Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
-
Elro
- Mensajes: 101
- Registrado: Mié Feb 14, 2007 3:41 pm
- Ubicación: Madrid
-
Contactar:
Mensaje
por Elro » Mié Oct 03, 2007 2:02 pm
a ver...que alguien me lo explique please porque estoy realmente intrigado.
http://www.flickr.com/photos/snake3yes/ ... 332985508/
Esto son flechas de verdad?, entiendo que no, pero el que se claven en la tierra (como se puede apreciar a la izqueirda) indica que cabezas de goma no tienen, puntas de estas cabeza bala, remachadas y redondeadas? joer pues esas se clavan en un arbol con facilidad... que si previamente todos se cubren con sus escudos y luego se dispara previo aviso...pero ahi hay gente que no se cubre, incluso que mira hacia arriba!!....¬¬
por favor que alguien me diga como demonios se hace el tema de los flechazos en Hastings, la intriga me carcome por dentro
un saludo
Iosu
El arquero, en ocasiones, traspasa el blanco pero falla el objetivo. <Now>
-
Yeyo
- Mensajes: 868
- Registrado: Lun Ene 19, 2004 7:08 pm
- Ubicación: Santander, Cantabria
Mensaje
por Yeyo » Jue Oct 04, 2007 5:19 pm
La verdad es que las normas sobre arquería del evento ni me las leí –ya eran suficientes las más de 120 páginas de PDFs entre vestimenta, combates y campamento-, pero las que pude ver tenían una especie de acolchado en la punta, envuelto en una bolsa de tela, y se trataba de flechas flu-flu, es decir, que sus plumas tiene unas dimensiones que hacen que éstas se frenen. Pero tampoco me hagas mucho caso, porque no controlo mucho del tema.
De todos modos, ten en cuenta además que los tiros eran muy parabólicos y que generalmente se disparaba hacia los huecos existentes entre las compañías, excepto en ocasiones contadas, en la que se formaba una especie de testudo con los escudos. Como es sabido, sólo los normandos contaban con un contingente importante de arqueros y sus descargas eran inmediatamente anteriores a la carga de las tres compañías de infantería. Es decir, que los sajones solían estar bien preparados y los proyectiles no les pillaban por sorpresa.
En lo tocante al bando normando, generalmente, cuando alguna flecha perdida caía sobre tu zona, la gente gritaba “arrow!” y tenías tiempo de cubrirte. Hay que tener en cuenta que los sajones sólo contaban con un puñado de arqueros... además de arrojar unas "piedras" consistentes en paquetes de papel de periódico envuelto en cinta americana pintada.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado