
Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Fran Ormad
- Mensajes: 209
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 3:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Bueno, sólo decir que mi Talhoffer esta bautizada como la HOSTIAFINA, para la que los seguidores de la Hora Chanante no necesitan más explicación
No sé como 6 cm más de hoja pueden añadir tanto peso...

Ferro ac animis fretus
- Paco López
- Escuela Román
- Mensajes: 1035
- Registrado: Mar Mar 27, 2007 7:44 am
- Ubicación: Mairena del Aljarafe, Sevilla
- Contactar:
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
A mi ropera algunos la llaman "La ropera de Papá Noel", debido al colorido de su empuñadura, obra de Maese Meleagant (me debéis un pomo
).
Yo también creo que la espada ¿larga? es exclusiva de la nobleza: en el Rune Quest y en el Aquelarre vienen como equipo del Pj noble
No os enfadéis, es que no he podido resistirme

Yo también creo que la espada ¿larga? es exclusiva de la nobleza: en el Rune Quest y en el Aquelarre vienen como equipo del Pj noble

No os enfadéis, es que no he podido resistirme

Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Estoy intentando recopilar unos escritos del siglo XIII, donde se especifica las armas con las que a de dotarse a un campesino para su defensa, hay se especifica el tipo de espada corta.
También recuerdo y estoy buscando, la descripción de época de una famosa batalla entre la caballería de Manfredo y la infantería francesa, hay es especifica como la infantería francesa, hizo frente a la caballería con espadas cortas.
En fin, varios puntos más, de la existencia de diferentes espadas cortas y sus nombres usadas en el siglo XIII.
P.D. Señor López, cuando me refiero a la espada "larga" (de más de (50 cm) entre los (80 y 90) aproximadamente, doble filo, acanaladura central, pomo, cruceta larga recta o curva, etc) me refiero a la espada caballeresca, la espada usada por la caballería noble, y que en tantos sepulcros está tan bien representada, tanto en la talla, como objeto real hallado en su interior, y no me enfado eh, es una aclaración, por si desconoseís la descripción de la misma y quereís comprobarla.
También recuerdo y estoy buscando, la descripción de época de una famosa batalla entre la caballería de Manfredo y la infantería francesa, hay es especifica como la infantería francesa, hizo frente a la caballería con espadas cortas.
En fin, varios puntos más, de la existencia de diferentes espadas cortas y sus nombres usadas en el siglo XIII.
P.D. Señor López, cuando me refiero a la espada "larga" (de más de (50 cm) entre los (80 y 90) aproximadamente, doble filo, acanaladura central, pomo, cruceta larga recta o curva, etc) me refiero a la espada caballeresca, la espada usada por la caballería noble, y que en tantos sepulcros está tan bien representada, tanto en la talla, como objeto real hallado en su interior, y no me enfado eh, es una aclaración, por si desconoseís la descripción de la misma y quereís comprobarla.
- Paco López
- Escuela Román
- Mensajes: 1035
- Registrado: Mar Mar 27, 2007 7:44 am
- Ubicación: Mairena del Aljarafe, Sevilla
- Contactar:
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
No si lo de que la espada larga es la "espada caballeresca" ya nos ha quedado bastante claro. Pero vamos, que hasta que no encuentres un documento en el que se prohiba el uso de la "espada caballeresca" a los que no son nobles (semejante a la prohibición del uso del dai-shô en el Japón Tokugawa por parte de los no samurái), esto va a continuar siendo tu opinión contra la opinión de otro/s.
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Yo no puedo aportar demasiado a la polémica de si se prohibía formalmente o no. Con las ropas y colores sí que nos han llegado textos que regulaban el uso de tipos de tejidos y de colores entre los distintos estamentos sociales. Me inclino a creer que el formato lo imponía el uso probable que se iba a hacer de un util, la espada de 2 filos, de uno o cuytelo grande, que siempre sería caro como para no disponer de muchos (evidentemente una espada larga siempre sería mas cara). En cada formato, los pudientes destacarían, reflejando en él su status social o posicion económica. En las minias he visto presuntamente caballeros con espadas a una mano y presuntamente milicianos con espadas de dos filos, aunque es mas frecuente lo contrario.
Lo que si aporto es mi experiencia propia y es que dependiendo del tipo de combate unas armas son mas indicadas que otras. Es más, usar la que no conviene sería una estupidez (aunque no será la primera)
Esto es, situándonos en los combates medievales, si lucho a caballo, una vez abandonado el uso de arma enastada (i.e. lanza rota o perdida, galope frenado y distancias cortas) la lógica te sugiere un arma tajadora larga, de uno o dos filos, para combatir desde arriba o hacerte sitio si eres desmontado.
Y si lucho a pie, una vez cerradas las distancias entre bandos y en combate muy cerrado, lo que te pide el cuerpo es una espada corta y recia, para destripar y mutilar. Otra cosa es que el combate sea abierto (batallitas tipo braveheart ) donde hay hueco suficiente para esgrimir armas más largas como hachas a dos manos, mazas, manguales y espadas más largas
Y si como peón miliciano, gano una espada en combate (hay textos en los fueros), a mi modo de ver, si voy a seguir encuadrado con mi parroquia en haces prietos, lo normal es que la venda y con los ingresos, en todo caso, siga mejorando la panoplia que mejor sirva a mis obligaciones militares (despues de gastar algo en barraganas y vino, claro)
No sé, es mi reflexión.
Lo que si aporto es mi experiencia propia y es que dependiendo del tipo de combate unas armas son mas indicadas que otras. Es más, usar la que no conviene sería una estupidez (aunque no será la primera)
Esto es, situándonos en los combates medievales, si lucho a caballo, una vez abandonado el uso de arma enastada (i.e. lanza rota o perdida, galope frenado y distancias cortas) la lógica te sugiere un arma tajadora larga, de uno o dos filos, para combatir desde arriba o hacerte sitio si eres desmontado.
Y si lucho a pie, una vez cerradas las distancias entre bandos y en combate muy cerrado, lo que te pide el cuerpo es una espada corta y recia, para destripar y mutilar. Otra cosa es que el combate sea abierto (batallitas tipo braveheart ) donde hay hueco suficiente para esgrimir armas más largas como hachas a dos manos, mazas, manguales y espadas más largas
Y si como peón miliciano, gano una espada en combate (hay textos en los fueros), a mi modo de ver, si voy a seguir encuadrado con mi parroquia en haces prietos, lo normal es que la venda y con los ingresos, en todo caso, siga mejorando la panoplia que mejor sirva a mis obligaciones militares (despues de gastar algo en barraganas y vino, claro)
No sé, es mi reflexión.
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Bueno pedir disculpas por la tardanza en la respuesta que prometí, pero la venta de mi casa y el traslado a la nueva, más el trabajo y demás entretenimientos, me tienen atrapado y alejado de este y otros foros, espero pronto poder colgar las imágenes y textos de época que demuestren lo hablado, de nuevo perdón y siento la tardanza. Un cordial saludo.
-
- Mensajes: 63
- Registrado: Jue Dic 16, 2004 7:52 pm
- Contactar:
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
Saludos a todos.
Días atrás me vi obligado a realizar unos ajustes en mi practical de Hanwei y desde entonces además de quedar muy bonita para mi gusto, produce un tintineo que se clava en los tímpanos. Por eso he decidido llamarla cantarina.
Espero que tengáis ocasión de cruzaros con ella.
Hasta pronto.
Días atrás me vi obligado a realizar unos ajustes en mi practical de Hanwei y desde entonces además de quedar muy bonita para mi gusto, produce un tintineo que se clava en los tímpanos. Por eso he decidido llamarla cantarina.
Espero que tengáis ocasión de cruzaros con ella.
Hasta pronto.

San Isidro labrador.
Pajaro ke nunca anida.
Deja de pegarle al chico.
Ke ya ha aparecido la petaca.
Pajaro ke nunca anida.
Deja de pegarle al chico.
Ke ya ha aparecido la petaca.
- RicardoGT
- Mensajes: 32
- Registrado: Sab Nov 15, 2008 9:15 pm
- Ubicación: Santiago del Nuevo Extremo, Reino de Chile
- Contactar:
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
se que es tarde, el pst hace rato no se lee pero me parecio interesante...
poseo una Hanwei de practica mano y media..... antes de un evento en Concepción (soy de Santiago de Chile y habia que ir a hacer una demostracion a regiones) compre la espada por la internet.....entre el tiempo que la compre y el evento rompi el simulador de madera y me quede sin arma alguna y, la espada no llegaba, me quede sin dinero para el mes por comprar la espada y esta no llegaba... estaba a un día del evento y no llegaba.
3 horas antes de tomar el bus llego a mis manos, abri la caja y exclamé: ¡ por tí me quede en banca rota y con una larga espera....! y vuala ahi quedó el nombre.
La espada se llama Bancarrota Largaespera jajaja
poseo una Hanwei de practica mano y media..... antes de un evento en Concepción (soy de Santiago de Chile y habia que ir a hacer una demostracion a regiones) compre la espada por la internet.....entre el tiempo que la compre y el evento rompi el simulador de madera y me quede sin arma alguna y, la espada no llegaba, me quede sin dinero para el mes por comprar la espada y esta no llegaba... estaba a un día del evento y no llegaba.
3 horas antes de tomar el bus llego a mis manos, abri la caja y exclamé: ¡ por tí me quede en banca rota y con una larga espera....! y vuala ahi quedó el nombre.
La espada se llama Bancarrota Largaespera jajaja
-
- Mensajes: 30
- Registrado: Mié Jul 07, 2010 4:09 pm
- Ubicación: Actor y cuentacuentos de humor.
Re: Cual es el nombre de vuestra espada y porque de este
la espada del principe valiente se llama la espada cantarina. Hermana del excalibur. Se la regalo su amigo el principe arn cuando luchaban contra los vikingos. Dice la empuñadura, si usas esa espada en un causa justa ganaras. Valiente fue uno de los mejores caballeros del Rey Arturo en Camelot. Es uno de mis comics favoritos deHarol Foster. Y es hasta que envejece Val, y luego las aventuras pasan a su hijo Arn. es tan bravo como su padre. Son 15 tomos.
Dice la leyenda que la dama del lago unió excalibur en la roca, y el que fuera capaz de sacar Excalibur la espada de la roca seria rey de la actual Gales, y Arturo que era aun no era caballero,consiguio sacar la espada de la roca y fue proclamado rey.
Dice la leyenda que la dama del lago unió excalibur en la roca, y el que fuera capaz de sacar Excalibur la espada de la roca seria rey de la actual Gales, y Arturo que era aun no era caballero,consiguio sacar la espada de la roca y fue proclamado rey.
Valiente el cuentacuentos. Saludos para todos, y buenas tardes
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado