Términos para armaduras

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Carlos Negredo
Mensajes: 1582
Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Términos para armaduras

Mensaje por Carlos Negredo » Mié Sep 08, 2004 2:27 pm

¿Qué os parecen estos términos para referirse a este tipo de armaduras?

-Armaduras de cuero blando

Justillo de Cuero: Un chaleco pesado de cuero sin mangas y que sólo llega hasta la cintura o hasta mitad del muslo.

Chaqueta de Cuero: Chaleco de cuero que cubre el torso, las mangas y la mitad de los muslos.

Chaqueta de Cuero Reforzada: Chaleco pesado de cuero que subre los brazos, el torso y la mitad de los muslos, pero que tiene secciones rígidas de cuero o refuerzos metálicos cosidos para hacerla más dura.

Chaqueta Larga de Cuero Reforzada: Chaleco de cuero reforzado (como el anterior) que cubre hasta la parte baja de las piernas.

-Armaduras de cuero endurecido

Peto de Cuero: Placa frontal de cuero que cubre el torso y la mitad de los muslos, asi como la parte superior de los brazos.

-Armaduras de malla

Camisola de Mallas: Cota de malla que cubre desde el torso hasta la mitad del muslo y la parte superior de los brazos.

Cota de mallas: Cubre la mayor parte del cuerpo y las piernas en forma de cota y guarda piernas.

Tabardo de Mallas: Cota de mallas completa que está abierta en la cintura por delante y atrás para facilitar el movimiento.

-Corazas

Placa Frontal: Una coraza frontal con pequeñas placas que cubren desde el torso hasta la mitad de los muslos y la parte superior de los brazos.

Coraza: Armadura de placas rígida que cubre el cuerpo, pero con partes de mallas entre las placas, en las articulaciones y que cubren las piernas.

Armadura Completa: Armadura rígida de placas como la anterior, pero con placas superpuestas en las articulaciones, y placas cubriendo las piernas.



Esto no me lo he inventado yo, lo he sacado de un libro y me gustaría saber si son correctos estos terminos, o en que fallan y todo eso. Vamos, que me gustaría aclararme un poco sobre los nombres de las distintas armaduras que existian.
SALA DE ARMAS EL BATALLADOR

http://www.esgrimazaragoza.com

Vengador
Mensajes: 473
Registrado: Mar Ene 13, 2004 8:39 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Vengador » Jue Sep 09, 2004 7:34 am

Pues no me parece muy afortunada la nomenclatura ya que confunde contínuamente chaleco con chaqueta y llama placa a un "conjunto de placas".

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Vie Sep 10, 2004 6:58 pm

Aquí tenemos un interesante tema que podría, fácilmente, alargase y enriquecerse tanto o más que aquel legendario ya de las roperas, a poco que el personal se lo tome un poco en serio. 8)

A mí, todo lo que sea investigar, aclarar y enriquecer el lenguaje y/o la terminología referente al armamento me encanta. Demos pues pistoletazo de salida a este hilo con la esperanza de que no muera prematuramente y sin contar antes con la colaboración de aquellos que puedan aportar algo, que en este foro hay unos cuantos. :mrgreen:

En efecto, no es muy afortunada la colección de denominaciones que se ha mencionado en el mensaje que abre este hilo, pero la verdad es que hay tantas variaciones en este tema que resulta casi imposible llegar a una terminología común y aceptada por todos. :roll:

Las corazas no son armaduras de platas, son las de cuero endurecido (corazas, coracinas..) Justillo puede cuadrar con una especie de abrigo largo reforzado, aunque creo que también se le denominaba Foja.

La cota de malla (denominación que es un anglicismo) se conocía como lóriga si era de manga larga y medio muslo, (mas o menos) lorigón si llegaba a las rodillas o más abajo, y Jacerina en el caso de tener las hechuras de una Camiseta. Más tarde se denominaba Camisote a cualquier Lóriga, independientemente del tamaño...(sospecho que por obra y gracia de los de siempre, los coleccionistas Victorianos) y despreciando otros nombres más imaginativos que se le dieron durante nuestros siglos de Oro, como Once Mil, o Cofradía.

La Armadura de Platas no se denominaba Coraza. Esta era llamada simplemente Armadura (ésta fue la que realmente merecía tal apelativo) Arnés, Arnés Blanco (origen de lo de "ir de punta en blanco") y más tarde se la denominó ya de acuerdo a su procedencia o estilo: Milanesa, Gótica, Maximiliana....

Las piezas que cubrían el cuerpo normalmente se llamaban petos y espaldares. Sospecho, (pero no tengo la certeza) de que llamar corazas a estas piezas viene del siglo XVIII y de sus cuerpos de Coraceros a Caballo, pero como dije sólo es una suposición que aún tengo que confirmar buscando referencias.

Un saludo

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Alberto Carnicero
Madrid
Madrid
Mensajes: 1244
Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
Ubicación: Maderuelo y Madrid

Mensaje por Alberto Carnicero » Lun Sep 13, 2004 7:00 am

creo que en algun hilo se han tocado esos temas

En Maderuelo.com en siglo XII hay un apartado para los guerrerros

Intenté lo mismo que tú y acabé muy cansado. No se puede dar nombres sin precisar la época y la region. Por ejemplo brafonera no es lo mismo en Castilla que el Cataluña para la misma época.


Por cierto, yo encontré que lorigón era el corto y loriga el largo pero la lógica me dice que Oscar tiene razón...No me gustaría inducir a error a la gente. En vez de malla en el XI se denominaban sortijas
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado