El Alatriste Ingles???
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
El Alatriste Ingles???
A alguien le suena esta historia sobre un soldado ingles del siglo XVI?? Porque parece que tendremos pelicula en breves sobre este Salomon Kane....
http://www.themovieblog.com/2007/11/solomon-kane-poster
http://www.themovieblog.com/2007/11/solomon-kane-poster
No queda sino batirse
- Carlos Urgel (Cat)
- Madrid
- Mensajes: 1903
- Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
- Ubicación: nòicacibU
- Contactar:
Re: El Alatriste Ingles???
Saludos,
Hacen peli del Kane? Ya me extrañaba que no le metieran mano también a ese personaje los de Jolibú.
Pero éste se parece a Alatriste como un huevo a una castaña. Es un personaje de Robert E. Howard y, aunque lo leí hace la torta de años creo recordar que no era ni remotamente histórico. El Kane iba por el mundo erradicando el mal en todas sus formas y había tribus de africanos, ídolos de piedra y demás suerte de aventurillas pulp.
Hacen peli del Kane? Ya me extrañaba que no le metieran mano también a ese personaje los de Jolibú.
Pero éste se parece a Alatriste como un huevo a una castaña. Es un personaje de Robert E. Howard y, aunque lo leí hace la torta de años creo recordar que no era ni remotamente histórico. El Kane iba por el mundo erradicando el mal en todas sus formas y había tribus de africanos, ídolos de piedra y demás suerte de aventurillas pulp.
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."
Re: El Alatriste Ingles???
Ah...vaya..crei que seria de contesto mas historico. Asi que sera tipica pelicula de aventuras con grandes efectos y demas...pos vaya..jaja. A ver si se animan a hacer la de Hernan Cortes que algo oi yo por ahi hace tiempo.
No queda sino batirse
- J. M. Roca 'Cockey'
- Mensajes: 1281
- Registrado: Vie Ene 21, 2005 12:45 pm
- Ubicación: Palma de Mallorca
- Contactar:
Re: El Alatriste Ingles???
¡Solomon Kane!.
Recuerdo cómo me impactó el primer cómic que pasó por mis manos de este personaje en su versión Marvel publicada aquí por Vertice (que por los muy fugaces destellos de memoria que recuerdo de ellos podría tratarse de alguno de los que ilustró Howard Chaykin, con unos sombreados a la mancha que acentuaban el caracter "oscuro" del personaje).
Dato curioso: ¿sabíais que éste fue el primer personaje famoso de Robert E. Howard que tuvo adaptación regular a cómic Marvel, antes de Kull y de Conan?. ¿Sabíais que por sus páginas pasaron, además de Roy Thomas como guionista, dibujantes poco conocidos entonces como Mike Zeck, Mike Mignola, John Bogdanove o Neal Adams? (bueno, Neal Adams ya empezaba a ser conocidillo en la época gracias a dibujar a cierto bárbaro mano y mediero).
La pregunta/s: ¿se basará la película en sus libros o será una adaptación de los cómics? (que imagino que será lo primero; no creo que Marvel tenga derechos para la película si no se basa en sus cómics y tal vez ni aún así tenga -o conserve- derechos para rodar sobre ellos) ¿habrá versión en cómic de la peli? ¿reeditaran los cómics antiguos para la ocasión? ¿llevará ropera o el más discutible sable? ¿por qué siempre me emociono con las pelis del XVI-XVII si salen espadas?.
Saludos.

Recuerdo cómo me impactó el primer cómic que pasó por mis manos de este personaje en su versión Marvel publicada aquí por Vertice (que por los muy fugaces destellos de memoria que recuerdo de ellos podría tratarse de alguno de los que ilustró Howard Chaykin, con unos sombreados a la mancha que acentuaban el caracter "oscuro" del personaje).
Dato curioso: ¿sabíais que éste fue el primer personaje famoso de Robert E. Howard que tuvo adaptación regular a cómic Marvel, antes de Kull y de Conan?. ¿Sabíais que por sus páginas pasaron, además de Roy Thomas como guionista, dibujantes poco conocidos entonces como Mike Zeck, Mike Mignola, John Bogdanove o Neal Adams? (bueno, Neal Adams ya empezaba a ser conocidillo en la época gracias a dibujar a cierto bárbaro mano y mediero).

La pregunta/s: ¿se basará la película en sus libros o será una adaptación de los cómics? (que imagino que será lo primero; no creo que Marvel tenga derechos para la película si no se basa en sus cómics y tal vez ni aún así tenga -o conserve- derechos para rodar sobre ellos) ¿habrá versión en cómic de la peli? ¿reeditaran los cómics antiguos para la ocasión? ¿llevará ropera o el más discutible sable? ¿por qué siempre me emociono con las pelis del XVI-XVII si salen espadas?.

Saludos.

Estimat meu, dues eines
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida
).
son males de manetjar.
Amb dues en vols festetjar
i amb una et veus amb feines.
Antigua canción de siega mallorquina (muy extrapolable a la esgrima y a tantas cosas de la vida

- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
Re: El Alatriste Ingles???
Ehmm.... no te emociones tanto, que en "El Mosquetero" también salían roperas, y bueno, la cosa fue como fue...
Con lo que comentáis, yo al menos no me emociono nada de nada...
JJ

Con lo que comentáis, yo al menos no me emociono nada de nada...
JJ
Re: El Alatriste Ingles???
Uff..menuda fantasmada "El Mosquetero". Estuve echando un vistazo por la red y solo veo esta historia de Salomon Kane y un posible Conan IV (Sin el Chuache
). Tambien me entere algo mas sobre la pelicula de Hernan Cortes y parece que viene con sorpresas. Cortes sera Antonio Banderas y la pelicula tendra 50 millones de dolares y rodada integramente en los idiomas Español, Azteca y Maya (Como Apocalypto). Contara la historia desde que Cortes viaja a Sudamerica hasta que toma Mexico. Veremos a ver en que acaba esto....

No queda sino batirse
Re: El Alatriste Ingles???
¡¡Solomon Kane!!
La primera aventura que leí del personaje, "Luna de cráneos", publicada por vértice: La búsqueda por medio mundo de la rica heredera Marylin Taferal, raptada por un pirata, las montañas de África, la batalla en el puente con los gigantescos guerreros negros, una ciudad escondida heredera de la mítica Atlántida,sacrificios humanos, un sacerdote loco, las sinuosas formas de Nakari, la reina vampira de Negari (¡¡¡RRRRRAAAUGH!!! :>>:
) y sobre todo, una espada (en este caso, una ropera).¿Qué más necesitaba un criajo para soñar?
El personaje es un puritano inglés de un siglo XVI tardío e impreciso que deambula por el mundo combatiendo el mal sin que se nos cuente exactamente el porqué.
Howard no escribió demasiadas historias sobre él, pero a mí me resultan fascinantes: magia, vampiros, fantasmas, espadas y , sorprendentemente para un espadachín del XVI, África en varias de las narraciones. Yo no necesito más
.
Ojalá esté bien o por lo menos mantenga una mínima dignidad, pero no me extrañaría que sea una chorradilla al estilo "Van Helsing", que si bien no tengo nada contra ella, me gustaría algo un poco mejor para una de mis magdalenas de Proust
.

La primera aventura que leí del personaje, "Luna de cráneos", publicada por vértice: La búsqueda por medio mundo de la rica heredera Marylin Taferal, raptada por un pirata, las montañas de África, la batalla en el puente con los gigantescos guerreros negros, una ciudad escondida heredera de la mítica Atlántida,sacrificios humanos, un sacerdote loco, las sinuosas formas de Nakari, la reina vampira de Negari (¡¡¡RRRRRAAAUGH!!! :>>:



El personaje es un puritano inglés de un siglo XVI tardío e impreciso que deambula por el mundo combatiendo el mal sin que se nos cuente exactamente el porqué.
Howard no escribió demasiadas historias sobre él, pero a mí me resultan fascinantes: magia, vampiros, fantasmas, espadas y , sorprendentemente para un espadachín del XVI, África en varias de las narraciones. Yo no necesito más

Ojalá esté bien o por lo menos mantenga una mínima dignidad, pero no me extrañaría que sea una chorradilla al estilo "Van Helsing", que si bien no tengo nada contra ella, me gustaría algo un poco mejor para una de mis magdalenas de Proust

- Ruben Rosinos
- Mensajes: 555
- Registrado: Mié Nov 08, 2006 10:01 am
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: El Alatriste Ingles???
Sin olvidar el proyecto que ahi por ahi de el Capitan Trueno... lo siguiente podria ser las aventuras de Jabato... si los conozco y no digais que soy muy joven para conocerlos..... :>>: :>>:Uncas escribió:Uff..menuda fantasmada "El Mosquetero". Estuve echando un vistazo por la red y solo veo esta historia de Salomon Kane y un posible Conan IV (Sin el Chuache). Tambien me entere algo mas sobre la pelicula de Hernan Cortes y parece que viene con sorpresas. Cortes sera Antonio Banderas y la pelicula tendra 50 millones de dolares y rodada integramente en los idiomas Español, Azteca y Maya (Como Apocalypto). Contara la historia desde que Cortes viaja a Sudamerica hasta que toma Mexico. Veremos a ver en que acaba esto....
Entre sangre y fuego avanzaremos
el odio enemigo embiste una vez mas
nuestras picas atraviesan sus cuerpos
Por Santiago , hemos de aguantar
"Tercio Viejo"
el odio enemigo embiste una vez mas
nuestras picas atraviesan sus cuerpos
Por Santiago , hemos de aguantar
"Tercio Viejo"
-
- Barcelona
- Mensajes: 316
- Registrado: Mar Nov 13, 2007 7:00 pm
Re: El Alatriste Ingles???
Roperistas,¿nadie recuerda al mítico corsario de hierro?,repartiendo estocadas a todo inglés hereje que se le pusiera por delante.
Re: El Alatriste Ingles???
Pues claro que sí, el mejor de los personajes creados por Víctor Mora, para mi gusto. El más simpático, el más humano y el menos hierático de la tríada más famosa (Capitán Trueno, Jabato y Corsario de Hierro). También es verdad que es el más tardío y quizá por eso hay más cachondeo en el asunto, pero la verdad es que no hay color.
Precisamente por esto no estoy muy de acuerdo en lo de "ingleses herejes"; al Corsario, a Mack Meck y a Merlini se la hubiese fumado que fueran ingleses o herejes,al igual que el Capitán Trueno no luchaba contra moros o sarracenos. Cualquiera de los dos lo hacían contra los "malos" y punto.
Precisamente por esto no estoy muy de acuerdo en lo de "ingleses herejes"; al Corsario, a Mack Meck y a Merlini se la hubiese fumado que fueran ingleses o herejes,al igual que el Capitán Trueno no luchaba contra moros o sarracenos. Cualquiera de los dos lo hacían contra los "malos" y punto.
-
- Barcelona
- Mensajes: 316
- Registrado: Mar Nov 13, 2007 7:00 pm
Re: El Alatriste Ingles???
En el corsario de hierro hasta las malas estaban muy buenas,cuando recuerdo a la capitana dagas,esa mujer pirata erizada de instrumentos cortantes, me pongo cardiaco.¿Sabeis en que año dejó de dibujarlo víctor mora?.
Re: El Alatriste Ingles???
Pues la verdad es que sabía que se había empezado a publicar en el 70, pero el final de la serie acabo de buscarlo en san google y parece ser que se dejó de publicar en 1981, aunque Víctor Mora la había abndonado antes.
Leyendo los tebeos se nota, puesto que las últimas aventuras no tienen ni por asomo el nivel de calidad de las anteriores.
Por cierto que Víctor Mora era el guionista de la serie, mientras que el dibujante fue el gran Ambrós.
Leyendo los tebeos se nota, puesto que las últimas aventuras no tienen ni por asomo el nivel de calidad de las anteriores.
Por cierto que Víctor Mora era el guionista de la serie, mientras que el dibujante fue el gran Ambrós.
-
- Mensajes: 609
- Registrado: Jue Jun 10, 2004 10:03 pm
Re: El Alatriste Ingles???
Las historias de Solomon son de mis preferidas de R. E. Howard. Tengo el tomo editado por Anaya, ya hace sus años, en la colección Última Thule, en el cual se recopilan sus principales relatos. Son muy, muy buenos. Básicamente se trata de un vengador sobrenatural, un puritano inglés de pura cepa, de la época isabilina, que vaga por el mundo vengando afrentas a terceros inocentes. Hay brujería y magia negra; y en cuanto a sus armas, recuerdo que usaba un "estoque" y dos pistolas de chispa.
Su primera historia, "Red Shadows", apareció incialmente en el número de agosto de 1928 de Weird Tales, donde el autor publicó buena parte de su obra.
Sobre la peli en sí, probad este enlace:
http://www.espadaybrujeria.com/?noticia ... nte_total=
Sobre el personaje, este artículo:
http://www.aurorabitzine.com/articulos/116.php
Su primera historia, "Red Shadows", apareció incialmente en el número de agosto de 1928 de Weird Tales, donde el autor publicó buena parte de su obra.
Sobre la peli en sí, probad este enlace:
http://www.espadaybrujeria.com/?noticia ... nte_total=
Sobre el personaje, este artículo:
http://www.aurorabitzine.com/articulos/116.php
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado