Sorprendente el sitio de
Raymond J. Lord que has posteado,
Duval.
Lo cierto es que no sé cómo no lo he encontrado antes. Hay muchos textos a los que tenía ganas de echar un buen vistazo.
Como se trata de una colección realmente importante, permitidme reseñar brevemente el contenido para que sirva de ayuda a la gente que no los conozca aún.
Voy a empezar citando los que aún no teníamos listados en esta tira:
Ringer Kunst. Von Auerswald, Fabian. 1539. Alemán. Facsímil en formato PDF.
Es un tratado de lucha bastante famoso. Yo hasta hace poco apenas sabía nada de él, pero es posible que a medio plazo acabe haciendo algo con algunas técnicas que aparecen aquí (me ha llegado de rebote; yo realmente no sentía demasiado interés por las técnicas de lucha -entiéndase todo lo que no sean golpes- de estas épocas, pero bienvenido sea todo conocimiento y más si es aplicable).
Carlos Negredo ya nos había reseñado hace tiempo una edición prácticamente idéntica a la de este PDF, pero que también incluía la traducción al inglés en esta dirección:
http://klocktower.org/ringen/auerswald/
Fechtbüch. Lecküchner/Lebkommer, Hans. 1558. Alemán. Facsímil en formato PDF.
Es un tratado que creo que ya hemos citado en alguna ocasión en el foro. Se trata de una obra conocida principalmente por su contenido en esgrima de messer/falchion, pero también incluye algo de mano y media, daga, bastante ringen y un poco de bastón largo.
Dell'Arte Di Scrima Libri Tre. Dall'Agocchie, Giovanni. 1572. Italiano. Facsímil en formato PDF.
Éste sí que hacía tiempo que lo tenía en mi lista de "pendientes". Sabía que había gente que iba a sacarlo en formato digital, pero no había podido ver de él más que citas y comentarios generales.
Se trata de un libro que es algo más que un tratado de esgrima, pues incluye una parte dedicada a las justas y otra sobre táctica militar. Por desgracia solo está completa la parte directamente de esgrima, pues falta completamente la última parte y una buena porción de la de las justas.
Según comentan no se trata de un texto sencillo (recuerda un poco al estilo español contemporáneo suyo) y no contiene ilustraciones, pero según he leído por ahí, es un texto de gran importancia para comprender bien la esgrima de la época.
Regole della Scherma. Marcelli, Francesco Antonio. 1686. Italiano. Facsímil en formato PDF.
Sólo había oído hablar una vez de este tratado y lo tenía como una obra menor o muy tardía para contener algo significativo, pero me he quedado sorprendido al ver la cantidad y calidad del contenido: ropera, mucha ropera en todos los escenarios imaginables, incluyendo muchas de las situaciones en las que nos imaginamos, merced de los autores franceses de la época, que solo se verían un espadín. Sorprendente.
Debido a un error de maquetación falta la hoja 122 del primer libro (133 del PDF). De hecho gracias a este oportuno fallo podemos ver la definitiva prueba de que la esgrima italiana deriva de la Destreza Verdadera (
Duval, júrame sobre el
Libro de Hieronimo de Carrança que no has tenido nada que ver en esta especie de error-broma. Un poco más y me caigo del asiento cuando lo descubrí).
Private Schoole of Defence. Gent, G.H. 1614. Inglés. Facsímil en formato PDF.
Poco puedo decir de este librito. Es un cuaderno o cartilla de una cincuentena de páginas que me ha dejado con la duda de si versa sobre el espadín o si por el contrario habla de la ropera. Será cuestión de encontrar un hueco para echarle un vistazo como se merece.
Tenemos también otras obras no propiamente de esgrima, pero bastante relacionadas con la temática a la par que muy interesantes:
De Veris Principiis Artis Dimicatoriae. Gunterrodt, Henrici. 1579. Facsímil en formato PDF.
Discourses of Warre. De Loque, Bertrand. 1591. Facsímil en formato PDF.
Lawes and Ordinances Militaire. Dudley, Robert. 1586. Facsímil en formato PDF.
The Arte of shooting in great Ordnaunce. Bourne, William. 1587. Inglés. Facsímil en formato PDF.
Worke for Cutlers, or, a Merry Dialogue. Anónimo. 1615. Facsímil en formato PDF.
Las tres primeras son obras de lo que podríamos llamar "filosofía de la guerra", especialmente las dos primeras, siendo la tercera más bien un tratado sobre legislación y ordenanzas militares.
La cuarta es sobre artillería (muy curiosa obra para su tiempo; es sorprendentemente práctica y basada en unos principios que se han mantenido hasta nuestros días).
La última es una especie de entremés donde los protagonistas son unas armas que os serán muy familiares. Echadle un vistazo.
Otros textos que aparecen también en esta colección y que ya teníamos en otros formatos similares son:
Opera Nova...De l'armi d'ogni sorte. Manciolino, Antonio. 1530.
Opera Nova. Marozzo, Achille. 1536.
Trattato di Scientia d'Arme. Agrippa, Camillo. 1553.
Ragione di Adoprar sicuramente l'Arme. Di Grassi, Giacomo. 1570.
Traicte...sur l'Espee Seule. St. Didier, Henry de. 1573.
Traite d'Escrime. Lovino, G.A. 1580.
His True Arte of Defence. Di Grassi, Giacomo. 1594.
His Practise, in Two Books. Saviolo, Vincentio. 1595.
Paradoxes of Defence. Silver, George. 1599 (de éste si no recuerdo mal, solo teníamos la transcripción, así que es muy interesante contar con esta edición facsímil).
Gründtliche Beschreibung...Fechtens. Meyer, Joachim. 1600.
Lo Schermo, overo Scienza d'Arme. Fabris, Salvatore. 1606.
Künstliches Fechtbüch. Sutor, Jakob. 1612.
Escrime nouvelle. Giganti, Nicoletto. 1619.
Le Maitre D'Armes. Liancour, Le Sieur de. 1692.
Comparad las versiones que tengáis guardadas porque algunas están mejor en estas versiones que las que ya teníamos (para decirlo a ciencia cierta tendría que revisar lo que tengo en casa y ahora no es el momento, me temo).
Saludos.
