caracteristica del acero 14260

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Avatar de Usuario
Jose Acedo
Mensajes: 466
Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz

caracteristica del acero 14260

Mensaje por Jose Acedo » Lun Ago 16, 2004 10:34 pm

Hola
He preguntando por una espada que me gustaria adquirir de St. Patrick’s Workshop, y me han respondido lo siguiente con respecto a sus caracterirticas:

"Material for blade is stell grade 14260 steel (alloy-low chromium steel) with the
following content: C 0.50-0.60 Mn 0.50-0.80 Si 1.30-1.60 Cr 0.50-0.70.
Weight for width 40 mm blade is about 1,7 kg nad for 45mm width is about 1,9 kg."

Si me pudieseis aconsejar sobre el acero, os lo agradecería mucho, ciertamente.
Es para la practica de la esgrima, no para decoración....
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.

http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Lun Ago 16, 2004 11:46 pm

Este acero no tine nada de malo para ser usado para espadas. Lo cual simplemente significa que es la habilidad a la hora de trabajarlo y tratarlo lo que realmente decidirá el resultado. En términos de material, cuidado, el diseño es otra cosa, claro. Porque esos pesos se van un poco al límite de la escala para mano y media. Depende también de otros factores, evidentemente, pero así, en frío, no habiendo podido tenerla en la mano ni sabiendo de alguien fiable que las haya probado... en fin, para una hoja de 115 o 120 cm lo veo un poco pesado, a priori.

A modo anecdótico, los de ARMART también usan el mismo acero.

A todo esto, Redo, habías mandado este mensaje dos veces. Te he borrado el otro.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
Jose Acedo
Mensajes: 466
Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz

Mensaje por Jose Acedo » Mar Ago 17, 2004 9:07 pm

Marc G. escribió: Porque esos pesos se van un poco al límite de la escala para mano y media. Depende también de otros factores, evidentemente, pero así, en frío, no habiendo podido tenerla en la mano ni sabiendo de alguien fiable que las haya probado... en fin, para una hoja de 115 o 120 cm lo veo un poco pesado, a priori.
Gracias Marc por tu rápida respuesta!!
¿El peso de la espada bastarda, no debe rondar los 2 o 2,5 Kg.?
No se exactamente, si el peso referido es de toda la espada o sólo la hoja...

En caso de resultar una espada "cabezona", ¿se podría solucionar rebajando un poco el peso de la hoja o sería mejor aumentar el peso del pomo?. Pienso que lo primero sería mejor ya que no aumentaría el peso general del arma. Y es fácil de conseguir amolando la hoja con una piedra fina, a poca revoluciones y refrigerando con taladrina. De este modo no perdería el temple. La baja velocidad es para no causar mella, más que para no perder el temple. Aunque no excento de trabajo

En cuanto a la calidad del acero, mi temor es que no fuera el adecuado para la esgrima y se partiera a la primera o se melle en exceso.
Algunos de La Columna, vamos a comprarnos nuestra primera espada a este fabricante, y me acaba contar Jose Miguel (Sevilla), que el Sr. Oscar también tiene pesado el comprarse una. Cosa que a mi enternder avala al fabricante y me tranquiliza

Gracias de nuevo
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.

http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Vie Ago 20, 2004 6:27 pm

Buenas de nuevo Redo!! 8)

Veo que infinidad de dudas te asaltan en la compra de tu nueva espada...cómo se nota que es la primera ¿Eh? :wink: tranki que todos hemos pasado por lo mismo.

El acero 14260 es, para entendernos mejor, muy semejante al acero que se usa para fabricar las ballestas de los camiones, O sea, que bien tratado es muy resistente y flexible. Casi todas los fabricantes de armas negras usan aceros de características semejantes (aunque alguna excepción hay) pues son bastante idóneos para este fin, solo que simplemente los proveedores de estos aceros son diferentes según la localización geográfica del fabricantes, y por tanto sus denominaciones también. Pero casi siempre estamos hablando del mismo, o muy parecido, tipo de acero.

Nosotros tenemos varias espadas hechas con este mismo tipo de acero, y aguantan perfectamente, puedes estar tranquilo.

El peso al que se refiere Marc es para toda la espada entera, no sólo para la hoja, y en efecto, lo conveniente sería que te decidieses por la más ligera, de 1.7 kilos, para evitar precisamente que el equilibrio se acabe resintiendo (aunque esto depende de otros factores también) .
Por lo que he podido apreciar, éste fabricante no dota de demasiado adelgazamiento distal a sus hojas (sospecho que apenas habrá 1.2 mm de diferencia entre recazo y punta) por lo que sigue lo que nosotros llamamos "el método Pavel Moc" (en plan coña) :) que consiste en dotar de mucho estrechamiento distal a la hoja, y para reducir el peso, reducir simplemente la anchura inicial de la hoja, en vez de ampliar las acanaladuras o darle más adelgazamiento distal (muy trabajoso en comparación) .
Por todo ésto, un modelo apropiado para lo que necesitas sería uno con la hoja más estrecha, de 40mm de anchura inicial, la empuñadura lo más larga posible (si te fijas hay algunas diferencias entre modelos de espadas de mano y Media, aunque no demasiado acusadas) y un pomo piriforme que no sea muy chato. Las que tengan la guardia más solida tendrán también el centro de gravedad más próximo a la empuñadura, aunque este detalle también le añade peso...
El modelo que me comentaste que ibas a elegir reúne todas estas características bastante bien, así que espero que no te tengas que liar a hacer modificaciones, que en una hoja de acero ya templada son siempre muy trabajosas y además se corre el peligro de destemplar, como ya comentabas.

Un saludo.

Oscarionte
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Oscar Torres
Madrid
Madrid
Mensajes: 2097
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Oscar Torres » Vie Ago 20, 2004 6:29 pm

Hotia, se me ha repetido el mensaje.... :oops:
¡¡Moderador, Auxilio!! :roll:

Oscarionte

[Moderador al rescate.
Solucionado.]
"Españoles en la mar quiero, y si es en tierra San Jorge nos proteja" (proverbio Inglés)

Avatar de Usuario
Jose Acedo
Mensajes: 466
Registrado: Sab Ene 17, 2004 1:10 am
Ubicación: Jerez de la Frontera, Cádiz

Mensaje por Jose Acedo » Vie Ago 20, 2004 10:51 pm

Muchas gracias por tu buenas explifcaciones!!

En espera a que nuestro Amigo Alberto me conteste por las fechas de entrega del Sr. Manzano. Ya me decidiré sobre una u otra.

Espero que algun día crucermos los aceros!!!
Un saludo
Jose Acedo, de Jeré
Con nosotros, quien quiera. Contra nosotros, quien pueda.

http://www.sherrybahia.com/espadamadera
[email protected]

Avatar de Usuario
Rohirrim
Mensajes: 281
Registrado: Vie May 21, 2004 9:20 am
Ubicación: Bilbao
Contactar:

Mensaje por Rohirrim » Sab Ago 28, 2004 4:58 am

Hola Redo. Yo no practico esgrima, pero es porque estoy más solo que la una en mi querer, pero agarro mis espadas y hago el tonto con ellas casi todo el rato, además desde que tengo conexión a internet a partir de mayo me he visitado más páginas de fabricantes y vendedores de espadas que nadie haya podido hacer en estos meses. Algunas de las espadas que tengo son de adorno y otras son de combate para esgrima medieval o recreaciones medievales, he notado ya la diferencia, he visitado el foro muchas veces y e leido por mi cuenta también y con todo en conjunto he llegado a la conclusión de que una espada bastarda de mano y media no debe llegar a los 2 kilos de peso completo ni por asomo, por muy fuerte que seas quedarás vendido ante otro que maneje una espada de unos 1.700 gramos o menos, así como cansado. Así que con esto y un bizcocho...pues agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado