LA CALIDAD DE LAS ESPADAS.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Buenas a todos,
Este es un mensaje para los que piensan comprar espadas por internet a sitios fuera de la Comunidad Económica Europea.
Daos cuenta de que si comprais fuera hay que pagar aparte del precio que ponen los aranceles y el IVA cuando lleguen a la aduana de correos. Asi que al valor de la factura le teneis que añadir el 16% por el IVA y si vienen de Chequia el 2% mas.
Un saludo
Eva
Este es un mensaje para los que piensan comprar espadas por internet a sitios fuera de la Comunidad Económica Europea.
Daos cuenta de que si comprais fuera hay que pagar aparte del precio que ponen los aranceles y el IVA cuando lleguen a la aduana de correos. Asi que al valor de la factura le teneis que añadir el 16% por el IVA y si vienen de Chequia el 2% mas.
Un saludo
Eva
La paciencia es la madre de todas las ciencias.
- Rorro González
- Madrid
- Mensajes: 3038
- Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
- Ubicación: Madrid
A Basajaun, Señor del Bosque
A Basajaun, Señor del Bosque
En principio no hay problemas en dar clases en Euskadi, particularmente en Donosti.
El problema es de Quorum, es decir, necesitamos un número mínimo de asistentes, no ya para que el curso sea rentable, sino simplemente para poder sufragar los gastos ocasionados por el mismo.
Yo tengo casa en Lazkao, por lo que por mí no sería problema, pero somos mas de uno, y además está el transporte, conseguir un local adecuado, etc. Si nos movemos por pueblos es más facil acomodarnos, pero aun asi sigue estando el problema del número mínimo de asistentes
Si tienes un grupo de gente interesado, podría ser viable.
Espero haberte sido de ayuda.
Laister arte.
En principio no hay problemas en dar clases en Euskadi, particularmente en Donosti.
El problema es de Quorum, es decir, necesitamos un número mínimo de asistentes, no ya para que el curso sea rentable, sino simplemente para poder sufragar los gastos ocasionados por el mismo.
Yo tengo casa en Lazkao, por lo que por mí no sería problema, pero somos mas de uno, y además está el transporte, conseguir un local adecuado, etc. Si nos movemos por pueblos es más facil acomodarnos, pero aun asi sigue estando el problema del número mínimo de asistentes
Si tienes un grupo de gente interesado, podría ser viable.
Espero haberte sido de ayuda.
Laister arte.
Quiero compartir mi experiencia respecto a la búsqueda de espadas de calidad. Yo vivo en Chile (sudamérica) y pertenezo al Clan de los Dragones de la Montaña (http://www.clandragones.cl) . Soy un absoluto convencido que lo ideal es conversar personalmente con quien te haga una espada. El motivo: se puede exigir el arma con la calidad deseada. Si el armero no puede cumplir con su estandard, sigues en la búsqueda. Nuestro grupo, por suerte, encontró uno. Este hombre, hace cinco años hacía armas de fierro mal templadas. Hoy en cambio, gracias a nuestras exigencias a logrado darnos armas de cada vez mejor calidad.
El fabrica armas de acero de resorte de camión. El me ha fabricado dos espadas que me satisfacen plenamente. Una corta de 50 cm. de hoja, que pesa 800 gramos y la otra larga de 80 cm. de hoja que pesa 1.300. Lo mejor fue que le pedí que lograra ese peso y pudo hacerlo. Mis compañeros dentro de mi agrupación prefieren armas de 1,5kg. El fabricante es totalmente artesanal y trabaja solamente a pedido. Mi única crítica es que no puede hacer espadas con sangría, porque no disponde de la tecnología para hacerlo. El mismo lo reconoce. Lo bueno es el precio que nos pide: Para que se den una idea, en euros sería de 130. En moneda nacional, $110.000 (el sueldo mínimo en Chile es del orden de $115.000). El fabricante, es muy honorable. Mi instructor, quien me enseña, evalúa cada hoja, con una serie de pruebas. De hecho, en una de estas pruebas, una espada deltin falló y la hoja se picó. En la misma prueba, la hoja nacional pasó el test sin problemas (golpear a un tronco muerto). Siguiendo con la idea, una espada recién terminada fue probada. Delante del fabriante, se rompió el gollete de una botella de vidrio. El resultado: la hoja se rompió por el mango. El motivo: usó soldadura para afirmar el pomo. Pero respondió correctamente, porque fabricó otra espada y al no repetir el error anterior, ha funcionado perfectamente hasta la fecha. Mi espada está totalmente garantizada y si llegase a tener algún problema, se que me responderá, cosa que es imposible al comprar al extranjero.
No es mi objetivo hacer publicidad, sino fomentarlos a encontrar alguien capaz, que entienda el espíritu de construir un arma en forma artesanal, quien esté abierto a sugerencias, las acepte. Eso si, la calidad que se requiere depende también de la habilidad de quien la porta. Hay tantos detalles en la construcción de una buena espada, detalles que muchas veces se aprenden por la investigación, uso, prueba y error.
Nos sentimos afortunamos al poder ya contar con un proveedor que nos da armas funcionales, bien balanceadas y de un acero de calidad aceptable (igual se pican y mellan cuando se utilizan mal). No contentos con esto, nuestro grupo mandó a forjar un cuchillo con otro armero. Estamos esperando el resultado y si logra mejor calidad, tendremos a alguien más en quien contar.
Busquen, su país tiene una tradición, si en el nuestro que no la tiene encontramos a uno, es mucho más probable que ustedes si lo hagan.
Gustavo Olivares
El fabrica armas de acero de resorte de camión. El me ha fabricado dos espadas que me satisfacen plenamente. Una corta de 50 cm. de hoja, que pesa 800 gramos y la otra larga de 80 cm. de hoja que pesa 1.300. Lo mejor fue que le pedí que lograra ese peso y pudo hacerlo. Mis compañeros dentro de mi agrupación prefieren armas de 1,5kg. El fabricante es totalmente artesanal y trabaja solamente a pedido. Mi única crítica es que no puede hacer espadas con sangría, porque no disponde de la tecnología para hacerlo. El mismo lo reconoce. Lo bueno es el precio que nos pide: Para que se den una idea, en euros sería de 130. En moneda nacional, $110.000 (el sueldo mínimo en Chile es del orden de $115.000). El fabricante, es muy honorable. Mi instructor, quien me enseña, evalúa cada hoja, con una serie de pruebas. De hecho, en una de estas pruebas, una espada deltin falló y la hoja se picó. En la misma prueba, la hoja nacional pasó el test sin problemas (golpear a un tronco muerto). Siguiendo con la idea, una espada recién terminada fue probada. Delante del fabriante, se rompió el gollete de una botella de vidrio. El resultado: la hoja se rompió por el mango. El motivo: usó soldadura para afirmar el pomo. Pero respondió correctamente, porque fabricó otra espada y al no repetir el error anterior, ha funcionado perfectamente hasta la fecha. Mi espada está totalmente garantizada y si llegase a tener algún problema, se que me responderá, cosa que es imposible al comprar al extranjero.
No es mi objetivo hacer publicidad, sino fomentarlos a encontrar alguien capaz, que entienda el espíritu de construir un arma en forma artesanal, quien esté abierto a sugerencias, las acepte. Eso si, la calidad que se requiere depende también de la habilidad de quien la porta. Hay tantos detalles en la construcción de una buena espada, detalles que muchas veces se aprenden por la investigación, uso, prueba y error.
Nos sentimos afortunamos al poder ya contar con un proveedor que nos da armas funcionales, bien balanceadas y de un acero de calidad aceptable (igual se pican y mellan cuando se utilizan mal). No contentos con esto, nuestro grupo mandó a forjar un cuchillo con otro armero. Estamos esperando el resultado y si logra mejor calidad, tendremos a alguien más en quien contar.
Busquen, su país tiene una tradición, si en el nuestro que no la tiene encontramos a uno, es mucho más probable que ustedes si lo hagan.
Gustavo Olivares
- BASAJAUN
- Mensajes: 16
- Registrado: Vie Oct 31, 2003 1:25 pm
- Ubicación: DONOSTIA - SAN SEBASTIAN
- Contactar:
CALIDAD DE LAS ESPADAS
A Rorro:
Gracias por tu respuesta, estoy en un grupo de esgrima moderna y lo he comentado con Igor (el maestro) y me ha comentado que ya os conoce a los que estais y que ve viable con el grupito de gente que estamos por aqui hacer algo.
Lo va hablar con vosotros, a traves de los amigos que tiene en la Asociación Española de Esgrima Antigua. Es decir, que a lo mejor nos vemos pronto en la Perla del Cantabrico.
Laister arte lagunak
Basajaun
[img][/img]
Gracias por tu respuesta, estoy en un grupo de esgrima moderna y lo he comentado con Igor (el maestro) y me ha comentado que ya os conoce a los que estais y que ve viable con el grupito de gente que estamos por aqui hacer algo.
Lo va hablar con vosotros, a traves de los amigos que tiene en la Asociación Española de Esgrima Antigua. Es decir, que a lo mejor nos vemos pronto en la Perla del Cantabrico.
Laister arte lagunak
Basajaun
[img][/img]
-
- Mensajes: 56
- Registrado: Jue Sep 11, 2003 3:19 pm
- Ubicación: Madrid, España
- Contactar:
Igor
Hola compañero del Cantábrico, solo quería preguntarte si vuestro preboste es Igor Otaegui. Si es así mandale un saludo de un ex alumno suyo. Dile de mi parte:¨CASTIGO MÍ AMO¨, y seguro que sabra de quien le hablas. Un saludo de Madrid.
!!!! No queda sino Mutarnos.... !!!
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Dom Nov 30, 2003 12:17 pm
- Contactar:
calidad de las espadas
Hola amigos soy veronica de Toledo,espero que con vuestra teoría y nuestra practica y (ORGULLO TOLEDANO)
dentro de poco podamos resucitar las siguientes famosas frases:
``EN TOLEDO FUÍ FORJADA ,EN EL TAJO BAUTIZADA´´
``TAJOS FUERTES Y PARA TAJANTE ESPADA , QUE CON AGUA DEL TAJO FUÍ TEMPLADA´´
``TEMPLOSE EN EL TAJO ESTA HOJA Y DANDO TAJOS SU HONRA´´
``SOLDADOS LOS ESPAÑOLES,CABALLOS LOS ANDALUCES,ESPADAS LAS TOLEDANAS´´
Olvidaros de Marto,Gladius,Sword from Toledo y compañía.porque para poder hacer una espada en condiciones hay que saber lo que es una espada ,para qué y porqué se utilizaban y olvidarse totalmente de hacerla `por negocio.
Un saludo a todos
VERONICA GARCÍA & FCO.MANZANO
(seguir así lo estais haciendo genial)
EN EL TAJO FUÍ BAUTIZADA[/b]

``EN TOLEDO FUÍ FORJADA ,EN EL TAJO BAUTIZADA´´
``TAJOS FUERTES Y PARA TAJANTE ESPADA , QUE CON AGUA DEL TAJO FUÍ TEMPLADA´´
``TEMPLOSE EN EL TAJO ESTA HOJA Y DANDO TAJOS SU HONRA´´
``SOLDADOS LOS ESPAÑOLES,CABALLOS LOS ANDALUCES,ESPADAS LAS TOLEDANAS´´
Olvidaros de Marto,Gladius,Sword from Toledo y compañía.porque para poder hacer una espada en condiciones hay que saber lo que es una espada ,para qué y porqué se utilizaban y olvidarse totalmente de hacerla `por negocio.
Un saludo a todos
VERONICA GARCÍA & FCO.MANZANO
(seguir así lo estais haciendo genial)
EN EL TAJO FUÍ BAUTIZADA[/b]
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
Hacedle caso a Fernando, que cuando habla de estos temas sabe lo que dice
Por cierto, quiero aprovechar para decirte que muchas gracias por decirnos que lo estamos haciendo bien,pero el sentimiento es mútuo por nuestra parte, te lo aseguro. Si cotilleas un poco por este foro descubrirás comentarios sobre ciertas espadas y dagas vizcaínas que han dejado pasmado al personal...
y también han despertado (al menos en mí, aunque puedo asegurar que no soy el único) el Orgullo Toledano que tan perdido parecía.
"Siempre la bala fue loca, la espada siempre fue sabia"
Oscarionte.

Por cierto, quiero aprovechar para decirte que muchas gracias por decirnos que lo estamos haciendo bien,pero el sentimiento es mútuo por nuestra parte, te lo aseguro. Si cotilleas un poco por este foro descubrirás comentarios sobre ciertas espadas y dagas vizcaínas que han dejado pasmado al personal...

"Siempre la bala fue loca, la espada siempre fue sabia"
Oscarionte.
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Jue Jul 24, 2003 2:27 am
- Ubicación: Madrid. - El Álamo, España.
Hola,
Si la verdad es que parece haber un halo de grandeza y futuro para las espadas de Toledo.
Aquí os muestro una Pappenheimer Toledana hecha por Francisco Manzano de la que soy feliz poseedor.
La hoja es una DelTin Fisas, por tratarse de un prototipo.
El resto ya os contará el mismo Francisco Manzano.
Y sí, efectivamente se trata de la espada de la película de Cyrano de Bergerac (Gerard de Pardieu)
El original data del siglo XVII y podeis verla en la Guia de Armas Blancas en España, de Rafael Ocete Rubio. (pg. 33)
Bueno, si os interesa ya os subiré mas fotografias.
Un saludo, Colt Cabrera.

Si la verdad es que parece haber un halo de grandeza y futuro para las espadas de Toledo.
Aquí os muestro una Pappenheimer Toledana hecha por Francisco Manzano de la que soy feliz poseedor.
La hoja es una DelTin Fisas, por tratarse de un prototipo.
El resto ya os contará el mismo Francisco Manzano.
Y sí, efectivamente se trata de la espada de la película de Cyrano de Bergerac (Gerard de Pardieu)
El original data del siglo XVII y podeis verla en la Guia de Armas Blancas en España, de Rafael Ocete Rubio. (pg. 33)
Bueno, si os interesa ya os subiré mas fotografias.
Un saludo, Colt Cabrera.

Un saludo, Colt Cabrera.
" ...y aquél que no tenga espada, venda su capa y cómprese una." Lc, 22,36.
" ...y aquél que no tenga espada, venda su capa y cómprese una." Lc, 22,36.
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Aunque recuperándome de una afonía por faringitis, sazonada por una tosecilla insistente, aquí estoy de nuevo. Espero poder entrenar el próximo sábado, pero escribir, al menos, no me lo quita nadie...
Es magnífico el trabajo de Fco. Manzano, voto a tal. La he tenido en la mano y es una pieza preciosa. Ahora bien, no es una Pappenheimer. Se trata de una guarnición de conchas con puentecillos, una tipología 100% española que a mí me parece la más depurada, eficaz y elegante dentro de la espada ropera. Las he visto con hojas estrechas de uso civil, pero también con hojas anchas, más propias de su uso por la milicia.
Tenéis una buena serie de ejemplares de este tipo en el Alcázar de Segovia, por ejemplo, y alguno hay en el MdE de Madrid y en el Museo de Montjuich.
Lo siguiente, ya que estamos, son las hojas, porque el suministro italiano es irregular y de lenta entrega... ¡ánimo, Francisco!
JdB
Es magnífico el trabajo de Fco. Manzano, voto a tal. La he tenido en la mano y es una pieza preciosa. Ahora bien, no es una Pappenheimer. Se trata de una guarnición de conchas con puentecillos, una tipología 100% española que a mí me parece la más depurada, eficaz y elegante dentro de la espada ropera. Las he visto con hojas estrechas de uso civil, pero también con hojas anchas, más propias de su uso por la milicia.
Tenéis una buena serie de ejemplares de este tipo en el Alcázar de Segovia, por ejemplo, y alguno hay en el MdE de Madrid y en el Museo de Montjuich.
Lo siguiente, ya que estamos, son las hojas, porque el suministro italiano es irregular y de lenta entrega... ¡ánimo, Francisco!
JdB
-
- Mensajes: 44
- Registrado: Jue Jul 24, 2003 2:27 am
- Ubicación: Madrid. - El Álamo, España.
Si señor, tienes razón Juan, no es una Pappenheimer (lo dije un poco ironicamente...)
En esta imagen podeis ver mejor el buen trabajo de Francisco.
Saludos, Colt.
(la otra cara no la enseño porque está sin terminar je,je) y del encordado no os asusteis era solo una prueba para ver cuantos metros de cuero me iban a hacer falta

En esta imagen podeis ver mejor el buen trabajo de Francisco.
Saludos, Colt.
(la otra cara no la enseño porque está sin terminar je,je) y del encordado no os asusteis era solo una prueba para ver cuantos metros de cuero me iban a hacer falta


Un saludo, Colt Cabrera.
" ...y aquél que no tenga espada, venda su capa y cómprese una." Lc, 22,36.
" ...y aquél que no tenga espada, venda su capa y cómprese una." Lc, 22,36.
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
vaya espada
Don Colt, aunque he tenido oportunidad de blandir esa espada y admirarla, de sopesarla y estudiarla hasta en sus más nimios detalles, y hasta se podría decir que he aportado un granito de arena en su nacimiento. Aunque la pude ver durante su desarrollo y creación y la tuve en la mano antes que su propio dueño y debería estar acostumbrado, siempre que la veo me asaltan dos pensamientos.
1- Francisco Manzano ¿Donde has estado toda mi vida?
2-¡Qué Envidia,cagöenlarehos...!
1- Francisco Manzano ¿Donde has estado toda mi vida?
2-¡Qué Envidia,cagöenlarehos...!

"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)
- Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
- Contactar:
este fin de semana vi de cerca una espada de torero de verdad, no de las de decoracion, me parece que la calidad no debe de ser mala, los toreros las usan continuamente y no se rompen, desde luego no dan con cosas duras (excepto los huesos del toro) pero parecen flexibles y resistentes . No se donde ni quien las hace pero parecen "de verdad". ¿no podría ser una continuidad de la tradicion de fabricacion de espadas?
DuVal
_____
Subito rapitur
DuVal
_____
Subito rapitur
Saludos a todos y bienhallados. Estoy encantado de haber dado con vuestra asociación. Si todo lo que haceis está a la altura de vuestra web, me descubro.
Aprovecho la ocasión para plantearos una cuestión, parece que no teneis en mucha estima a las grandes fábricas toledanas, pero qué me decís de los talleres pequeños?
Desde hace tres años colecciono las espadas de Mariano Zamorano:
http://www.marianozamorano.com/default.htm. Ofrece una amplia variedad de hierros forjados por el mismo, con la opción de guardas de latón o acero, a unos precios competitivos.
Os agardecería mucho vuestras opiniones sobre sus productos.
Un saludo,
Vengador
Aprovecho la ocasión para plantearos una cuestión, parece que no teneis en mucha estima a las grandes fábricas toledanas, pero qué me decís de los talleres pequeños?
Desde hace tres años colecciono las espadas de Mariano Zamorano:
http://www.marianozamorano.com/default.htm. Ofrece una amplia variedad de hierros forjados por el mismo, con la opción de guardas de latón o acero, a unos precios competitivos.
Os agardecería mucho vuestras opiniones sobre sus productos.
Un saludo,
Vengador
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado