Hola, Muchas gracias a todos por sus Respuestas.
Respecto a lo que dijo
Manuel Esquivel escribió:Me da pena poder aportar tan poco al tema, y más que aportaciones serán sugerencias y preguntas, pero acá va:
¿De casualidad la hoja no tiene alguna marca o grabado? esto va porque, salvo en la época de la independencia, cuando abundaban las hojas de padre desconocido, los proveedores regulares de nuestros oficiales (y la pieza que tienes, por lo bonita, parece de oficial) para las armas blancas (al menos hasta los 60's 70's) fueron dos: Solingen y la Fábrica de armas de Toledo (¿Real fábrica de armas de Toledo? creo que a veces lo ponen así, y bueno, justo por esto es que no descartaría que fuera importación de un Puerto-Seguro) y las hojas de Solingen llevan el nombre grabado muy cerca de la empuñadura y en zona visible, las españolas, según me informan, podían tener el grabado en la espiga, así que era más difícil reconocerlas.
Otros provedores menos frecuentes fueron Bocker (pregunta, si alguien sabe ¿no era ésta una ramal de Solingen?) y USA (sus hojas sólo dicen eso: made in USA, frecuentes sobre todo entre los rebeldes revolucionarios entre 1910 y 1925, francamente pesadas y demasado cabezonas, si se me permite).
Por otra parte, ese gorro frigio se usó mucho en la época porfirista (1874-1910) y una pregunta sobre la empuñadura ¿es nueva, está restaurada o es una original bien conservada?
Un consejo: hay un catálogo de armas blancas del INAH, si no está en tu biblioteca puedo echarle un ojo en unas semanas y tal vez ser más preciso...
Saludos:
Manolo
La ulitma vez que revise el Sable, no pude encontrar ninguna marca en la Hoja. Pero como lo mencione anteriormente, no disponia de mucho tiempo para fotografiarla ni mucho menos para observarla (Que por cierto su empuñadura es muy hermosa). Aunque esto no descarta el que si tuviera una Marca o Grabado, tengo que revisarla mejor y con mas cuidado para poder notar todos los detalles.
Tambien me surgio una duda con tu respuesta. ¿Que parte es la Espiga? A lo mejor si tiene la marca ahi, pero no tengo idea de que parte del sable sea... (Disculpemenme, pero de verdad no se mucho sobre el tema

)
Por cierto, la empuñadura parece nueva (Bueno, no esta nueva, sino que presenta desgaste comun del tiempo). Al parecer no presenta ninguna modificacion mas alla de que la parte del mango que la cabeza del leon, le falta un ojo... Al parecer los ojos son de algun otro material del que no es la espada. Parece una especie de Cristal, pero no estoy muy seguro de que material se trate.
Sobre el Catalogo, necesitaria vistitar mi biblioteca para poder saber si se encuentra ahi. Pero yo tampoco podria hacerlo hasta dentro de unas semanas... Intentare darme un tiempo para visitarla y checar si tienen el catalogo.
Y Sobre lo que Dijo
Juan J. Pérez escribió:Buenas...
Yo sólo añadiría a lo ya comentado que no me parece que sea un tipo Pto-Seguro. La hoja no es del tipo "estándar" con perfil en T, sino con un vaceo suave. Y además, me parece por el arranque que es ligeramente curva. Aunque para asegurar esto, sería conveniente disponer de una foto "de cuerpo entero"...
Otra cosa es que la hoja, efectivamente, puede ser de origen toledano (pues se siguieron fabricando curvas hasta al menos 1936, bien de modelos reglamentarios como los de oficial de húsares, o bien de capricho, basta ver los catálogos de la Fábrica), aunque yo apostaría por Solingen como su origen, sobre todo si no hay marca alguna relacionada con la ciudad castellana.
Por cierto, Böker es aún un productor de cuchillería radicado en Solingen, que es una ciudad alemana, no un fabricante...
Saludos,
Juan José
Proximamente subire mas fotos de cuerpo completo del sable. En estos momentos es imposible para mi ya que no me encuentro en mi casa. Pero dentro de unos dias mas me permitiran estar mas tiempo con el sable. Y gracias a una camara nueva que me prestaran, las fotos que tomare se veran mucho mejor. Esta vez intentare tomar fotos de todo a todo, sin que se me escape ningun detalle
De nuevo quisiera agradecerles por todas sus respuestas y comentarios hechos. Me han ayudado bastante para conocer mejor la historia que existe detras de este sable y tambien para conocer mas sobre el Tema (Que cada dia me interesa mas

). Muchas gracias por todo.
Nos vemos despues