Pregunta sobre el calzado en esgrima antigua

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Román Díaz
Madrid
Madrid
Mensajes: 751
Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
Ubicación: Valencia

Mensaje por Román Díaz » Mié Jun 27, 2007 2:05 am

Antes de que me lesionara el ligamento del tobillo mientras tiraba (un fondo con mal apoyo..) usaba zapatillas de fútbol sala. Ahora me calzo unas botas de montar a las que le dí un toque siglo XVII muy mono.
Mis tobillos son sagrados, y puedo asegurar que lesionarselos, sobre todo mientras estamos tirando, no resulta tan complicado y es una verdadera jodienda.
Si se va a optar por calzado que no cubra los tobillos, aconsejo vendarselos para prevenir posibles esguinces.
Las botas de boxeo son tambien una buena opción.
Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
DUQUE
Mensajes: 15
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Mensaje por DUQUE » Mié Jun 27, 2007 4:25 pm

buenas tardes a todos, he estado leyendo los mensajes sobre el calzado y aunque no tengo ninguna experiencia en lo que se refiere a esgrima, algo se sobre montar a caballo y por mi esperiencia se que las botas de montar (en mi caso inglesas) se acoplan perfectamente al pie y permiten cualquier movimiento y dado su resistencia, solo necesitan que se las engrase de vez en cuando la inversion a largo plazo puede resultar minima, otra opcion seria elegir el modelo de monteria pero con suela lisa esta tambien es muy comoda aunque un poco mas corta de caña y con cremallera lateral.
os aseguro que por mucha caña que les deis si perdeis 20 minutos a la semana en engrasarlas tendreis botas por muchos años.[/img]
No decir sino lo que es necesario, a quienes es necesario y cuando es necesario.

Arrue
Mensajes: 149
Registrado: Dom Abr 08, 2007 10:25 pm
Contactar:

Mensaje por Arrue » Mié Jul 04, 2007 2:12 pm

Pues yo recomiendo la bota de media caña militar, al principio son 1 poco duras y estan bastante tiesas, pero al tiempo de demuestra que son comodas y se adaptan bien.
Deja que la espada hable por ti, demustra que sabes bailar y que la unica clemencia sea un buen filo.
Sapkowski.

engar
Mensajes: 50
Registrado: Vie Feb 04, 2005 10:06 pm
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por engar » Mié Jul 04, 2007 2:55 pm

Quizás otra opción interesante serían las botas de Savate. No son tan altas como las de boxeo pero tienen suela antideslizante y la punta reforzada, por aquello de usarla para golpear. Creo recordar que en Decathlon tenían unas de la "casa" a menos de 30€

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Mié Jul 04, 2007 7:55 pm

Arrue escribió:Pues yo recomiendo la bota de media caña militar, al principio son 1 poco duras y estan bastante tiesas, pero al tiempo de demuestra que son comodas y se adaptan bien.
¿Has probado las zapatillas de bailarina? Muy ligeras y flexibles, aunque un poco cognazo eso de las cintas...

¡Vamos, señores, un poco de seriedad!

Por poder, se puede hacer esgrima en chanclas (bueno, casi: niños, no lo intenteis en casa :lol: ), y cada uno tiene sus gustos, manias, preferencias personales, etc. pero si se piensa un poco salen las caracteristicas óptimas: flexibilidad (aunque no se necesita que sea exagerada), agarre y sujección en el tobillo que no impida cierto juego. Habra calzado que cumpla mejor o peor estos requisitos.

Luego está la estética, los gustos y quizás, cierta fidelidad histórica. Como menciona Kakael, lo suyo para tirar con sable es unas botas de montar (el colbac y la cazadora petada de alamares puede esperar :wink: ), y no solo por darle cierto toque sentimental al asunto (que tambien; no lo negueis, frikis empedernidos) sino porque el calzado condiciona los desplazamientos, y éstos son clave en la esgrima.

De hecho hay peña por ahí fuera que, practicando mano y media con calzado de época parece ser que ha llegado a ciertas conclusiones sobre los desplazamientos que, digamos, se salen un poco de lo habitual. ¿Que a lo mejor es hilar muy fino? Pues puede: creo recordar que la movida iba de que, debido al calzado, era menor posar primero la bola del pié en lugar del talón o los dedos, y eso a su vez tenia influencias en cómo se daba el paso.

P.D. Y si, conozco a peña que tira con botas militares de media caña, pero me juego una birra a que es por gusto personal.
P.P.D. Yo uso deportivas "jubiladas" de su uso "de calle", que hay que reciclar, hombre.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Arrue
Mensajes: 149
Registrado: Dom Abr 08, 2007 10:25 pm
Contactar:

Mensaje por Arrue » Jue Jul 05, 2007 10:11 am

Pues yo te garantizo, y supongo que todos los que tengan unas diran lo mismo, que la media caña militar solo da problemas con la comodidad y la flexibilidad al principio, y k despues se vuelven mas comodas que unas zapatillas.
Deja que la espada hable por ti, demustra que sabes bailar y que la unica clemencia sea un buen filo.
Sapkowski.

Avatar de Usuario
Luis Miguel Palacio
Madrid
Madrid
Mensajes: 2836
Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Luis Miguel Palacio » Vie Jul 06, 2007 7:56 am

¿Y la suela, Arrue? Me imagino que esa suela de goma dura de dos centímetros y pico de grosor sólo dará problemas al principio, ¿verdad?.

Que la cuestión no es si son una opción viable, sino si son una opción recomendable. Y que quieres que te diga, las botas militares sujetan bien el tobillo, pero como tú mismo reconoces, hay que "domarlas"; pues para eso, me pillo unas de baloncesto que ya son lo suficientemente flexibles recién sacadas de la caja...

...o saco mis doctor Marteen's viejas, que están más que trilladas, y me vienen como un guante. Y me van perfectas, pero no por eso voy a recomendar comprarse unas Doc para tirar.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"

Yaiza Zerpa
Mensajes: 196
Registrado: Mié May 03, 2006 8:33 am
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por Yaiza Zerpa » Vie Jul 06, 2007 8:33 am

Arrue escribió:Pues yo te garantizo, y supongo que todos los que tengan unas diran lo mismo, que la media caña militar solo da problemas con la comodidad y la flexibilidad al principio, y k despues se vuelven mas comodas que unas zapatillas.
:roll: :roll: :roll:

tengo dos pares ya muy viejos y te aseguro que nunca pensaría en ponérmelas para tirar: demasiado duras, demasiado pesadas y suelas demasiado altas.
yo recomiendo zapatillas (deportivas, entiéndase) ajustadas, bajas y respetuosas con el puente del pie, parecidas a las que usan en esgrima deportiva pero con algo más de suela. el resultado es un pie bien sujeto y ligero para moverse con la rapidez y agilidad que se requiera.
estoy igualmente de acuerdo en que debemos proteger los tobillos pero en mi caso no resisto las botas a la hora de hacer deporte así que lo compenso con un buen calentamiento, el estiramiento de rigor y calcetines gruesos.

saludos
"ayer dimos con un grupo de nativos y fuimos atacados...con todo éxito. he debido proseguir solo mi camino ya que los indios decidieron quedarse a comer con los soldados...digo, a los soldados"
les luthiers

Iñaki Núñez
Mensajes: 211
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:19 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Iñaki Núñez » Vie Jul 06, 2007 6:17 pm

Para gustos los colores, partiendo de la base que no realizamos saltos a lo batusi, como en baloncesto ni realizamos fondos hipercomprometidos como en esgrima deportiva (o al menos no deberíamos :oops: ), en mi opinión no es indispensable en absoluto cubrir el tobillo, dado que los desplazamientos se asemejan más a un arte marcial occidental (cadera baja y controlada) eso obliga a definir mucho los desplazamientos de los pies, de manera que lo que si creo que obliga es a tener un GRAN agarre al suelo, ya que lo que si que se precisa es velocidad en dicho desplazamiento, repito que al no despegar ambos pies del suelo simultaneamente, en ningún momento, el control del tobillo es mucho mayor. Con lo cual la conclusión que yo saco es que necesito:
1. Un calzado ceñido lo máximo posible al pie para que este no baile NADA en su interior y me dé precisión en el apoyo y el empuje.
2. Que a su vez no sea voluminoso, ya que eso me entorpecería con roces de suela contra el suelo no calculados o incluso tropezar entre las suelas de mis propios pies. (Esto descarta por completo las botas militares)
3. Y por último que la adherencia de la suela sea infalible, con lo cual ahí tendremos que buscar una suela adaptada al suelo en el que acostumbremos a trabajar y en caso de que sea un suelo "duro" (vease hormigón) considero importante que el material absorba ligeramente el impacto. (esto descartaría las zapatillas de taekwondo y similares)

Para mi el hecho de que supere el tobillo o que sea caña alta es una cuestión de gustos, comodidad y costumbres, que no es poco importante, por que no nos olvidemos que el factor psicológico cuenta mucho ;)
Respecto al refuerzo en la punta, no lo veo necesario a no ser que los fondos los ejecutes con la punta del pie... :? uff que dolor.

A todo esto yo llevo unas zapatillas normalitas para correr que la verdad no tienen un excesivo agarre pero se amoldan muy bien al pie y... son negras :D

Un saludo.

Iñaki.

Avatar de Usuario
D. Martinez (Uriel)
Albacete
Albacete
Mensajes: 269
Registrado: Vie Sep 15, 2006 11:27 pm
Ubicación: Alicante (bueno, más o menos...)

Mensaje por D. Martinez (Uriel) » Vie Jul 06, 2007 8:11 pm

Iñaki Núñez escribió:1. Un calzado ceñido lo máximo posible al pie para que este no baile NADA en su interior y me dé precisión en el apoyo y el empuje.
2. Que a su vez no sea voluminoso, ya que eso me entorpecería con roces de suela contra el suelo no calculados o incluso tropezar entre las suelas de mis propios pies. (Esto descarta por completo las botas militares)
3. Y por último que la adherencia de la suela sea infalible, con lo cual ahí tendremos que buscar una suela adaptada al suelo en el que acostumbremos a trabajar y en caso de que sea un suelo "duro" (vease hormigón) considero importante que el material absorba ligeramente el impacto. (esto descartaría las zapatillas de taekwondo y similares)
Totalmente de acuerdo contigo, Iñaki. Esas tres deberian ser las premisas para elegir un calzado adecuado.
Román Díaz escribió:Si se va a optar por calzado que no cubra los tobillos, aconsejo vendarselos para prevenir posibles esguinces.
Lo siento, Román, pero no estoy de acuerdo contigo. El vendarte el pie por si acaso te haces un esguince es lo peor que puedes hacer para evitar una lesion. Como fisioterapeuta he trabajado en equipos de futbol base y el 99.99% de los jugadores (algunos incluso con mas barba que yo :lol: ) que se vendan los tobillos o las manos en el caso de los porteros no consiguen ninguna prevencion eficaz: es mas bien un placebo. Para que un vendaje te proteja bien de un esguince te lo tiene que hacer un fisioterapeuta (o alguien que sepa COMO se hace un vendaje y PORQUE se hace de una manera y no de otra), utilizando un material adecuado (no vale la tipica venda de gasa) y una tecnica correcta, y aun asi el vendaje no durara mas de 30 minutos como maximo. Lo que realmente te protege de un esguince es tener una buena concienciacion de la posicion en la que esta tu tobillo (eso se llama propiocepcion :wink: ) para saber en que posicion esta tu tobillo y si esa posicion debe ser corregida para evitar una posible lesion, ademas de una ejecucion correcta del gesto deportivo de la forma mas precisa posible, evitando los movimientos inadecuados.

Saludos
"Non nobis, domine, non nobis sed nomine tuo da gloriam"
https://www.facebook.com/pages/Fisio-Ho ... 738?ref=hl

Arrue
Mensajes: 149
Registrado: Dom Abr 08, 2007 10:25 pm
Contactar:

Mensaje por Arrue » Vie Jul 06, 2007 10:35 pm

Bueno ya se havisto k cada uno prefiere uno diferente.
Aparte estoy deacuerdo con David Martinez, y si te vendas el pie solo conseguiras cocertelo y fastidiarlo, osea k te saldran un monton de ampollas, te reventaran, te hara daño y por seguro k incluso te saldra sangre.
Consejo nunca uses vendas tampoco, calcetines gruesos ni delgados, usa un calcetin de deporte normal que no te haga rozaduras y k te permita que el pie respire.
Tus pies y los que esten cerca de ti cuando te descalces te lo agradeceran :P .
Deja que la espada hable por ti, demustra que sabes bailar y que la unica clemencia sea un buen filo.
Sapkowski.

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Sab Jul 07, 2007 7:06 am

:lol: Luis Miguel, me imaginé tirando con las cintas de las zapatillas de ballet y los lacitos enredados. Gracias, hacía rato que no me reía tanto.Ahora, lo terrible del asunto es que yo... lo decía completamente en serio.
Y leyendo los requerimentos de los compañeros, casi que no es tan peregrino el calzzado de baile, al menos si vas a tirar en duela, pero no ese de los lacitos sino los botines bajos o los primeros ejemplares del catálogo de acá (segunda ilustración):

http://www.danzarlambazouk.com/verpost. ... noticia=18

Igual no son tan buenos como me parece, pero ya viendo a cuáles me refería suena un poco menos ridículo... ¿o no? :wink:
Saludos:
Manolo (el que no usa lacitos para tirar)
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Iñaki Núñez
Mensajes: 211
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:19 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Iñaki Núñez » Sab Jul 07, 2007 7:34 am

Arrue escribió:Bueno ya se havisto k cada uno prefiere uno diferente.
Aparte estoy deacuerdo con David Martinez, y si te vendas el pie solo conseguiras cocertelo y fastidiarlo, osea k te saldran un monton de ampollas, te reventaran, te hara daño y por seguro k incluso te saldra sangre.
Consejo nunca uses vendas tampoco, calcetines gruesos ni delgados, usa un calcetin de deporte normal que no te haga rozaduras y k te permita que el pie respire.
Tus pies y los que esten cerca de ti cuando te descalces te lo agradeceran :P .
:shock: :shock: :shock: Arrue... me da la se sensación de que igual te precipitas a escribir antes de ordenar las ideas, me equivoco? ;) por que las ampollas salen, como bien dices al final, con las rozaduras y si tienes el pie vendado es imposible que se produzcan rozaduras, menos aun ampollas y ni que decirte sangre, (a no ser que tu vendaje sea compuesto de un material orgánico y con vida traido del futuro y por el roce con el calzado o el calcetín la ampolla salga en el vendaje :? )
A ver si después de leer esto va alguien al traumatólogo con una pequeña lesión y se niega a que le venden el pie por miedo a hacerse sangre al caminar alegando que se lo dijeron unos que hacen esgrima antigua.

Un saludo

Iñaki

Arrue
Mensajes: 149
Registrado: Dom Abr 08, 2007 10:25 pm
Contactar:

Mensaje por Arrue » Sab Jul 07, 2007 10:49 am

Pues es verdad tal vez m precipite, tambien habria que pensar en el tipo de venda.
Deja que la espada hable por ti, demustra que sabes bailar y que la unica clemencia sea un buen filo.
Sapkowski.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado