucho problema. Todo depende de la pericia del combatiente.
El vídeo es interesante, de todas al de la katana... no sé, el manejo ha de ser adaptable, en las escuelas tradicionales que conozco (Yagyu, Kashima y Katori, sólo he practicado con seriedad Kashima) el manejo de la katana es diferente frente a yari (lanza) y naginata (alabarda)
Sobre los ninjas malos. Cuidado con los tópicos: el ninja no iba de negro... Iba de cualquier cosa y lo de asesinar samurais era lo mínimo que hacía. Sólía estar dedicado a sacar información, transmitir bulos, causar sediciones y rebeliones, era un espía. También se vestía de negro, pero cuando tenía que sacar información o asesinar a alguien en el bosque o en castillo (o secuestros....) también podía ser un formidable luchador, ya que su función podía ser de matón (atemorizar a las gentes de los poblados o extorsionarlos) es más el ninja podía ser samurai perfectamente.
Sobre las katanas de guerra y de calle... lo cierto es que durante la era Tokugawa se hicieron katanas más cortas `por ser más cómodas, pero cuando hacía falta se forjaban para la guerra (invasi´n de Corea y revolución Meiji) aunque lo cierto es que en caso de necesidad podía funcionar una bien forjada. Y la técnica se diferenciaba bastante del duelo y el combate en masa (donde, por otro lado, la lanza era la reina).
He descubierto que la Vía del Samurai es la muerte

Bagusa

Gracias por la atención

Mensaje por Bagusa » Jue Ene 13, 2005 1:21 pm

Gracias por la atención hacia mi duda friki, tal vez no planteé bien la pregunta en un
principio y ahi está mi falta.

No quería saber quien ganaría sino que estrategia (sea preventiva, de atacar el primero, observación) sería adecuada para tal encuentro por parte de ambos.

No se yo si en la época en que los occidentales llegaron a japón antes del aislamiento tokugawa con su afán de lucro hubo entrechocar de espadas entre ambos tiradores.

A veces escribo guiones y no me gustaría que acabara siendo la típica coreografia
donde intercalamaos golpes de occidente y oriente creando un estilo visualmente bonito pero bizarro e
inconexo para el ojo entendido.

Un espadachín que me gusto bastante como luchaba (aunque sea de una peli) era el esgrimista inglés de la película Rob Roy. Era muy habilidoso.

Una vez más gracias por la atención.

Bagusa.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado