Yo sí he leído "Heroes", 2ª entrega de las aventuras del conde de Sotosalvos, la primera se titulaba "Corazón templario", son entretenidas, están bien, quizás esta última de héroes algo pesada en algunos pasajes empeñados en acercarnos las cultura judía y musulmana, y en darle una "patina" historica a una novela de aventuras.
Lo dicho entretenidas, alguna referencia interesante, pero creo que no hay que pedirle más.
Pequeño recordatorio de grandiosa efeméride...
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- JESUS FIDELIS
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
- Contactar:
- JESUS FIDELIS
- Mensajes: 500
- Registrado: Mié Ago 09, 2006 4:38 pm
- Ubicación: ZARAGOZA
- Contactar:
Re: Pequeño recordatorio de grandiosa efeméride...
Hablando de efemérides, tenemos la batalla de Bailén, 200 añitos.

Y que mejor que nombrar un algunas anécdotas del general Castaños:
La primera:
Durante la rendición después de la batalla, la que representa este cuadro, el general Dupont entregó su espada diciendo:
- Os entrego esta espada, vencedora en cien batallas -
Castaños respondió
- Pues yo, ésta es la primera batalla que gano -
La segunda:
Dicen que Castaños llegó con su ejército a Madrid y que alguien le interpeló diciéndole si pretendía entrar con esa pandilla de desarrapados (los meses de campaña y la falta de medios habían dejado a las tropas con un aspecto deplorable), a Madrid, a lo que Castaños contestó:
- Con ellos entré en Bailén y era algo más difícil.
La tercera:
Un día frío de invierno, el general Castaños fue a cumplimentar al rey Fernando VII. Acudió vestido con uniforme de verano. El rey, al verle, exclamó:
- ¡Vienes muy fresco! ¡Te vas a helar!
El general, muy serio, le contestó:
- Es la ropa propia de la estación, majestad.
- ¿Propia de la estación? ¡Si estamos en enero!
- Según el calendario astronómico, tenéis toda la razón. Según el calendario económico, la tengo yo, puesto que hoy he cobrado mi paga del mes de julio.

Y que mejor que nombrar un algunas anécdotas del general Castaños:
La primera:
Durante la rendición después de la batalla, la que representa este cuadro, el general Dupont entregó su espada diciendo:
- Os entrego esta espada, vencedora en cien batallas -
Castaños respondió
- Pues yo, ésta es la primera batalla que gano -
La segunda:
Dicen que Castaños llegó con su ejército a Madrid y que alguien le interpeló diciéndole si pretendía entrar con esa pandilla de desarrapados (los meses de campaña y la falta de medios habían dejado a las tropas con un aspecto deplorable), a Madrid, a lo que Castaños contestó:
- Con ellos entré en Bailén y era algo más difícil.
La tercera:
Un día frío de invierno, el general Castaños fue a cumplimentar al rey Fernando VII. Acudió vestido con uniforme de verano. El rey, al verle, exclamó:
- ¡Vienes muy fresco! ¡Te vas a helar!
El general, muy serio, le contestó:
- Es la ropa propia de la estación, majestad.
- ¿Propia de la estación? ¡Si estamos en enero!
- Según el calendario astronómico, tenéis toda la razón. Según el calendario económico, la tengo yo, puesto que hoy he cobrado mi paga del mes de julio.
FIDELIS REGI
http://jesusfidelis.blogspot.com/
http://jesusfidelis.blogspot.com/
-
- Mensajes: 126
- Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
- Ubicación: Trebujena. Cádiz
Re: Pequeño recordatorio de grandiosa efeméride...
Grandiosa efeméride para nuestra historia y grandiosamente helado me he quedado al leer la numerosa representación de la casa real, gobierno de España y autonómico. Que envidia me dan para estas cosas franceses, ingleses, americanos,...................................
Perdón si no es el sitio adecuado para éste tipo de comentarios, pero después de la que pasarían las tropas que combatieron y derrotaron a los franceses en pos de éste país, sólo les queda que se les relegue a un infame olvido.
Vayan éstas palabras por ellos.
Perdón si no es el sitio adecuado para éste tipo de comentarios, pero después de la que pasarían las tropas que combatieron y derrotaron a los franceses en pos de éste país, sólo les queda que se les relegue a un infame olvido.
Vayan éstas palabras por ellos.
Sin Flandes no hay nada
- Joaquin Ruiz
- Murcia
- Mensajes: 219
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 7:43 am
- Ubicación: Alcantarilla (Murcia)
Re: Pequeño recordatorio de grandiosa efeméride...
Tengo un hermano que ha estado en Bailén estos días con su unidad. Lleva ya varios años viajando con su unidad allí a conmemorar el evento participando en los diferentes actos y este año, por el bicentenario, todo el mundo esperaba mucha más repercusión mediática, y sobre todo, la presencia de algún miembro destacado de la casa real (si no el rey, el príncipe) y del gobierno (si no el presidente, qué menos que la ministra de defensa). Decepción.
Sin embargo el estado suizo, con motivo del reconocimiento al general Reding (que incluye una estatua del general), ha mandado al embajador, a una descendiente de Reding (que casualmente es profesora de historia y ha participado activamente en el evento), tropas suizas con uniformes de época y la patrulla acrobática suiza (que ha volado con la patrulla Águila y la ASPA españolas -única patrulla acrobática de helicópteros de Europa-). Todo eso porque se conmemoraba la figura de Reding, un súbdito suizo que dedicó su vida a servir en el ejército español.
Me ha comentado mi hermano que en Bailén ha habido verdadera decepción entre la gente respecto de la atención oficial a estos eventos.
Sin embargo el estado suizo, con motivo del reconocimiento al general Reding (que incluye una estatua del general), ha mandado al embajador, a una descendiente de Reding (que casualmente es profesora de historia y ha participado activamente en el evento), tropas suizas con uniformes de época y la patrulla acrobática suiza (que ha volado con la patrulla Águila y la ASPA españolas -única patrulla acrobática de helicópteros de Europa-). Todo eso porque se conmemoraba la figura de Reding, un súbdito suizo que dedicó su vida a servir en el ejército español.
Me ha comentado mi hermano que en Bailén ha habido verdadera decepción entre la gente respecto de la atención oficial a estos eventos.
“Jeroglífico, que fácil
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”
Calderón de la Barca
hizo el uso, pues te tratan
muchos como adorno, y no
como empeño, ven fiada
en que sé que hubiera pocos
que ciñeran tu hoja blanca,
si el día que se la ciñen,
supieran de qué se encargan.”
Calderón de la Barca
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado