Esgrima antigua en Londres

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Antonio Zurano
Mensajes: 16
Registrado: Dom May 20, 2007 2:39 pm
Contactar:

Esgrima antigua en Londres

Mensaje por Antonio Zurano » Lun Ago 13, 2007 2:36 pm

Saludos,

sabeís de algún sitio donde se pueda hacer ropera en Londres y que sea serio, lo que me han contando es que por aquí las asociaciones de esgrima histórica están más preocupadas por el aspecto lúdico, que por la técnica en sí.

Gracias.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Esgrima antigua en Londres

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mar Ago 14, 2007 6:49 am

Buenas

Dos malas noticias:
El nivel de ropera en el Reino Unido es relativamente bajo (en general y con sus excepciones, claro). Allí, sus armas son principalmente la backsword/broadsword y el bastón largo, luego la mano y media y finalmente la ropera. Como ejemplo de excepción tienes a Chris Charfield y su "Club 1595", especializados en la ropera isabelina (su "Isabel", no la nuestra), la cual (la ropera, no su "isabel" 8) ) es un bicho de mucho cuidado, larga y pesada como ella sola, y su manejo es muy característico.
En Londres, que yo sepa, los únicos establecidos son los muchachos de la Schola Gladiatoria, que se dedican a la mano y media, basándose principalmente en Fiore dei Liberi. Tienen de bueno que se pegan mucho y con ganas, y de malo que lo hacen con shinais de kendo modificados, que es un simulador muy seguro pero bastante pobre para la mano y media.

En fin, es lo que hay. ¡Si al menos dieran cursillos de artillero en el HMS Belfast!
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Antonio Zurano
Mensajes: 16
Registrado: Dom May 20, 2007 2:39 pm
Contactar:

Re: Esgrima antigua en Londres

Mensaje por Antonio Zurano » Mar Ago 14, 2007 8:03 pm

Hola,

muchas gracias por la información. Le he estado echando un vistazo al link y a este otro que he encontrado http://www.bfhs.org/ ,no parece muy prometedor la verdad. Tendré que esperar hasta que vuelva (si lo hago algún día) a España. Tengo curiosidad por saber porque la ropera isabelina es distinta de la española, no hubo proceso de homogenización como pasa tantas veces.

Respecto a lo del curso de artillero en HMS Belfast, se lo comento a Elizabeth la próxima vez que tome el té con ella en Buckingham Palace, lo mismo diciendole que vamos a usar la habitacion de Camila para entrenar hasta cuela y todo :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado