Espadas "Fechtbuch"

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Mié May 30, 2007 4:15 pm

Jajajajaja, tranquilo que yo no vendo.

La verdad es que si son algo feitas pero por lo menos tapan el hueco de espadas practicas de este tipo, con un precio aceptable. lo que si es verdad es que su diseño va orientado a este tipo de combate, quizas de una forma mas acertada que la meyer de Albion, ya que puede permitir practicarlo de una forma mas segura.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Carlos Torrealba
Mensajes: 392
Registrado: Mar May 30, 2006 12:37 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Carlos Torrealba » Mié May 30, 2007 6:36 pm

Hombre feicas no son, más bien algo distintas a lo que estamos acostumbrados.

No obstante, una espada que permite prácticar a plena potencia con la mano y media sin peligro de lesionar al otro puede ayudar al handicap que tienen los tiradores de mano y media que al fin podremos tirar los golpes en combate libre tal y como Dios (y como Fiore, y Liechtenauer, ....) manda(n).
Un buen general busca primero la victoria y después la guerra - Tzun Tsu

Avatar de Usuario
Jose S Girald
Mensajes: 89
Registrado: Sab Jul 30, 2005 10:50 am
Ubicación: Sevilla
Contactar:

Mensaje por Jose S Girald » Mié May 30, 2007 6:41 pm

Según tengo entendido la federschwert de Paul Chen está basada en un ejemplar que se conserva en un museo suizo.

No recuerdo en donde vi la foto del original, pero la copia parecía bastante fiel.

Ignacio Olcoz
Mensajes: 121
Registrado: Jue Mar 10, 2005 9:26 pm
Ubicación: Port Elizabeth, South Africa
Contactar:

Mensaje por Ignacio Olcoz » Mié May 30, 2007 7:07 pm

Esta es la del museo suizo:

Imagen

En efecto tiene toda la pinta de haber sido este modelo el que ha copiado Hanwei.

Un saludo
"¡Vaspaña! ¡Vaspaña!"
Imagen

Avatar de Usuario
Marc Gener
Madrid
Madrid
Mensajes: 1509
Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:44 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Marc Gener » Vie Jun 01, 2007 3:32 pm

Vamos a ver... vista la avalancha de peticiones, y antes de que la cosa vaya a más, y teniendo en cuenta que por diversos canales se han planteado una serie de dudas al respecto, tal vez harían falta un par de puntualizaciones.
Estas son espadas “negras”, diseñadas y construidas para ser usadas como herramientas de entrenamiento para técnicas de espada de mano y media o a dos manos en un contexto histórico concreto. Al menos, los originales lo son. Las necesidades actuales que tenemos nosotros de un buen simulador de combate para estas armas son distintas de las circunstancias históricas (las protecciones, conocimiento técnico, aceptación del riesgo, etc… son otras), pero sí es cierto que probablemente algo parecido a lo que se usaba históricamente es un paso en la dirección correcta. En este sentido, tenemos grandes esperanzas en este tipo de espadas negras.
Sin embargo, no tenemos en absoluto la seguridad que este modelo concreto sea el ideal para nuestra actividad. Solo lo hemos visto en foto, y apenas conocemos algunas de sus características técnicas. Hasta que no lo tengamos en las manos y lo hayamos probado extensivamente no podremos formarnos una opinión realista de este producto, y en consecuencia recomendarlo o desaconsejarlo. Algunos de nosotros estamos dispuestos a asumir el riesgo e invertir un dinero en adquirir estas piezas para probar a ver que tal van, en realidad es lo que hemos hecho siempre y lo que poco a poco va haciendo que podamos disponer de simuladores cada vez más adecuados para nuestra actividad. Pero es un proceso largo, y cargado de riesgos. Algunos tienen las esquinas llenas de piezas que resultaron inadecuadas y que ahora crían herrumbre en el olvido, testimonio de que no siempre los riesgos que se corren tienen su recompensa. No quisiera que alguien se lanzara a adquirir este producto creyendo que es realmente la respuesta a nuestras necesidades. Puede serlo, pero, que quede claro, nos faltan datos objetivos para tener una opinión sólida al respecto, y no los tendremos hasta que las hayamos probado, y probado un tiempo. Por ejemplo, y por si no lo sabíais, las hojas de ropera Hanwei, con sus pros y sus contras, que ahora estamos montando casi todos, estuvieron probándose unos cuantos meses en la sala antes de que empezáramos a recomendarlas en serio.

Me siento un poco mal de echar un jarro de agua fría a este despliegue de entusiasmo, pero creo que es necesario dejar bien claro que los adquieran algún ejemplar de esta primera hornada lo harán asumiendo el riesgo inherente en todos los que optan por hacerse con un prototipo. Puede salir bien…, o puede salir mal. A ver, “mal” en este caso probablemente solo signifique que el producto no esté a la altura de nuestras expectativas, pero es que lo que estoy viendo es que estas son muy altas, y nadie parece estar evaluando el hecho de que, en el fondo, estamos comprando sobre catálogo, es decir, estamos comprando una foto, y que todavía queda por ver la realidad del producto acabado. Hanwei es una casa con un cierto prestigio, estoy convencido de que esta espada no será mala… pero lo que sí puede ser es poco adecuada para lo que nosotros pretendemos. En cualquier caso, el tiempo lo dirá.

En resumen, recomiendo prudencia. O, al menos, que se sepa en que terreno nos estamos moviendo a la hora de efectuar esta compra.
Marc
"Living and trying to learn"
--------------------------------------------------
"...si com l'arnès d'acer a colp s'engruna
e lo de ferr hun petit colp lo passa,
quan són units no-ls destru res llur massa..."

Avatar de Usuario
Carlos Torrealba
Mensajes: 392
Registrado: Mar May 30, 2006 12:37 pm
Ubicación: Valencia

Mensaje por Carlos Torrealba » Vie Jun 01, 2007 7:40 pm

Hombre, Marc. Supongo que, aunque el uso de la espada no "cumpla del todo nuestras espectativas", algo se podrá sacar de ellas.

No será un proceso comprar-obtener-probar-la espada falla-deprimirse-dejar espada muerta de risa en el armario forever (and ever), creo yo.
Un buen general busca primero la victoria y después la guerra - Tzun Tsu

Avatar de Usuario
Ruben de Chiner
Mensajes: 37
Registrado: Lun Abr 16, 2007 2:46 am
Ubicación: Alicante

Mensaje por Ruben de Chiner » Sab Jun 02, 2007 2:38 am

Hola a todos,
Esta claro que lanzarse a una piscina tiene riesgos, pero tanto como que sea una experiencia que defraude no lo creo, esta claro que en España este tipo de espadas no se han introducido, o al menos no demasiado, pero tenemos otros países como Alemania o Estados Unidos donde estas espadas son muy bien conocidas. El problema en si, mas que las espadas, es si en España nos adaptaremos al manejo de las mismas, pues evidentemente si me compro una... no la voy a esgrimir delante de una Pavel. Solamente tienes que ver que todos los fabricantes que se han nombrado son fabricantes de prestigio, puedes ver que Albion, A&A, Hanwei y un largo etc. Que estos fabricantes las comercialicen y mas en versión practica es la mejor prueba de que es un estilo de lucha que gusta, aunque sea minoritario o desconocido, ya que es la confirmación de que existe una importante demanda de las mismas. Como dices, aunque acabara un poco desengañado, siempre se puede unir a la colección como una curiosidad.
pero lo que sí puede ser es poco adecuada para lo que nosotros pretendemos.


Sobre esto, me defraudaría mucho por parte de las asociaciones que se encasillaran en 2 tipos de arma, hay muchas armas que descubrir (y lo digo no solo pensando en espadas) hay muchos estilos que explorar todavía y espero que si algún día llegara a federarse no se perdiera este espíritu.
Así conocerán vuestras mercedes el modo en que el nombre de mi patria era respetado, temido y odiado. Y cómo, para crear el infierno en el mar o en la tierra, no eran menester más que un español y el filo de una espada

Avatar de Usuario
Carlos Urgel (Cat)
Madrid
Madrid
Mensajes: 1903
Registrado: Vie Dic 26, 2003 6:52 am
Ubicación: nòicacibU
Contactar:

Mensaje por Carlos Urgel (Cat) » Dom Jun 03, 2007 12:12 pm

Saludos,

Ruben, puede que te haya entendido mal, pero hay un par de puntualizaciones que quisiera hacerte:

- Como ya ha dicho Marc, mucho mejor de lo que podria hacerlo yo:
Estas son espadas “negras”, diseñadas y construidas para ser usadas como herramientas de entrenamiento para técnicas de espada de mano y media o a dos manos en un contexto histórico concreto
Estamos hablando de poder tener un arma de entrenamiento en mano y media que permita contacto pleno y, por lo tanto, prueba efectiva de si las tecnicas que estudiamos son validas o no. No se trata de otra arma ni de un estilo de lucha distinto.

- En cuanto a encasillamientos y demas hierbas. Bueno, no se que es lo que tendras en mente para tu estudio personal en un futuro. Lo que si te puedo contar es mi experiencia. No es demasiado extensa, porque solo llevo tres años y medio estudiando esgrima historica, pero la conclusion que saco es que ya es bastante dificil poder concentrarse en el estudio de una o dos armas (En mi caso ropera con y sin daga) como para pensar que tambien quisiera hacer daga y broquel o messer o sable de abordaje, por ponerte unos pocos ejemplos.

Creo que la esgrima historica implica una seriedad importante tanto en su estudio como en su practica, y que eso conlleva estar dispuesto a realizar sacrificios en aras a poder alcanzar resultados factibles. No se trata de ir cogiendo disciplinas mas o menos interesantes a nuestro juicio de "no encasillarse". A mi me interesa una barbaridad la espada y el broquel del I·33, pero creo que si diversifico mucho, resiento la calidad de lo que hago porque puedo dedicar menos tiempo a lo que, humildemente, considero mas importante. Si eso me hace estar encasillado en la ropera pero tambien me hace un esgrimista mas o menos competente, ande yo caliente, etcetera :roll:

Y en el futuro? Quien sabe. De hecho, en tiempos los maestros que de verdad valian lo eran "de todas las armas". Pero eso era gente que podia dedicar todo su tiempo al estudio y la practica. De aqui, casi nadie puede decir lo mismo. Y ojo, no quiero decir que me niegue a futuras armas o diversificaciones, todo lo contrario. Pero si creo que hay un tiempo y un modo para todo.

Pero esta, como siempre, es puramente mi opinion personal.
"...que no hay edad tan larga, entendimiento tan corto, ingenio tan torpe, ni memoria tan frágil a quien le falte potencia de aprender."

Avatar de Usuario
Diego García
Valencia
Valencia
Mensajes: 802
Registrado: Lun Dic 12, 2005 10:36 pm
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Diego García » Dom Jun 03, 2007 2:56 pm

Ojalá hubiera tiempo para dedicarse a todas ellas... pero de momento con una ya tenemos bastante trabajo, como para querer lidiar con dos.... (véase la firma de Maese Cockey). :wink:

Avatar de Usuario
Alberto Bomprezzi
Madrid
Madrid
Mensajes: 1626
Registrado: Dom May 25, 2003 10:06 am
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)

Mensaje por Alberto Bomprezzi » Dom Jun 03, 2007 6:14 pm

Sin ánimo de darle o quitarle la razón a nadie, si es posible trabajar con distintas armas a un nivel aceptable, pero hacerlo con un nivel honradamente minimo no es fácil ya que hay que entender los principios básicos de la esgrma y aplicarlos a cada arma. Esto implica tener cierta practica con cada arma en cuestión, entender su manejo para que este sea fluido, economizando movimientos y esfuerzos. Como para todo hay gente con talento que es capaz de hacer esto con menos esfuerzo que otros obviamente.

En España en el XVI se estudiaban 11 armas diferentes, lo que implica sin duda que está gente trabajaba con principios y una vez educado el cuerpo a elegir cada vez la mecánica adecuada eran capaces de interpretar la esgrima correpsondiente a cada arma de la forma más eficaz posible.

Por otra parte el mensaje de Marc no está puesto para desanimar a nadie sino para llamar a la prudencia sobretodo a los miembros de las salas AEEA que se han abalanzado a pedirla. Está claro que hay importantes expectativas puestas en este tipo de espada simplemente se ha pretendido evitar que la gente la pida y luego quede decepcionada.. Pero nadie dice que no deba comprarse si realmente se tiene interés.

En Europa y EEUU no está más expandida que aquí este tipo de espada o muy poco más de momento por lo que he podido ver, lo que es lógico ya que las Albion acaban de entrar en el mercado y las de Hanwei aún no lo han hecho, por lo que tampoco hay referecncias. Es de suponer que de una forma u otra acabaran teniendo su hueco, probablemente más de lo que se cree. En realidad las que yo vi en Francia me gustaron mucho - aunque no eran las de Hanwei - y confio en que permitan un asalto más libre y posibiliten una notable progresión en la esgrima de mano y media.

Saludos
"La espada es la luz con que sale al mundo el corazón, y aunque tu le des lecciones de amor tiernas y acabadas, no ha de mover corazones hombre que no mueva espadas"

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado