Armamento medieval .... no tan medieval
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Este es un caso aislado de la Segunda Guerra Mundial, lo he sabido por Rufino.
Se trata de Jack Churchill, un soldado inglés apodado "Fighting Jack Churchill" y "Mad Jack".
Iba armado con arco, flechas y una claymore. Una vez dijo que "Si un oficial no va con su espada, no va convenientemente vestido"
Toque retro.
Se trata de Jack Churchill, un soldado inglés apodado "Fighting Jack Churchill" y "Mad Jack".
Iba armado con arco, flechas y una claymore. Una vez dijo que "Si un oficial no va con su espada, no va convenientemente vestido"
Toque retro.

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Mas bien creo que llevaba una espda-farol escocesa, por lo que he podido leer por ahí..aunque la imagen de un soldado de la WWII llevando una claymore a la batalla es tremendamente atractiva XD.
Hay bastante información sobre este personaje en google, aunque creo que queda a discreción de cada uno creerse lo que se cuenta sobre el o atribuirlo a "la leyenda".
Hay bastante información sobre este personaje en google, aunque creo que queda a discreción de cada uno creerse lo que se cuenta sobre el o atribuirlo a "la leyenda".
El arquero, en ocasiones, traspasa el blanco pero falla el objetivo. <Now>
- Javier Azuaga
- Barcelona
- Mensajes: 1108
- Registrado: Lun Oct 01, 2007 3:44 pm
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Ten en cuenta que los británicos son una fuente impagable de anécdotas bélicas rozando lo surrealista. Y en la gran mayoría de los casos lo peor de todo es que son veracesElro escribió:
Hay bastante información sobre este personaje en google, aunque creo que queda a discreción de cada uno creerse lo que se cuenta sobre el o atribuirlo a "la leyenda".

Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Veraz no, pero si es una de esas anécdotas "surrealistas y medievales", para que vaya con el hilo :Javier Azuaga escribió:Ten en cuenta que los británicos son una fuente impagable de anécdotas bélicas rozando lo surrealista. Y en la gran mayoría de los casos lo peor de todo es que son veraces
En 1914, Primera Guerra Mundial, Batall de Mons (Bélgica) Los alemanes iban a fundirse a los Británicos que se estaban retirando, pero los Alemanes no pudieron cogerles porque apareció cubriéndoles la retirada, nada menos que San Jorge con una hueste (espectral supongo

El hecho se hizo llegó a publicarse en los periódicos de Inglaterra. Los Alemanes nunca admitieron tal cosa, sólo que había un contigente de tropas numeroso y por eso no atacaron.

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
-
- Madrid
- Mensajes: 373
- Registrado: Sab Sep 27, 2008 6:42 pm
- Ubicación: Tres Cantos Madrid
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Según un joven miembro de la asociación, que estudia en Escocia. Allí a la espada de farol también la llaman Claymore a la espada de farol, y un poco a todas las espadas.Elro escribió:Mas bien creo que llevaba una espda-farol escocesa, por lo que he podido leer por ahí..aunque la imagen de un soldado de la WWII llevando una claymore a la batalla es tremendamente atractiva XD.
Hay bastante información sobre este personaje en google, aunque creo que queda a discreción de cada uno creerse lo que se cuenta sobre el o atribuirlo a "la leyenda".
Rey del Sumer y de Akkad Señor de las cuatro partes del mundo. Rey de la totalidad.
Títulos no reconocidos oficialmente por la Organización de Naciones Unidas, ni ningun país miembro.
Interpreto pues silencio positivo
Títulos no reconocidos oficialmente por la Organización de Naciones Unidas, ni ningun país miembro.
Interpreto pues silencio positivo
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Qué grandes son nuestros amigos de la Pérfida Albión... ¡no tienen rival!
No sé porque no han dado más grandes literatos a la Historia...

PD: Por cierto, ¿está documentado el tema? Sería brutal leer alguno de esos artículos en los periódicos de la época... ¿se podrían conseguir?
Yo he encontrado esto: http://www.bbc.co.uk/dna/h2g2/A717581
No sé porque no han dado más grandes literatos a la Historia...

PD: Por cierto, ¿está documentado el tema? Sería brutal leer alguno de esos artículos en los periódicos de la época... ¿se podrían conseguir?
Yo he encontrado esto: http://www.bbc.co.uk/dna/h2g2/A717581
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
A la derecha del todo se ve al "Loco de la Claymore", aunque no se distingue mucho el arma.

EDITO
Respecto a lo de San Jorge.
Vi un enlace a la noticia (Creo que del Diario ADN), cuyo contenido se supone estaba traducido del "original" porque la fecha era de ese año. La fecha concreta no recuerdo. Y no encuentro el enlace.
Pero el artículo dice poco más que Apareció San Jorge y les cubrió la retirada, dejándolo en anecdótico de si era o no cierto. La verdad que el texto era breve. En mi búsqueda de info sobre el santo encontré esta pintura. (De idealismo puro).

Acerca de este episodio Cockey me comentó
Hace mucho tiempo leí varios casos de psicosis de guerra de la I GM donde se explicaban alucinaciones, varias de ellas en forma de "Deus ex machina" como ésta de San Jorge. En todas ellas la imagen cuadra con la iconografía clásica, es decir con la imagen que tiene el soldado del "ser superior" que acude en su auxilio. En general se dice que en ese tipo de reperesentaciones mentales (ya fuera de este periodo histórico e incluso fuera del ámbito del TEP -trastorno por estrés postraumático- relacionado con episodios bélicos) hay variaciones y a veces elementos sustitutorios que reflejan la experiencia cotidiana: en este caso sí que cuadraría una sustitución de elementos representacionales clásicos (tal vez no vívidamente recordados por el paciente) por elementos de la panoplia militar del momento. Por ejemplo, un San Jorge en arnés blanco pero con botas de equitación de parada (sustitución por proximidad) o polainas (sustitución por elementos de la experiencia cotidiana). No sé si esto se entiende mucho o no. Si no es así, decídmelo

EDITO
Respecto a lo de San Jorge.
Vi un enlace a la noticia (Creo que del Diario ADN), cuyo contenido se supone estaba traducido del "original" porque la fecha era de ese año. La fecha concreta no recuerdo. Y no encuentro el enlace.
Pero el artículo dice poco más que Apareció San Jorge y les cubrió la retirada, dejándolo en anecdótico de si era o no cierto. La verdad que el texto era breve. En mi búsqueda de info sobre el santo encontré esta pintura. (De idealismo puro).

Acerca de este episodio Cockey me comentó
Hace mucho tiempo leí varios casos de psicosis de guerra de la I GM donde se explicaban alucinaciones, varias de ellas en forma de "Deus ex machina" como ésta de San Jorge. En todas ellas la imagen cuadra con la iconografía clásica, es decir con la imagen que tiene el soldado del "ser superior" que acude en su auxilio. En general se dice que en ese tipo de reperesentaciones mentales (ya fuera de este periodo histórico e incluso fuera del ámbito del TEP -trastorno por estrés postraumático- relacionado con episodios bélicos) hay variaciones y a veces elementos sustitutorios que reflejan la experiencia cotidiana: en este caso sí que cuadraría una sustitución de elementos representacionales clásicos (tal vez no vívidamente recordados por el paciente) por elementos de la panoplia militar del momento. Por ejemplo, un San Jorge en arnés blanco pero con botas de equitación de parada (sustitución por proximidad) o polainas (sustitución por elementos de la experiencia cotidiana). No sé si esto se entiende mucho o no. Si no es así, decídmelo
Última edición por Tejedor el Sab Feb 07, 2009 12:12 am, editado 1 vez en total.

Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Un pequeño paréntesis.
La película del barón rojo no tiene distribución en estas tierras. En Alemania se estrenó mientras yo andaba allí y pude verla en el cine (como tiene que ser).
Cierro paréntesis.
La película del barón rojo no tiene distribución en estas tierras. En Alemania se estrenó mientras yo andaba allí y pude verla en el cine (como tiene que ser).
Cierro paréntesis.
Cualquier tonto tiene ahora un blog. Yo para no ser menos, tengo dos
:
Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…
Museos de Armas
Una guía de los existentes en nuestro país.

Recreación histórica, Historia, Arqueología y mucho más…

Museos de Armas
![Broquelero [broquel]](./images/smilies/Broquelero.gif)
- Joaquin Ruiz
- Murcia
- Mensajes: 219
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 7:43 am
- Ubicación: Alcantarilla (Murcia)
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Hace tiempo investigué sobre este tipo, de biografía cuando menos curiosa, y no portaba una claymore, sino una espada de guarnición de farol (lo que los ingleses llaman "baskethilt") típica escocesa. La confusión viene porque los escoceses llaman a esas espadas "claybeg" que en gaélico es "pequeña espada". Es un término poco conocido que en cierto momento algún ignorante cambió por claymore (más conocido, en gaélico es "gran espada") seguramente pensando que claybeg era incorrecto o qué sé yo... y lista la confusión.Tejedor escribió:Este es un caso aislado de la Segunda Guerra Mundial, lo he sabido por Rufino.
Se trata de Jack Churchill, un soldado inglés apodado "Fighting Jack Churchill" y "Mad Jack".
Iba armado con arco, flechas y una claymore. Una vez dijo que "Si un oficial no va con su espada, no va convenientemente vestido"
En cuanto al arco, en realidad llevó varios arcos a Francia al principio de la guerra, tanto de madera como metálicos, aunque en el transporte los metálicos se doblaron y los tuvo que desechar. Le dió buen uso al de madera, pero las flechas no le duraron mucho. Llegó a obtener un muerte confirmada con el arco: mató a un feldwebel (algo entre cabo primero y sargento en nuestro ejército) de un solo flechazo en el pecho durante una emboscada a un grupo de alemanes mientras estaba de patrulla durante la invasión alemana de Francia.
Y el la foto que has puesto se le ve a la DERECHA del todo, liderando el desembarco de una lancha durante unas maniobras.
“Jeroglífico, que fácil
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”
Calderón de la Barca
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”
Calderón de la Barca
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Un lapsusJoaquin Ruiz escribió:Y el la foto que has puesto se le ve a la DERECHA del todo, liderando el desembarco de una lancha durante unas maniobras.



Construir el futuro y mantener el pasado con vida son una y la misma cosa.
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Sobre las apariciones de la Batalla de Mons, he encontrado el libelo de 1915, que constituye al parecer el desarrollo amplio de la primera publicación sobre el caso, por el mismo periodista del Evening Star que lanzó la historia, al parecer como un cuento corto, en septiembre del 14:
http://www.gutenberg.org/etext/14044
Y un artículo interesante en la Wikipedia sobre el caso:
http://en.wikipedia.org/wiki/Angels_of_Mons
Arqueros, ángeles, San Jorge o pura contrapropaganda... pero, es que no lo podía dejar así...
JdB
http://www.gutenberg.org/etext/14044
Y un artículo interesante en la Wikipedia sobre el caso:
http://en.wikipedia.org/wiki/Angels_of_Mons
Arqueros, ángeles, San Jorge o pura contrapropaganda... pero, es que no lo podía dejar así...

JdB
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Me apunto al post más que interesante, por cierto menos mal que a los alemanes no se les apareció el panteón nibelungo.


- GuzSpartan
- Mensajes: 81
- Registrado: Lun Ene 04, 2010 12:53 am
- Contactar:
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Que peazo de tema señores, desconocia al tal Jack pero me hubiera encantado servir al mando de tal extravagante mando. Los ingleses son fascinantes desde luego en los hechos militares desde Napoleon, ademas para los escepticos de los heroes de guerra han de saber que no se regalan las condecoraciones militares y menos en las guerras a gran escala donde no hay tiempo de advertir los hechos menores (que tambien heroicos). Desde luego es un tipo que merece la pena su vida y entre hombres combatientes le dieron el apelativo de Luchador, para mas que suficiente para dejar volar la leyenda de Mad Jack el ultimno guerrero sajon.
El post sobre las mazas me encanto y me viene a dedo para una frase personal:
El soldado que crea que los guerreros hoy en dia estan muertos, tiene mas posibilidad de morir a dia de hoy.
El post sobre las mazas me encanto y me viene a dedo para una frase personal:
El soldado que crea que los guerreros hoy en dia estan muertos, tiene mas posibilidad de morir a dia de hoy.
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Las mazas de armas y las armaduras, e incluso espadas eran muy corrientes en las trincheras y lso carros de combate de la I GM. Se pueden ver en muchos museos de Europa y en cantidades nada anecdóticas.
En algún libro de Junger, creo que tempestades de acero, se cuenta cómo un inglés se quedó infiltrado tras un incursión fallida, aprovechando para matar a 8 centinelas con una maza de armas.
El uso de arcos y ballestas en ambas guerras mundiales e incluso en Corea Y vietnam también está documentado, pero ya se trata de anécdotas, más que de algo que tuviese la más mínima influencia.
En algún libro de Junger, creo que tempestades de acero, se cuenta cómo un inglés se quedó infiltrado tras un incursión fallida, aprovechando para matar a 8 centinelas con una maza de armas.
El uso de arcos y ballestas en ambas guerras mundiales e incluso en Corea Y vietnam también está documentado, pero ya se trata de anécdotas, más que de algo que tuviese la más mínima influencia.
- Jose Cabello
- Mensajes: 300
- Registrado: Dom May 25, 2008 11:58 am
- Ubicación: Tatooine
Re: Armamento medieval .... no tan medieval
Sólo como observación. Durante la 2 guerra mundial, en el pacifico, habían unos cuantos Jack, aunque orientales.

Al menos, los nipones eran más "sofisticados" que los tíos del garrote con alambre de espino.

Al menos, los nipones eran más "sofisticados" que los tíos del garrote con alambre de espino.
See you in Sovngarde...
Fus Ro Dah!!
Fus Ro Dah!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado