Espadas de corte y punta y medievales

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Manchewar

Espadas de corte y punta y medievales

Mensaje por Manchewar » Mié Dic 29, 2004 5:30 pm

Saludos. Tengo una duda sobre estos dos tipos de espadas. En mi opinión una espada medieval de una mano (digamos del s. XIV o XV por ejemplo) es muy similar a una de corte y punta (s. XVI) o ropera militar, como la he visto llamar por aquí también. Mi pregunta es ¿qué diferencias hay entre ellas (aparte de la empuñadura)?¿Se podrían manejar ambas de la misma manera?

PD: ya que estamos, ¿existe alguna asociación o escuela de esgrima antigua en Gran Canaria? No es que tenga muchas esperanzas de que así sea :( , pero por preguntar...

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Mensaje por Juan J. Pérez » Mié Dic 29, 2004 5:55 pm

Amigo, pero es que la guarnición de una espada condiciona, y mucho, su posible uso...

En general, las guarniciones evolucionadas ofrecen una mayor protección a la mano que empuña el arma. Esto tiene varias consecuencias:

- Permite anteponer el dedo índice (en la escuela española con frecuencia también el dedo corazón) a la cruz, lo que permite un mayor control de la punta y permite alinear más ésta con el brazo.

- Permite abandonar el uso de guanteletes reforzados con hierro. Esto cambia la distribución de pesos, y cambia la agilidad del arma, aparte de no restringir movimientos de la muñeca.

- Permite cerrar líneas de ataque con la propia guarnición.

De todos modos, no son tan similares en la hoja (siempre hablando en términos muy generales, pues la tipología de ambas familias de espada es muy amplia en esos periodos). Normalmente las "roperas militares" del XVI son comparativamente más estilizadas que las espadas de una mano del XIV, aunque sigan teniendo mucho corte.

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Manchewar

Mensaje por Manchewar » Jue Dic 30, 2004 5:11 pm

Ok gracias por la información, era una duda que tenía desde hace algún tiempo, ya que no tengo ninguna experiencia práctica con la esgrima :oops: , a ver si consigo cambiar eso dentro de poco.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado