Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
AxilArmero
- Mensajes: 310
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Madrid
-
Contactar:
Mensaje
por AxilArmero » Mié Jun 11, 2008 7:07 pm
Por motivos que no vienen al caso, me he estado planteando la utilidad de las empuñaduras tachonadas que se pueden encontrar en algunas espadas, como la conocida espada de Sancho Dávila:
http://www.oronoz.com/leefoto.php?referencia=3981
http://www.oronoz.com/leefoto.php?referencia=3982
o esta otra:
http://www.oronoz.com/leefoto.php?referencia=57104
¿Puede ser para mejor agarre? No sé si las tachuelas metálicas redondeadas darán mejor agarre, o precisamente lo contrario.
¿Para proteger el cuero? Tampoco lo tengo muy claro. No sé en qué marcos temporales se dio este tipo de empuñaduras, pero de coincidir con el uso de guanteletes, me parece que las tachuelas se convertirían en puntos donde el guantelete se engancharía y cortaría rápidamente el cuero junto al borde de la tachuela.
¿Simplemente decorativas?
¿Alguien puede darme alguna pista?

Te audire non possum. Musa sapientum fixa est in aure.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado