Siendo hoy el día del orgullo friki...

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
José-Manuel Benito
Mensajes: 600
Registrado: Mié Nov 28, 2007 7:40 pm
Ubicación: Villa de las Ferias

Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por José-Manuel Benito » Dom May 25, 2008 4:02 pm

Algunos pensarán que no es el foro adecuado, otros dirán que no están de acuerdo, pero quiero expresar una idea que me viene rondando por la cabeza desde hace meses.

En esta casa mucha gente se enorgullece de ser friki y a mí me parece estupendo; es cierto que muchos asocian el despertar del interés por la esgrima con el estreno, hace hoy 31 años y un día de «Star Wars». Vale, lo acepto, aunque seguro que muchos de nosotros no nos sintamos identificados con ello. También acepto que «Indiana Jones 4» tiene una escena —digamos— de espadachines, quizá en honor a este resurgimiento, no sé. Yo no soy fan de George Lucas (aunque me entretiene, que no es poco)...

Lo que quiero decir es que hacer esgrima antigua o histórica, o como queráis llamarlo, no es necesariamente una labor de frikis. Al contrario, es una labor seria y quienes quieran llevara a sus consecuencias más lejanas deberían desligarla de nuestra vena friki (esto no va para los que tienen un afán lúdico, tan respetable y necesario como lo otro :thumright: ). Lo mismo digo del Recreacionismo. Es posible que seamos frikis, unos más que otros; pero no practicamos la esgrima antigua por ser frikis, ni somos frikis por practicar esgrima antigua.

Y que vivan los frikis ¡ea! :cheers: :cheers: :cheers:

Pau Beltrán
Castellón
Castellón
Mensajes: 789
Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
Ubicación: Castellón

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Pau Beltrán » Dom May 25, 2008 5:51 pm

Para mí es que esa palabra carece de tanto sentido y razón de ser... Últimamente la empiezo a oír en contextos que rozan lo absurdo. Está de moda lo friki y ya ahora todo es friki. Tiene tantos sinónimos que marea, y ya no sé si es algo odioso, original, positivo.... o todo a la vez ::gurn:

Para mi los frikis y las frikadas no existen, hay gentes y actividades diversas, hay quien conoce, practica o le atraen actividades digamos poco frecuentes o pintorescas. Y hay quien parece que no se entera de lo que ocurre a su alrrededor y de la diversidad cultural a la que hemos llegado en el siglo XXI, que yo atribuyo directamente a la aparición de internet a finales del XX. ¿Cosas frikis son cosas desconocidas? ¿Cosas raras? Yo creo que hoy en día ya no hay nada desconocido ni raro, es cuestión de buscar un poco y ya encuentras todo lo que quieras en la red. Antiguamente todo lo que no salía por la tele era más difícil de encontrar, revistas especializas o libros, pero ya era más incómodo. Hoy en dia lo tenemos todo al alcance de la mano y hemos dejado la espectación de a ver que nos cuenta la tele sobre el mundo a buscar el mundo a través del monitor de nuestro pc.

Antonio Campos Cordero
Mensajes: 126
Registrado: Dom Ene 01, 2006 8:05 pm
Ubicación: Trebujena. Cádiz

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Antonio Campos Cordero » Dom May 25, 2008 7:06 pm

Yo no se si soy friki, pero la película de Alatriste, la he visto unas 12 veces y no me canso de verla, ahora mismo estoy leyendo el tulipán negro, en cuanto a Indiana Jones 4, la escena de espadachín, es típica de indiana jones, si bien la película, me ha gustado, pero no mucho más que las 3 primeras, que a mi entender eran mucho mejores.
Saludos.
Sin Flandes no hay nada

incolumus
Mensajes: 10
Registrado: Lun May 12, 2008 8:09 am
Ubicación: Plaza de Castilla, Madrid.

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por incolumus » Mar May 27, 2008 9:39 pm

Creo que para hablar seriamente de este tema habría que definir primeramente qué entendemos por friki. Friki es un concepto demasiado manido, da miedo utilizarlo, pero casi se puede utilizar para cualquier cosa, en cualquier momento, en cuanto alguien realiza alguna actividad "lúdica" en la que intervenga o bien el ordenador o bien anacronismos ya se le considera "friki".... esta palabra cada vez está más desvirtuada, aunque tampoco penséis que sé qué significaba al principio.

El caso es que yo llevo un par de años jugando a un juego online, me llaman friki por eso (con una sonrisa), pero juego a eso como otros hablan por el mesenger; después, si les comento que quiero ir a entrenar a la AEEA, en cuanto se enteran de qué es, me tildan de friki y yo les intento hacer ver que es algo así como "arqueología práctica" (esta comparación la ley en este foro, creo que la dijo José Manuel Benito, pero no estoy del todo seguro), da igual, la arqueología práctica parece que también es de frikis... a otros que juegan con las figuritas del Warhammer, yo les digo frikis.... ¿qué pasa? ¿la única actividad de ocio que no implica que te llamen friki consiste en salir de fiesta?

Creo sinceramente que, durante bastante tiempo, la práctica de la esgrima antigua estará envuelta en un halo de frikismo para la gente que no la conozca desde dentro.

Avatar de Usuario
Nacho Renom
Madrid
Madrid
Mensajes: 225
Registrado: Dom Feb 03, 2008 10:00 pm
Ubicación: Tres Cantos

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Nacho Renom » Mié May 28, 2008 6:00 am

Señores, no nos engañemos.
La palabra friki es un término inglés que significa raro. Y usando dicho término en el entorno en el que nos movemos, siendo rara (inusual, poco frecuente) la práctica de la esgrima en términos absolutos, somos frikis nos guste o no. Otra cosa son las acepciones con las que nos sentimos o no identificados, además de la desvirtualización del término (que como se reseña en este foro) lo usamos hasta en la sopa.
Sí. Soy un friki y no me importa.

:wink:
..y es por eso que fui llamado Zhurdok hombrodehierro.

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Rorro González » Mié May 28, 2008 6:17 am

Friki es viene de Freak y no es nada divertido o "guay".

En el contexto en el que nos encontrmos, se trata de un término peyorativo y condescendiente, que surge del que, arropado por su "normalidad", desprecia y se burla del que se sale de ella haciendo cosas fuera de lo común.

Personalmente, y esto es algo personal, no pienso permitir que alguien me defina como "tio raro", con una media sonrisa en la boca, simplemente por no emplear mi tiempo en lo que se define hoy en día como convencional.

Puestos en antecedentes, a partir de aqui, que cada cual se considere a si mismo lo que sea.

Respecto a la AEEA. La AEEA no es club freak y no es una actividad de frikis.
La AEEA es una Asociación Cultural y la Esgrima Tradicional es una actividad deportivo-cultural como lo pueden ser el Kendo, la lucha Greco-Romana o el Tiro con Arco. Que sea una actividad practicada por algunos aficionados a los comics o a la ciencia ficción no lo convierte en su feudo, igual que el hecho de que casi el 50% de sus alumnos sean técnicos o ingenieros no la convierte en una actividad geek.


Salu2
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Avatar de Usuario
Edu Pérez
Barcelona
Barcelona
Mensajes: 491
Registrado: Mar Feb 13, 2007 9:31 pm
Ubicación: Lovaina (Bélgica)

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Edu Pérez » Mié May 28, 2008 7:14 am

Rorro González escribió:Friki es viene de Freak y no es nada divertido o "guay".

En el contexto en el que nos encontrmos, se trata de un término peyorativo y condescendiente, que surge del que, arropado por su "normalidad", desprecia y se burla del que se sale de ella haciendo cosas fuera de lo común.

Personalmente, y esto es algo personal, no pienso permitir que alguien me defina como "tio raro", con una media sonrisa en la boca, simplemente por no emplear mi tiempo en lo que se define hoy en día como convencional.

Puestos en antecedentes, a partir de aqui, que cada cual se considere a si mismo lo que sea.

Respecto a la AEEA. La AEEA no es club freak y no es una actividad de frikis.
La AEEA es una Asociacón Cultural y la Esgrima Tradicional es una actividad deportivo-cultural como lo pueden ser el Kendo, la lucha Greco-Romana o el Tiro con Arco. Que sea una actividad practicada por algunos aficionados a los comics o a la ciencia ficción no lo convierte en su feudo, igual que el hecho de que casi el 50% de sus alumnos sean técnicos o ingenieros no la covierte en una actividad geek.


Salu2
Totalmente de acuerdo contigo Rorro :thumright:
freak (STRANGE)
noun [C]
a thing, person, animal or event that is extremely unusual or unlikely and not like any other of its type:
I was born with black hair all over my back, like some sort of freak.

freak
adjective [before noun]
very unusual or unexpected:

freakish
adjective (INFORMAL freaky)
very unusual or unexpected, especially in an unpleasant or strange way:
Como se puede ver, freak no significa algo que es simplemente raro, sino que dentro del espectro de rarezas, podríamos decir que se lleva connotaciones negativas. Ese es el origen de la palabra, y lo que en principio significa. Otra cosa es que ahora se utilice para prácticamente todo, y esas connotaciones negativas, al menos entre el colegueo, desaparezcan; de hecho se nota cuando alguien menciona la palabra en cuestión con desprecio o lo hace de manera amigable.

Aun así, la AEEA está lejos de ser algo freaky. Desde luego es una actividad muy particular, pero la seriedad con la que se práctica en la Sala y en general en todo su círculo, a mi me hizo pensar en todo menos en ser una actividad freak. Otra cosa son los terceros tiempos, los "entrehoras" que tenemos, en los que se bromea, se hace el tonto, y en general, nos divertimos todo lo que nos es posible.
Sin embargo, siempre lo diré, lo que hacemos no es pegarnos con espaditas de papel maché, sino que lo que hacemos es esgrima: La estudiamos y la prácticamos, y eso es algo muy serio. Y como bien dices Rorro, si alguien te tilda de "tio raro" por hacer esto, es tal vez porque en su vida no habrá tenido ninguna aficion con una motivación especial tan grande como puede ser la esgrima.
Ante gente de esta índole siempre pienso, "pobrecillo, no sabes lo que te pierdes"; y por dentro me alegro de estar en mi situación y no en la suya :wink:

Saludos
"El que fuere científicamente diestro podrá en la prosecución de la batalla defenderse y herir (...), defenderse y no querer herir pudiendo, y defenderse y no querer poder herir (...); pues todo esto le es posible asegure su conciencia."

Avatar de Usuario
Nacho Renom
Madrid
Madrid
Mensajes: 225
Registrado: Dom Feb 03, 2008 10:00 pm
Ubicación: Tres Cantos

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Nacho Renom » Mié May 28, 2008 10:40 pm

¡Vaya por Dios!
Tal vez mi carencia expresiva, o el pensar que estaba en un foro en el que por el título podría escribir algo en un tono relativamente relajado, he ofendido a quién no quería. De echo ofender a nadie ni siquiera se me había pasado por la cabeza. Aprenderé para la próxima vez y me callaré o mediré mejor mis palabras.

Ante todo, pido mis más sinceras disculpas ya que Dios me libre de ofender a nadie, de menospreciar el arte que estoy practicando y aprendiendo o de cuestionar la categoría de las personas que como yo, respetan la esgrima como el que más.

Permitirme humildemente que me justifique.
El contexto en el que he querido usar la palabra, es única y exclusivamente el de poco usual. (como pensaba que se iba a entender en el texto anterior). Los que practicamos el arte de la esgrima (o estamos empezando a hacerlo, como es mi caso), somos una clara minoría en términos absolutos respecto al colectivo de deportistas, estudiosos y/o aficionados de todo el mundo de otras disciplinas. Eso no es bueno ni malo, es solo poco usual. Sacar de ese contexto mi observación, va en contra de mi voluntad. Cualquier apreciación despectiva de la palabra friki (castellanización de freak, palabra inglesa cuyo significado literal es raro -sinónimo de poco frecuente-), es de lo que he intentado desmarcar la acepción que parece ser he transmitido con mi mensaje anterior.

Me despido reiterando mis disculpas.

PD: Por favor, leer con cariño este mensaje, ya que no lleva otra intención que la de pedir disculpas y explicar el malentendido al que parece ser que os he llevado.
..y es por eso que fui llamado Zhurdok hombrodehierro.

Avatar de Usuario
Rorro González
Madrid
Madrid
Mensajes: 3038
Registrado: Lun May 19, 2003 6:40 pm
Ubicación: Madrid

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Rorro González » Jue May 29, 2008 7:49 am

Hola Nacho.

No has ofendido a nadie. Si lo hubieras hecho, hubiera hablado personalmente contigo. Pero permiteme que puntualice las palabras, o al menos de mi opinión al respecto.

Como ya he comentado el termino friki hoy se usa como mucha alegria y la gente se cuelga el cartelito de friki con una sonrisa en la cara, como perteneciendo a una tribu urbana (jugadores de rol y simulación, aficionados a las pelis y series SCFI y Anime, lectores voraces de comics, etc, etc). Y es correcto en el rollo de la tribu urbana o grupo con aficiones comunes.
Pero, y voy a poner un ejemplo QUE NO ES SIGNIFICATIVO, porque yo mismo soy aficionado a los comics, a las pelis de SW y ST y otros vicios. El ejemplo es el siguiente. Imaginaos que en vez de usar Freak a para calificar a este grupo (Originalmente, la palabra freaks era usada para referirse a las personas que se distinguían por tener alguna malformación o anomalía física: mujeres barbudas, hombres elefante, o personas de estatura anormalmente alta o baja) y que eran exhibidas en los circos) hubieran usado el término Anormales. ¿Iríamos todos llamandonos a nosotros mismos anormales, muy orgullosos y sonriendo? (Con todo el respeto de mi parte por la gentes con minusvalía por delante, esto es solo un ejemplo...)

Eso, aplicado a nuestra actividad, pues no me parece bien.
Esto es mi interpretación. Ahora. Hoy en día los frikis son casi una tribu urbana y la gente no lo considera ofensivo, es casi identitario y uno casi que se enorgullece de ello. Pues yo no. :wink:
[email protected]

"Piensa con cuidado, equivocarse
es pedir un justo castigo"

Avatar de Usuario
David García
Albacete
Albacete
Mensajes: 839
Registrado: Mar Jun 15, 2004 4:36 pm
Ubicación: Villena
Contactar:

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por David García » Jue May 29, 2008 8:11 am

Pues a mi no me importa que me llamen friki, principalmente por que era un término con el que nos autodefiníamos muchos de los amigos cuando asaltábamos aquellas imposibles tiendas de cómics en las que nos dejábamos gran parte de nuestro asignación. Tambien existían extremos como los Trekkis. En aquellos dias preferir un jinete cabalgando en busca de un dragón era algo "raro". Ahora los de aquella generación se han convertido en directores de cine y hacen las películas que habían leido en los cómics, siendo hoy muy común el gusto por la fantasía y la ciencia ficción.

Ahora bien, estoy hablando de que se usaba esa definición antes de que Javier Sardá rellenara esta palabra con sus "monstruitos" gracias a aquel extinto programa llamado Crónicas Marcianas.

Y en lo que se refiere al mundo de la esgrima antigua. Es una frikada? Pues no, desde el mismo momento en el que se ha planteado como un arte marcial con todo lo que esto arrastra. Por su culpa ya ni siquiera disfruto con los combates de espadas laser. :roll:

Y por cierto yo soy un friki de grado medio, que con la edad se pierde mucho. :>>:

Avatar de Usuario
Yeyo
Mensajes: 868
Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
Ubicación: Santander, Cantabria

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Yeyo » Jue May 29, 2008 5:20 pm

Freak podría traducirse como “monstruo”. Este término se venía empleando para designar a aquellas personas más o menos marginadas socialmente, debido a su carácter excéntrico o a su mismo físico, especialmente en ámbitos adolescentes. Lo que normalmente los gringos llaman un loser: un tío que no se comía una rosca y se llevaba todas las collejas en el instituto. Más adelante, sirvió para designar aquellas personas que, a causa de dicho rechazo social, acababan refugiándose en todo un mundo de fantasía, propio de las obras de ficción de la cultura popular, identificándose con una serie de héroes virtuales o creándose un alter-ego en el que proyectaban sus frustraciones.

Evidentemente, fenómenos como el rol son campo abonado para esta clase de gente, por motivos obvios, al igual que otros muchos. Ahora bien, no toda la gente que lee cómics, le gusta determinada clase de cine o posee cierto tipo de aficiones tiene que ser una persona socialmente nula. Como mucho, puede ser considerado un tipo con gustos extravagantes. Otra cosa es que el término friki hoy en día se emplee de forma hasta cariñosa para definir a los miembros de un determinado fandom.

Es más, cualquiera que tenga ya un cierto recorrido vital puede reconocer considerables grados de frikismo en ámbitos mucho más respetados socialmente. Por ejemplo, el “friki de su trabajo”, aquel que ha conseguido una cierta responsabilidad en ese ámbito y basa toda su autoestima en su supuesta eficiencia en él y en la autoridad que éste le otorga. Una persona que, en ese contexto en el que nadie le puede chistar, y en el que no le faltan aduladores, puede adoptar una personalidad virtual (experto en lo que sea, tipo duro, autoritario, seductor, etc.) y desarrollar una conducta que, fuera de él, automáticamente produciría rechazo. Lo cual a la postre le genera una adicción a un entorno muy concreto, ya sea una oficina, un bar o una cátedra universitaria, fuera del cual su alter-ego se desmorona como un castillo de naipes.

La proyección, la racionalización o la fantasía son mecanismos de protección a los que nuestra mente recurre de forma constante, en mayor o menor medida. No hace falta tirar con espeda, vestirse de legado romano o de caballero medieval para que una persona experimente un ridículo grado de identificación con esa nobleza guerrera del pasado y, por extensión, con sus supuestas virtudes y valores. He visto a gente de traje y corbata, algunos de los cuales escriben libros, con una flipada considerable. Tampoco es preciso jugar al rol o a los videojuegos para crearse un alter-ego virtual, eso es algo que, por ejemplo, también hacen los pijos que tratan de aparentar una posición social que no tienen, o una cultura de la que carecen.

En fin, que en todos lados se cuecen habas.

Avatar de Usuario
Nacho Renom
Madrid
Madrid
Mensajes: 225
Registrado: Dom Feb 03, 2008 10:00 pm
Ubicación: Tres Cantos

Re: Siendo hoy el día del orgullo friki...

Mensaje por Nacho Renom » Jue May 29, 2008 9:46 pm

Rorro:
Gracias por tu respuesta y aclaraciones. La verdad es que me había quedado un cierto mal sabor de boca y con ellas me he quedado algo más tranquilo.
(Espero que mis futuras intervenciones sean más acertadas)

:-)
..y es por eso que fui llamado Zhurdok hombrodehierro.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado