Sobre el uso de acero en armaduras.

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Principenegro
Mensajes: 132
Registrado: Dom Ago 05, 2007 2:51 pm

Sobre el uso de acero en armaduras.

Mensaje por Principenegro » Dom Ene 11, 2009 9:30 pm

Hola buenas a todos y de paso feliz año.

El motivo de mi tema es si se puede datar el inico del uso de acero en la elaboracion de armaduras o piezas de armadura en la españa medieval.
Antes de las armaduras tipo arnes blanco... ¿Se utilizaba el acero para crear piezas de armadura?. Las armaduras de trancision(entiendase, formadas por cota de malla y protecciones en en brazos , piernas y cabeza) tenian componentes fabricados con acero... ¿O este material solo se uso en las armas blancas?

Un saludo a todos los lectores de esta pagina.

Avatar de Usuario
MarcusHispaniensis
Mensajes: 51
Registrado: Dom Nov 30, 2008 5:30 pm

Re: Sobre el uso de acero en armaduras.

Mensaje por MarcusHispaniensis » Dom Ene 11, 2009 10:15 pm

Muy buenas!
Se podria contestar si y no..
De manera general, desde los siglos de las "grandes invasiones" en el imperio romano y la baja edad media, el metal usado para el armamento defensivo no ha tenido siempre la misma evolucion tecnica. Se usaba por mucho hierro y despues un acero con bajo contenido de carbono y sin temple.
Se puede decir que las primeras piezas de armaduras que se forjaron con acero de mayor contenido de carbono fueron a partir del siglo XIV, y el temple vino mas tarde y en muy poco casos. Una pieza era dura mas bien por sus martillazos y su contenido en carbono pero sin temple,mas dura en comparacion a una de hierro puro o un acero con poco carbono claro...
El temple no se aprovecho tanto como en el armamento ofensivo, y se controlo la tecnica bastante tarde ( en el siglo XV).
Segun las piezas que se han estudiado, el acero tenia su carbono por un proceso tardio (que no me acuerdo ahora el nombre en castellano ) y no al salir de un horno de reduccion,osea que se aportaba lo que se necesitaba de carbono a una pieza ya forjada y para endurecerla e incluso templarla en alguna parte que otra. Toda una pieza podia presentar tambien distintos efectos del temple y de espesor.
Bueno es una explicacion un poco generalizada, pero por ejemplo si se usa la chapa de hoy en dia para recrear una armadura,que tiene tan poco carbono que no coje el temple pues no se esta muy lejos del material de siglos atras,en muchos casos.
y si se pude resumir algo, uso de acero si,pero con poco carbono o solo hierro..:-)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado