Artes Marciales de la India - Kalarippayat

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Angel Soto
Mensajes: 9
Registrado: Dom Feb 29, 2004 7:35 pm
Ubicación: Valladolid

Artes Marciales de la India - Kalarippayat

Mensaje por Angel Soto » Mar Jun 19, 2007 6:25 pm

A parte de pasr el Pisuerga por Valladolid, tambien pasa un poco de la India y tenemos una Casa de la India donde estan haciendo unas cosas muy interesantes.

Entre estas actividades se han permitido traer un Grupo de Kalarippayat de Kerala, al sur de la India que ha realizado una demostración y dado un taller de dos dias.

A mi avanzada edad me he apuntado al taller y tengo agujetas hasta en los sobacos, pero creo que ha merecido la pena. No ha dado tiempo a muchos pero hemos visto los movimiento básicos en la palestra y una brevísima introducción al entrenamiento de la esgrima con bastón. Obvio es decir que las chicas que hacen danza india acabaron siendo las dueñas de la improvisada sala de armas y un tanto emocionadas de repartir leña con el bambú en plan coreográfico. Los fondos que hace esta gente ni os les cuento.

La reseña, por si alguien quiere mas información es esta:

CASA DE LA INDIA DE VALLADOLID

ARTES MARCIALES DE LA INDIA – KALARIPPAYAT

DEMOSTRACION:
A CARGO DE: GRUPO DE MARUTHI KALARI MUDAVANMUKAL
Ajith Kumar
Promod Bhaskaran
Manu Monadas

Viernes 15 de junio a las 20:30
Casa de la India
Entrada Libre con Invitación: previa petición en la
Casa de la India desde 11 de junio de 9:00 a 14:00 y
17:30 a 20:00
Aforo limitado.

TALLER: A CARGO DE: AJITH KUMAR
16 y 17 de junio 2007 de 11:00 a 14:00
Casa de la India
Precio matrícula: UVA: 20€ / no UVA: 25€

Kalarippayat es un arte marcial de origen dravídico (Sur de la India) considerado la madre de todas las artes marciales en su forma antigua (vyayam) pues era practicado ya por los guerrilleros en la época de los Vedas. Según dice la tradición, los monjes que emigraron hacia Tibet, China y el Sudeste asiático llevaron consigo esas formas de combate que dieron origen a otros sistemas según las zonas en las que se afincaron, adecuándose a variedades étnicas, culturales, filosóficas y circunstancias históricas.

El Kalaripayat se basa en la ciencia del Yoga por sus formas y ejercicios, y en la ciencia del Ayurveda por sus tratamientos médicos. En el dialecto de Kerala (al sur de la India), Kalarippayat significa “el arte de combate de Kalari”. Antiguamente en el Sur de la India, Kalari era un lugar de aprendizaje de diferentes temas como medicina, filosofía, astrología, arquitectura y geometría, además de las artes de combate y el Yoga. Existían cinco tipos diferentes de Kalaris para propósitos diferentes: Kurum Kalari, para entrenamiento de guerrilla, Anka-Kalari para duelos, Cheru-Kalari para tratamientos, Kodum-Kalari para meditación y enseñanza de la ciencia del Marma (Puntos Vitales), y Kuzhi-Kalari para el entrenamiento diario de los practicantes. Este último tipo es la forma de Kalari que hoy en día aún existe en Kerala para la práctica del arte marial Kalarippayat.

Ajith Kumat nace en 1968 y bajo el tutelaje de su padre comenzó el estudio del Kalarippayat a la edad de diez años. Ha ganado en numerosas ocasiones el Campeonato Estatal de Kalarippayat y lleva actuando y enseñando en la India durante mis de quince años. En 1993 recibe el prestigioso premio de la Asociación de Dekshina Kerala Marma Thirumu Kalarippayattu, y en el mismo año actuó para el grupo de teatro de Mion Mela bajo la dirección de Abani Biswas. En el año 2000 participo en Valladolid en el Primer Congreso Internacional sobre Asia. En el 2001 actuó en París en el festival de música de India del Sur “Latitudes Vilette” y en el festival de verano de Roma. En 2003 ha actuado en el Festival de Teatro de Alemania y en el Festival Indio en el FilaForum de Milano-Assago. Desde el año 2003, ha participado en festivales culturales en Italia, Alemania y en Polonia.

Para más información consulten: http://www.maruthikalari.org

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado