Dual
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Dual
Bueno, pues me gustaria que los mas expertos en el area de combate, m explicaran y me dieran sus impresiones sobre que seria mas factible dual con 2 espadas o espada y daga.
Pd el termino dual lo ha aplicado 1 amigo, agradeceria que me dijerais como se llama este estilo.
Pd el termino dual lo ha aplicado 1 amigo, agradeceria que me dijerais como se llama este estilo.
- Manuel Esquivel
- Mensajes: 415
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
- Ubicación: Ciudad de México, Nueva España
Que me corrijan los más entendidos, pero algunos algunos autores lo denomina "arnés doble" (¿es Tamáriz?) y hasta donde yo sé sólo hay literatura para espada y capa, espada y daga, espada y broquel, daga y capa... pero nada sobre dos espadas, por algo será.
Personalmente caí muy bajo y, como puede pasarle a< cualquiera, cedí a la tentación de probar dos espadas: pésima idea, pierdes toda proporción de lo que hay que hacer en combate, pero ya te contarán otros, ya te contarán.
Un saludo:
Manolo
Personalmente caí muy bajo y, como puede pasarle a< cualquiera, cedí a la tentación de probar dos espadas: pésima idea, pierdes toda proporción de lo que hay que hacer en combate, pero ya te contarán otros, ya te contarán.
Un saludo:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...
- Jaime Girona
- Mensajes: 1289
- Registrado: Mar Mar 21, 2006 11:55 am
- Ubicación: Alicante/Vigo
De dos espadas( dos roperas) sí existe documentación,lo comenté hace la tira jeje
viewtopic.php?t=2601&highlight=imagen
viewtopic.php?t=2601&highlight=imagen
- Manuel Esquivel
- Mensajes: 415
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
- Ubicación: Ciudad de México, Nueva España
Venga, pues me han corregido
... pero está muy bien así, porque no sé cómo fue que me había perdido esa tira que muestra un universo entero del que no conocía ni las orejas, ahora Arrue y yo quedamos servidos (y ofrezco una disculpa pr disparar tan rápido y con tan mala puntería, eso me pasa por clavarme en los autores hispanos). Por cierto, leyendo esa tira recordé: uno de mis principales problemas al tratar dos roperas era que mi mano siniestra carecía de precición y fuerza para manipular cómodamente la segunda hoja... en fin.
Mis apenados saludos:
Manolo

Mis apenados saludos:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pues eso, remachando lo dicho por el señor Esquivel, lo más común era la combinación de espada y daga, aunque tambien es cierto que a veces (muy raramente, yo diría) se utilizaban dos espadas.
De hecho, mi opinión es que el tema de las dos espadas es tirando a una "curiosidad utilizable": al menos, todos los datos sobre la extensión de su uso indican que no tiene ni punto de comparación con la combinación de espada y daga.
"Arnés doble" o "armas dobles" son términos típicos de la época para referirse a la combinación de espada y daga. En el aspecto práctico, diré que el uso de la daga es simplemente la ventaja definitiva contra alguien armado con espada sola: uno tiene que ser muy bueno y el contrario un grandísimo paquete para pinchar armado sólo con la espada a alguien con espada y daga. Si le añadimos que la daga es bastante util por si misma en sitios donde no sobra el espacio (figones, garitos, tabernas, etc.) se entenderá que su uso estaba muy extendido y, dependiendo de la época, hasta prohibido: si llevas espada sola estabas "ejerciendo" tu "derecho" de caballero a portar armas, pero si llevabas espada y daga, eso demostraba que eras un chungo y un broncas esperando a cualquier pretexto para quebrar la real paz; huelga decir que estas prohibiciones eran más bien poco efectivas.
En cuanto a su manejo, pues la cosa tiene su miga, aunque más que en las técnicas en sí (que las hay, y con nombres tan inspiradores como "la encomendada", "la empanada", "la encadenada" o "la curiosa" ) la clave está en cierta mentalidad ambidiestra: lo normal cuando uno se pone por primera vez con espada y daga es que se acabe olvidando de que ahora tiene una daga en la mano izquierda, o de que sigue teniendo una espada en la derecha.
De hecho, mi opinión es que el tema de las dos espadas es tirando a una "curiosidad utilizable": al menos, todos los datos sobre la extensión de su uso indican que no tiene ni punto de comparación con la combinación de espada y daga.
"Arnés doble" o "armas dobles" son términos típicos de la época para referirse a la combinación de espada y daga. En el aspecto práctico, diré que el uso de la daga es simplemente la ventaja definitiva contra alguien armado con espada sola: uno tiene que ser muy bueno y el contrario un grandísimo paquete para pinchar armado sólo con la espada a alguien con espada y daga. Si le añadimos que la daga es bastante util por si misma en sitios donde no sobra el espacio (figones, garitos, tabernas, etc.) se entenderá que su uso estaba muy extendido y, dependiendo de la época, hasta prohibido: si llevas espada sola estabas "ejerciendo" tu "derecho" de caballero a portar armas, pero si llevabas espada y daga, eso demostraba que eras un chungo y un broncas esperando a cualquier pretexto para quebrar la real paz; huelga decir que estas prohibiciones eran más bien poco efectivas.
En cuanto a su manejo, pues la cosa tiene su miga, aunque más que en las técnicas en sí (que las hay, y con nombres tan inspiradores como "la encomendada", "la empanada", "la encadenada" o "la curiosa" ) la clave está en cierta mentalidad ambidiestra: lo normal cuando uno se pone por primera vez con espada y daga es que se acabe olvidando de que ahora tiene una daga en la mano izquierda, o de que sigue teniendo una espada en la derecha.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
Hola amigos, sin querer meterme en terrenos que desconozco como es el uso practico de las armas de filo y aunque entiendo que el estilo de lucha no es el mismo, en kali esgrima( creo que se dice asi) me parece que si se usan dos espadas, no del tamaño de la ropera pero dos armas al fin y al cabo y aunque no puedo citar ninguna fuente ahora mismo creo que sobre eso si que hay algun documentacion.
esperando que cuando me corrijais no seais demasiodo duros conmigo, debo decir que me alegra poder participar de los comentarios de los mas experimentados en estos temas.
un saludo.
esperando que cuando me corrijais no seais demasiodo duros conmigo, debo decir que me alegra poder participar de los comentarios de los mas experimentados en estos temas.
un saludo.
No decir sino lo que es necesario, a quienes es necesario y cuando es necesario.
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hombre, si ampliamos el horizonte, tambien tenemos escuelas de esgrima japonesa a dos espadas (creo que tanto con dos katanas como con katana y wakizashi) de las cuales desconozco la popularidad que pudieron alcanzar.DUQUE escribió:... en kali esgrima( creo que se dice asi) me parece que si se usan dos espadas, no del tamaño de la ropera pero dos armas al fin y al cabo y aunque no puedo citar ninguna fuente ahora mismo creo que sobre eso si que hay algun documentacion.
Pero vamos, a este lado del globo, como ya he dicho, la palma se la lleva de lejos la espada y daga.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
- Manuel Esquivel
- Mensajes: 415
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
- Ubicación: Ciudad de México, Nueva España
Sobre el particular, tenemos un compañero en el grupo que hace precisamente esgrima kali, alguna vez trató de explicarnos de lo que iba, pero con dos roperas le fue imposble precisamente por su lingitud-peso-balance (y bueno, ya Luis Miguel sabe por alguna otra tira que nuestras armas tienden a ser pesaditas y cabezonas, quizá con otras de balance más atrasado, saliera mejor), y a las vizcaínas les pedía unos diez centímetros más para que el asunto funcionara como debía ser en kali.
Coincido con lo dicho, si hay que escoger, no me lo pienso dos veces: ropera y daga.
Saludos:
Manolo
Coincido con lo dicho, si hay que escoger, no me lo pienso dos veces: ropera y daga.
Saludos:
Manolo
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado