dedo indice delante del arriaz
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
- Alberto Carnicero
- Madrid
- Mensajes: 1244
- Registrado: Sab Jun 14, 2003 7:58 am
- Ubicación: Maderuelo y Madrid
dedo indice delante del arriaz
Buenas
1) Asir el arriaz con el dedo índice es recurso que permite imprimir mayor precision a la estocada especialemente cuando se empuja más con la diestra por no estar alineada con nuestro cuerpo o por lo que sea
2) las numerosas muescas en el arriaz demuestran que muchos golpes son parados ahí. De hecho, muchas veces se busca sujetar la hoja contraria con el fuerte y el arriaz
3) La fuerza necesaria para poner el dedo índice fuera de combate por unas semanas es mínima, dada la poca carne que rodea el hueso. Es más, sólo hace falta un primer y unico golpe.
Estos son hechos. Además se observa
1) Es un hábito que se observa en muchos de los novatos. Yo lo atribuyo a la falta de resistencia (=costumbre). Adelantando el dedo parece que cuesta menos sujetar la espada (especialmente si es cabezona)
2) es un hábito que se observa en alguno de los jugadores viejos. Por que han visto que apuntan mejor al estocar
Mi opinión (la del abuelo cebolleta) es tajante. Yo prohibiría ese hábito a cualquier novato. No puede suplirse la falta de fuerza en el tren superior a base de arriesgar el dedo. Si cuando hayan adquirido practica y reflejos, deciden tomar ese riesgo para ganar precision, es su dedo.
Antes de eso, recomiendo practicar a quitar-poner el pulgar en el recazo. Aporta tambien mucha precision (en enarcadas yo diría que más) y nos ayudará a tomar reflejos, combinado con jugar con las angulaciones del arriaz, que nos ayudaran a orientar nuestra espada en su vuelo hacia la victoria sobre nuestro rival.
No digáis que no lo he avisado
1) Asir el arriaz con el dedo índice es recurso que permite imprimir mayor precision a la estocada especialemente cuando se empuja más con la diestra por no estar alineada con nuestro cuerpo o por lo que sea
2) las numerosas muescas en el arriaz demuestran que muchos golpes son parados ahí. De hecho, muchas veces se busca sujetar la hoja contraria con el fuerte y el arriaz
3) La fuerza necesaria para poner el dedo índice fuera de combate por unas semanas es mínima, dada la poca carne que rodea el hueso. Es más, sólo hace falta un primer y unico golpe.
Estos son hechos. Además se observa
1) Es un hábito que se observa en muchos de los novatos. Yo lo atribuyo a la falta de resistencia (=costumbre). Adelantando el dedo parece que cuesta menos sujetar la espada (especialmente si es cabezona)
2) es un hábito que se observa en alguno de los jugadores viejos. Por que han visto que apuntan mejor al estocar
Mi opinión (la del abuelo cebolleta) es tajante. Yo prohibiría ese hábito a cualquier novato. No puede suplirse la falta de fuerza en el tren superior a base de arriesgar el dedo. Si cuando hayan adquirido practica y reflejos, deciden tomar ese riesgo para ganar precision, es su dedo.
Antes de eso, recomiendo practicar a quitar-poner el pulgar en el recazo. Aporta tambien mucha precision (en enarcadas yo diría que más) y nos ayudará a tomar reflejos, combinado con jugar con las angulaciones del arriaz, que nos ayudaran a orientar nuestra espada en su vuelo hacia la victoria sobre nuestro rival.
No digáis que no lo he avisado
Alberto de Maderuelo, Carnicero
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
jugador, viejo, adusto y ¿fiero?
- Oriol Salvador
- Barcelona
- Mensajes: 2240
- Registrado: Vie Sep 08, 2006 10:45 am
- Ubicación: Barcelona
Re: dedo indice delante del arriaz
100% de acuerdo, si no se puede estar 101%
- David García
- Albacete
- Mensajes: 839
- Registrado: Mar Jun 15, 2004 4:36 pm
- Ubicación: Villena
- Contactar:
Re: dedo indice delante del arriaz
Buena exposición. 

- Germán Gregorio
- Mensajes: 644
- Registrado: Jue Abr 13, 2006 4:22 pm
- Contactar:
Re: dedo indice delante del arriaz
O poner un arquillo de protección en el arriaz, no?
Errar es humano, herrar solo de algunos
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
----------------------------------------------------
Vive para forjar, forja para sobrevivir
----------------------------------------------------
Luke, use the forge
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Re: dedo indice delante del arriaz
El dedo índice en el arriaz con la mano y media supone dos problemas importantes:
1- Peligra que no veas...
2- y más importante, nos impide ofrecer el falso filo, o el juego entre verdadero y falso filo, debido a que la muñeca no da más de si desde esa posición. Por eso se ve tanto el dedo pulgar en el arriaz en los tratados, que además de controlar mejor la hoja, nos permite jugar más comodamente el verdadero y falso filo.
El índice en el arriaz lo veo mucho más para espadas de mano, o para espadas de mano y media cuando son utilizadas con una sola.

Saludos.
1- Peligra que no veas...
2- y más importante, nos impide ofrecer el falso filo, o el juego entre verdadero y falso filo, debido a que la muñeca no da más de si desde esa posición. Por eso se ve tanto el dedo pulgar en el arriaz en los tratados, que además de controlar mejor la hoja, nos permite jugar más comodamente el verdadero y falso filo.
El índice en el arriaz lo veo mucho más para espadas de mano, o para espadas de mano y media cuando son utilizadas con una sola.

Saludos.
- Mario Orsi
- Barcelona
- Mensajes: 734
- Registrado: Sab Oct 11, 2003 6:39 pm
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: dedo indice delante del arriaz
Doy fe; en la iconografía gótica -lo dice un vicioso que se ha recorrido chocientas veces el Museu Nacional d'Art de Catalunya- la sujeción con el índice sobre el arriaz se ve mucho en espadas de una mano, pero poco o nada en armas mayores.
"Tal vos daré de l'espaa per la testa que mort vos metré"
- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
Re: dedo indice delante del arriaz
En la espada de Mano y Media, los diestros (comprendamos como no zurdos
) utilizamos la mano izquierda para efectuar la fuerza tanto en el corte como en la estocada, dejando la derecha como timón.
Con una espada de una mano, obviamente la fuerza y la dirección queda a merced de la mano con que esgrimimos.
Para poder gobernar este tipo de espada el dedo índice nos proporciona un mejor equilibrio entre la fuerza y el control del arma.
Exponer un dedo por encima del arriaz conlleva un riesgo importante, pero esgrimir una espada y enfrentarse a un señor que desea matarte lo antes posible, es un riesgo que está por encima de todo lo demás.
Si el espadachín tiene experiencia sabrá cuando poner el dedo y cuando quitarlo. Esta acción es instintiva, como cuando utilizamos el juego del embrague y acelerador en la conducción.
Una cosa está clara, en la lucha todo es riesgo, y sin riesgo no hay victoria posible. Utilizar el dedo por encima del arriaz, con reflejos, te ayudará a gobernar mejor el arma (estoy hablando de la espada de una mano)
Yo lo hago cuando trabajo la espada medieval, aunque utilizo protecciones policiales, y puedo sentirme más tranquilo.
Con la Mano y Media podríamos decir que no existe una postura de manos fijas. Estas tienen que adaptarse al momento.
Yo suelo colocar el dedo pulgar en el recazo, cuando efectuó combinaciones con los dos filos, debido a que proporciona mejor giro de muñeca.
Coloco (no siempre) el dedo índice sobre el arriaz cuando procedo a estocar, pero una vez ganado el impulso, mi dedo vuelve a quedar bajo la protección de la cruz en cosa de segundos.
Cuando utilizo mi espada Cranach (Pavel) sin protecciones policiales que me impida colocar el dedo dentro del anillo, me percato de que crea un mal vicio, ya que te sientes algo más seguro, pero no deja de ser algo así como un cepo de guillotina, que no termina de convencerme.
También habría que tener en cuenta que no deberíamos sistematizar la posición de los dedos a todas las espadas, hablamos de pesos y equilibrios distintos, así como de la comodidad de cada tirador conforme a su propio estilo de lucha (que aunque podamos ser de la "misma escuela" luchamos de formas distintas)
Al menos esta es mi opinión al respecto.

Con una espada de una mano, obviamente la fuerza y la dirección queda a merced de la mano con que esgrimimos.
Para poder gobernar este tipo de espada el dedo índice nos proporciona un mejor equilibrio entre la fuerza y el control del arma.
Exponer un dedo por encima del arriaz conlleva un riesgo importante, pero esgrimir una espada y enfrentarse a un señor que desea matarte lo antes posible, es un riesgo que está por encima de todo lo demás.
Si el espadachín tiene experiencia sabrá cuando poner el dedo y cuando quitarlo. Esta acción es instintiva, como cuando utilizamos el juego del embrague y acelerador en la conducción.
Una cosa está clara, en la lucha todo es riesgo, y sin riesgo no hay victoria posible. Utilizar el dedo por encima del arriaz, con reflejos, te ayudará a gobernar mejor el arma (estoy hablando de la espada de una mano)
Yo lo hago cuando trabajo la espada medieval, aunque utilizo protecciones policiales, y puedo sentirme más tranquilo.
Con la Mano y Media podríamos decir que no existe una postura de manos fijas. Estas tienen que adaptarse al momento.
Yo suelo colocar el dedo pulgar en el recazo, cuando efectuó combinaciones con los dos filos, debido a que proporciona mejor giro de muñeca.
Coloco (no siempre) el dedo índice sobre el arriaz cuando procedo a estocar, pero una vez ganado el impulso, mi dedo vuelve a quedar bajo la protección de la cruz en cosa de segundos.
Cuando utilizo mi espada Cranach (Pavel) sin protecciones policiales que me impida colocar el dedo dentro del anillo, me percato de que crea un mal vicio, ya que te sientes algo más seguro, pero no deja de ser algo así como un cepo de guillotina, que no termina de convencerme.
También habría que tener en cuenta que no deberíamos sistematizar la posición de los dedos a todas las espadas, hablamos de pesos y equilibrios distintos, así como de la comodidad de cada tirador conforme a su propio estilo de lucha (que aunque podamos ser de la "misma escuela" luchamos de formas distintas)
Al menos esta es mi opinión al respecto.
Saludos


Re: dedo indice delante del arriaz
No se yo yo veo eso mas comodo cuando se maneja a una mano. Pero bueno, ami tambien me ha parecido muy peligroso y creo que no lo voy a hacer.
Deja que la espada hable por ti, demustra que sabes bailar y que la unica clemencia sea un buen filo.
Sapkowski.
Sapkowski.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Rorro González y 1 invitado