Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
Alfonso Durán
- Valladolid

- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
-
Contactar:
Mensaje
por Alfonso Durán » Dom Oct 28, 2007 3:35 pm
........buscando por internet algo más de información del documento que poseo (y que pudieron ver los Sres. Mario Orsi y Marc Gener, entre otros), me he encontrado con una página bastante interesante en la cual aparece uno que es similar al mío, incluso el sello:
http://www.nps.gov/archive/tuma/TrueDocs.html
Y este es el mío:
Curioso hallazgo ¿no?
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
-
Kalael
- Mensajes: 174
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 3:51 pm
- Ubicación: Mallorca
Mensaje
por Kalael » Lun Oct 29, 2007 3:43 pm
Hola Alfonso
No sé si ya tienes la información, por si acaso te cuento. El documento en cuestión es parte de un documento notarial (timbre de 6 reales) de 1661 (obvio, lo pone

, es decir del reinado de Felipe IV. Si conservas la última página, en la que firma y rubrica el Notario solía apuntarse una sinopsis del documento, muchas veces son copias de documentos muy anteriores.
Parece que es un poder y me llama la atención que tenga que ver con alguien de Panamá... es curioso, tienes más datos?
Un saludo
José
-
Alfonso Durán
- Valladolid

- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
-
Contactar:
Mensaje
por Alfonso Durán » Lun Oct 29, 2007 4:25 pm
Efectivamente, es un poder y lo que más me llamó la atención (anecdóticamente) es que uno de los firmantes es un "Carranza"
Aquí te dejo las penúltima y la última páginas, que es donde vienen las firmas y rúbricas:
Si logras averiguar algo y eres tan amable me lo comunicas, por favor; así tendré tan nobles documentos mejor documentados.
Un saludo
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
-
Kalael
- Mensajes: 174
- Registrado: Jue Nov 30, 2006 3:51 pm
- Ubicación: Mallorca
Mensaje
por Kalael » Mar Oct 30, 2007 3:38 pm
Hola
Es una caligrafía complicadilla... a ver...
"Por cuanto [...] el Contador Santiago de Carranza residente en esta ciudad de Panamá del Reino de Tierra Firme [...] para que en mi nombre y representando mi persona [...] judicial y extrajudicialmente [...] de Antonio de San... vecino de la villa de Madrid corte de Su Magestad [...]"
Y el resumen del dorso:
El Contador Santiago de Carranza a poder a Doña María Manuel, su madre, por su falta a Juan de Carranza, su hermano. Juan García de Bascones.
Encontramos una especie de certificación al final del documento de la que sólo puedo hacer suposiciones inconexas, pero que nos dá la fecha de 17 de Octubre 1662.
Parece claro que es un poder que da el tal Santiago a su madre, o a su hermano Juan en falta de esta o a Juan Garcia de Bascones para que lo represente en un pleito o asunto con un tal Antonio de Madrid, ya que Santiago vive en Panamá y parece que la causa se sigue en la península.
Es curioso lo aficionada que era la gente a pleitear. Tenemos en general una idea poco aproximada a la realidad cotidiana del pasado.
Espero que te sirva de algo.
Un saludo
-
David Tejero
- Mensajes: 31
- Registrado: Dom Oct 21, 2007 9:09 pm
- Ubicación: Burgos (Caput Castellae)
-
Contactar:
Mensaje
por David Tejero » Mar Oct 30, 2007 6:01 pm
Hola Alfonso!
Si quieres te puedo dar yo una serie de normas de transcripción de documentos, que son utilizados por los paleográfos, de hecho estoy ahora mismo trabajando con documentos del siglo XIII aunque es un tipo de escritura muy diferente a la de este documento, Ademas si estas interesado en el tema te puedo recomendar bibliografía que ayuda y mucho a leer este tipo de documentos, como por ejemplo hay diccionarios especializados en términos de época.
Bueno un saludo!
Nace en la Indias honrado
donde el mundo le acompaña
viene a morir a España,
y es Génova enterrado
Mas valen en cualquier tierra
(mirad si es harto sagaz)
sus escudos en la paz
que rodelas en la guerra
-
Alfonso Durán
- Valladolid

- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
-
Contactar:
Mensaje
por Alfonso Durán » Mar Oct 30, 2007 10:23 pm
Hola.
Muchas gracias a los dos. Uno por las transcripciones y al otro por los ofrecimientos.
La curiosidad del documento radica, aparte de su antiguedad, bella letra y ser manuscrito, en que es un documento de lo más español de la época, pero redactado en Panamá.
Gracias de nuevo
Respecto al tema de "descodificarlo"......... la verdad es que ahora mismo no puedo enredarme con nada más y eso me jode..........., pero es que necesito más horas al día para hacer lo que hago y encima, ambicioso de mi, siempre quiero más.
No obstante, si quieres enviármelo, te quedaré muy agradecido y en cuanto saque un ratillo, curiosearé un poco.
Gracias de nuevo y recibid un saludo.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
-
Manuel Valle
- Mensajes: 262
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 11:15 pm
- Ubicación: finisterrae
-
Contactar:
Mensaje
por Manuel Valle » Mié Oct 31, 2007 1:34 am
Sepan quantos esta carta vieren como io el contador Santiago de Carranza residente en esta ciudad de Panama del reino de tierra firme
Otorgo y conosco que doi mi poder cumplido quan bastante...
La formula es bastante corriente, se usó con ligeras modificaciones desde bastante tiempo antes y después, los notarios hoy en dia siguen usando una muy parecida.
Lo del papel sellado fue un invento para recaudar fondos de los Austrias, que duró hasta hace poco (o no tan poco, que los notarios te siguen cobrando el papel), por cierto los escribanos públicos cobraban según los folios que usaban y por eso (presuntamente) estiraban la letra y utilizaban esas formulas retóricas tan largas. Los reyes catolicos (y otros después) trataron de enmendar el asunto, pero no hay quien pueda con el poder... notarial.
-
Alfonso Durán
- Valladolid

- Mensajes: 850
- Registrado: Dom Nov 27, 2005 12:34 pm
- Ubicación: Valladolid
-
Contactar:
Mensaje
por Alfonso Durán » Mié Oct 31, 2007 8:31 am
duval
por cierto los escribanos públicos cobraban según los folios que usaban y por eso (presuntamente) estiraban la letra y utilizaban esas formulas retóricas tan largas.
Que cabrones!!! y yo presumiendo de documento caligráfico con un arte inconmensurable...
Gracias por los datos.
"El hombre de gran valor es grande sin ser orgulloso, sin embargo el hombre común es orgulloso sin ser en absoluto grande"
" Un sable puede ser tan educativo como un libro. Según quién te lo ponga en las manos " -Arturo Pérez-Reverte-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado