Esquema

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Adonis Sanchez
Mensajes: 57
Registrado: Jue Abr 10, 2008 9:26 pm

Esquema

Mensaje por Adonis Sanchez » Mié Nov 19, 2008 12:34 pm

Hola :
Se que adolece de mil fallos, pero agradeceria algun comentario sobre este esquemita, a ver si aprendo algo al respecto.
Enfocado a mano y media
Un saludo
esquema.JPG
esquema.JPG (28.27 KiB) Visto 9470 veces

José María Bravo
Mensajes: 609
Registrado: Jue Jun 10, 2004 10:03 pm

Re: Esquema

Mensaje por José María Bravo » Jue Nov 20, 2008 12:01 pm

Algunas preguntas:
¿Golpe perfecto? ¿A qué te refieres?
¿Con punta larga te refieres a una guardia, no?
¿A qué te refieres con "negar"?

Adonis Sanchez
Mensajes: 57
Registrado: Jue Abr 10, 2008 9:26 pm

Re: Esquema

Mensaje por Adonis Sanchez » Jue Nov 20, 2008 12:28 pm

La nomenclatura no es mi fuerte, y traspase un esquema de uso propio, con alias mas bien apurados.. desde luego no es muy clarificador.

Golpe perfecto : Me refiero a una aproximacion no ejecutiva mediante un golpe descendente, bien ejecutado, justo de fuerza y distancia, que proteja en el final , ya sea un "golpe de ira", un "golpe cruzado", un medio reves contra reves, un medio tajo contra tajo...Basicamente ua aplicacion del angulo recto con ganancia de grados al perfil, aplicado a mano y media

Punta larga. Me refiero al juego desde la guardia de punta larga de tentar arma( sentimiento de hierro, aumentos, libramientos) buscando una posicion positiva ( buenos grados de arma, ganar grados al contrario en posicion) previo a una accion de ejecucion.

Negar : ante la presion (fuerza) del contrario, ofrecer debilidad. mediante un zucken, abneme...como se escriba.
Lo distingo del libramiento porque unos se realizan por el exterior , y el libramiento cambia por el interior, pero podrian ser perfectamente libramientos.

Respecto a windem, me refiero a" golpe enroscado", enroscadas, mutierem, duplierem y demas cambios de uñas y angulacion alrededor del arma contraria.

UF, oajla existiera un libro de estilo y nomenclatura en castellano sobre el tema.

PD:Un saludete, por cierto, que tal la punta y corte de hanwei que compraste? ando detras de una

José María Bravo
Mensajes: 609
Registrado: Jue Jun 10, 2004 10:03 pm

Re: Esquema

Mensaje por José María Bravo » Jue Nov 20, 2008 2:42 pm

Golpe perfecto : Me refiero a una aproximacion no ejecutiva mediante un golpe descendente, bien ejecutado, justo de fuerza y distancia, que proteja en el final , ya sea un "golpe de ira", un "golpe cruzado", un medio reves contra reves, un medio tajo contra tajo...Basicamente ua aplicacion del angulo recto con ganancia de grados al perfil, aplicado a mano y media
Pensaba que te referías a los "golpes maestros", pero veo que es un concepto más amplio.
Punta larga. Me refiero al juego desde la guardia de punta larga de tentar arma( sentimiento de hierro, aumentos, libramientos) buscando una posicion positiva ( buenos grados de arma, ganar grados al contrario en posicion) previo a una accion de ejecucion.
Ajá; vamos, el Sprechfenster o como se escriba.
UF, oajla existiera un libro de estilo y nomenclatura en castellano sobre el tema.
Algo se está cociendo, no obstante :wink:.

Con respecto al esquema en sí, nada que objetar... ni que añadir, por desgracia. Me parece claro y conciso; a ver si gente más capacitada que yo (lo cual es fácil) se pasa por aquí y hace algún comentario de esos con sustancia :wink:.
PD:Un saludete, por cierto, que tal la punta y corte de hanwei que compraste? ando detras de una
Muy bien, y eso que yo tengo (tenía) serios recelos con respecto a Hanwei. Una pluma en la mano, desde luego. A ver cuándo puedo hacer pruebas de corte con ella.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esquema

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Nov 21, 2008 8:45 am

Sin entrar al fondo del asunto, entiendo que desde una agregación (ligazón de armas) en la que tenemos menos grados de fuerza, aparte de las opciones mencionadas, se podrá ejecutar herida en algunos casos.

En cuanto a lo del "atajo imperfecto", veamos: un atajo será imperfecto (y por tanto, no será atajo sino mera agregación), por tres motivos principales:
-la distancia es inadecuada (generalmente, más larga de lo necesario)
-la angulación entre los oponentes no es la correcta
-no se tienen mayores grados de fuerza sobre la espada contraria (y, por tanto, es el contrario el que nos está sujetando), o la espada contraria está completamente degraduada (y se puede librar con facilidad)
En la realidad es bastante facil que no sea posible "perfeccionar un atajo imperfecto", ya que el contrario, al tener la información proporcionada por el "atajo imperfecto", podrá reaccionar con corrección antes de que nos dé tiempo a perfeccionarlo en cualquiera de los tres aspectos indicados; de alguna manera, la acción consecuencia de dicho diálogo de armas no será un "atajo perfeccionado", sino otra cosa que dependerá de la reacción del contrario (y que puede ser un atajo, pero no necesariamente). Por tanto, yo no hablaría (más que nada, porque tampoco he leido nada al respecto) de atajos perfectos o imperfectos, sino de atajos por un lado y agregaciones con mayores o menores grados de fuerza por otro.

Y en un plano más conceptual de la representación empleada:
-Si con winden te refieres a enarcadas, enroscadas, etc. alrededor del arma contraria, estaríamos hablando también de ejecuciones, y por tanto, debería de haber una transición a ese estado, ¿no?
-Si eres del gremio de la tecla, podrías emplear la notación de los diagramas de transición de estados de UML

Entiendo que estas obviando a propósito, en esta representación, el tema de los compases, distancias y angulaciones. Entiendemé, no me parece nada mal hacer este tipo de análisis siempre que quede claro qué es lo que se está quedando fuera.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Re: Esquema

Mensaje por Rorro González » Vie Nov 21, 2008 8:49 am

Luis Miguel Palacio escribió: -Si eres del gremio de la tecla, podrías emplear la notación de los diagramas de transición de estados de UML
Hace rato que me he perdido. ¿Hablamos de Esgrima?

Esto me recuerda a las diatribas de Valdano cuando habla de futbol........ :geek4:


Y luego me llamais cosas a mi. :>>:
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Adonis Sanchez
Mensajes: 57
Registrado: Jue Abr 10, 2008 9:26 pm

Re: Esquema

Mensaje por Adonis Sanchez » Vie Nov 21, 2008 9:22 am

Hooola, y al concepto:

"Por tanto, yo no hablaría (más que nada, porque tampoco he leido nada al respecto) de atajos perfectos o imperfectos, sino de atajos por un lado y agregaciones con mayores o menores grados de fuerza por otro"

Ok con esto, y mas tras tan meridiana explicacion.

Tipos de atajo menciona p. e.Tamariz y sus atajos comunes y atajos perfectos, referidos mas bien a donde tengas los pies


-Si con winden te refieres a enarcadas, enroscadas, etc. alrededor del arma contraria, estaríamos hablando también de ejecuciones, y por tanto, debería de haber una transición a ese estado, ¿no?
cuanto mas pruebo el winden(enarcadas, enroscadas) mas creo que es un pequeño suicidio si antes de la ejecucion no "intercalo" un " tiempo de lectura" que me diga si el sujeto ha tragado o no.
Si yo le enarco y se da cuenta(lee), y sube arma para sobrecargarme o me enarca a su vez, si no soy capaz de leer ( ergo reaccionar y corregir ) porque estoy ejecutando en el mismo tiempo, como poco tendremos un doble tocado. Jodio Indes ( a la vez)
De hecho creo que en la misma ejecucion, tras el atajo, hay que intercalar una lectura para corregir la angulacion si fuera preciso , pues me arriesgo a que el sujeto no se deje herir de rositas, y me enrosque para al menos tocarme. Evitemos dobles tocados.

Por supuesto, lecturas muy breves, realizado todo en el mismo tiempo esgrimistico, pero dividido en partes, al menos en la cabeza.

-Si eres del gremio de la tecla, podrías emplear la notación de los diagramas de transición de estados de UML
Pos si, teclero soy, y por eso mismo hubiera subido el esquema tallado en piedra, o con tiza, si hubiera podido. Vade retro trabajo. :mrgreen:

Entiendo que estas obviando a propósito, en esta representación, el tema de los compases, distancias y angulaciones. Entiendemé, no me parece nada mal hacer este tipo de análisis siempre que quede claro qué es lo que se está quedando fuera.

Si de nuevo , precisamente porque necesito unas opciones claras, correctas y limitadas para intentar no hacerme un lio en asaltos, donde la infinidad de posibilidades me dejan como un canguro ante las luces de un coche.
Aunque si alguien se animara a incluir el tema de los compases, distancias y angulaciones, ni tan mal ... ::frog:

un saludo
Última edición por Adonis Sanchez el Vie Nov 21, 2008 10:39 am, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Joaquin Ruiz
Murcia
Murcia
Mensajes: 219
Registrado: Sab Jun 21, 2008 7:43 am
Ubicación: Alcantarilla (Murcia)

Re: Esquema

Mensaje por Joaquin Ruiz » Vie Nov 21, 2008 9:29 am

Rorro González escribió:
Luis Miguel Palacio escribió: -Si eres del gremio de la tecla, podrías emplear la notación de los diagramas de transición de estados de UML
Hace rato que me he perdido. ¿Hablamos de Esgrima?

Esto me recuerda a las diatribas de Valdano cuando habla de futbol........ :geek4:


Y luego me llamais cosas a mi. :>>:
No ha colado: todo el mundo sabe que también eres del gremio de la tecla y que has entendido a Luis Miguel. :wink:

De hecho, yo cuando he visto el diagrama también he pensado en los diagramas UML... es la deformación profesional, que se llama. Hace unas semanas un compañero (también del gremio) y yo fantaseabamos acerca de programar una pequeña aplicación que contuviera las distintas combinaciones de posiciones de pies posibles y los posibles desplazamientos que se podrían ejecutar a partir de ellas y que luego el programa pudiera generar una secuencia aleatoria... que cosas se nos ocurren algunos cuando no nos tomamos la medicación. ::crzy:
“Jeroglífico, que fácil
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”

Calderón de la Barca

Avatar de Usuario
Juan J. Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 2862
Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
Contactar:

Re: Esquema

Mensaje por Juan J. Pérez » Vie Nov 21, 2008 10:04 am

[Entrando en modo off-topic]

Recuerdo que al principio de los tiempos, cuando la AEEA era sólo la sala de los madriles, hicimos una mini-encuesta para averiguar cuántos de los que allí jugaban la espada eran informáticos o, sin serlo de titulación, lo eran al menos de profesión (como el que suscribe, que, siendo teleco, ha tenido que vivir de los sistemas de información, aunque os prometo, de verdad, que lo estoy dejando... :roll: ). El resultado era el esperado: cerca del 70 % lo eran.

Y me temo que esta es una constante por las diferentes salas que en el mundo hay. Que va cambiando poco a poco, afortunadamente, porque ya era hora de que hombres y mujeres de verdad se uniesen a este tinglado, que el material genético del informático es, no lo neguemos, poquita cosa.... :?

(Nota: también estoy intentando olvidar lo de los perversos diagramas UML... estoy en ello :>>: )

[Cerrando modo off-topic]

JdB
Ich kenne meine Pappenheimer...
http://espadassables.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esquema

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Nov 21, 2008 10:58 am

Adonis Sanchez escribió:Si yo le enarco y se da cuenta(lee), y sube arma para sobrecargarme o me enarca a su vez, si no soy capaz de leer ( ergo reaccionar y corregir ) porque estoy ejecutando en el mismo tiempo, como poco tendremos un doble tocado. Jodio Indes ( a la vez)
De hecho creo que en la misma ejecucion, tras el atajo, hay que intercalar una lectura para corregir la angulacion si fuera preciso , pues me arriesgo a que el sujeto no se deje herir de rositas, y me enrosque para al menos tocarme. Evitemos dobles tocados.
Entonces, la "lectura" de armas es previa a toda transicion de estado, y no sólo a las indicadas; de hecho, es necesaria para identificar el estado en el que nos encontramos, por lo que podrías incluirlos en todo los casos u obviarlos en todos los casos.

Una idea, prueba a definir y representar de distinta manera los distintos "estados de la espada" (libre, agregada, atajada, atajando) y las posibles acciones.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Adonis Sanchez
Mensajes: 57
Registrado: Jue Abr 10, 2008 9:26 pm

Re: Esquema

Mensaje por Adonis Sanchez » Vie Nov 21, 2008 11:28 am

Entonces, la "lectura" de armas es previa a toda transicion de estado, y no sólo a las indicadas; de hecho, es necesaria para identificar el estado en el que nos encontramos, por lo que podrías incluirlos en todo los casos u obviarlos en todos los casos.

El esquema es tan simple que tal como esta no contempla reacion del adversario. Son solo las acciones que puedo realizar suponiendo que el otro sea un dummie inmovil.
Como dices, en cada paso de una casilla a otra ( cada transicion de estado), existiria una lectura , que me llevaria al inicio del mismo esquema, con unas condiciones diferentes. Y eso , para mi entender, es el fraseo de armas.
No puedes obviarlo en todos los casos, o estarias tirando en causa libre, que viene a ser " tiro yo solo , auque tenga a alguien delante", o " este golpe es tan bueno que seguro que entra"


Una idea, prueba a definir y representar de distinta manera los distintos "estados de la espada" (libre, agregada, atajada, atajando) y las posibles acciones.

Vaya, me siento como un rubio/a al que le hallan contado un chiste el viernes :lol: ; ya tengo entretenimiento para todo el fin de semana. jodia destreza..
Un saludo y gracias por el tiempo y las lineas.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esquema

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Nov 21, 2008 11:41 am

Adonis Sanchez escribió:Vaya, me siento como un rubio/a al que le hallan contado un chiste el viernes :lol: ; ya tengo entretenimiento para todo el fin de semana. jodia destreza..
Bienvenido al paradigma de desarrollo iterativo de ingeniería del software :mrgreen:
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado