Dudas, espadas de mano y media.
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Dudas, espadas de mano y media.
Hola a tod@s, me presento en el foro, me llamo Oscar.
Bueno, todo lo que se sobre espadas es por leer novelas históricas de caballería, (mas o menos nada), pero siempre me a encantado la forma y elegancia de la espada de mano y media, y navegando por internet me encontré con esta fantastica web, el caso es que hoy visitando algunos de los enlaces de la web, vi estas 2 espadas.
The Gallowglass
Limited Edition Irish Sword
(Oakeshott Type XIX)
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... rd-xix.htm
The Earl
Limited Edition Medieval War Sword
(Oakeshott Type XVIIIb)
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... xviiia.htm
Y me parecieron tan bonitas que no me pude resistir a comprármelas, pero leyendo en este foro, me entraron unas cuantas dudas, yo vivo en españa, y al parecer lar espadas de mano y media afiladas están prohibidas, y "creo" que las que me compre están afiladas.
Si están afiladas ¿puedo tener algún problema en la entrega aunque las este importando desde la unión europea?
¿Alguien abrirá los paquetes para comprobar si están o no afiladas, o es algo que no suele pasar?
En el plazo de entrega pone que tardara unos 4 meses, ¿esto es un plazo máximo o suelen tardar menos?
¿Las hojas estarán afiladas o serán romas o planas?
Muchas gracias por su tiempo, saludos.
Bueno, todo lo que se sobre espadas es por leer novelas históricas de caballería, (mas o menos nada), pero siempre me a encantado la forma y elegancia de la espada de mano y media, y navegando por internet me encontré con esta fantastica web, el caso es que hoy visitando algunos de los enlaces de la web, vi estas 2 espadas.
The Gallowglass
Limited Edition Irish Sword
(Oakeshott Type XIX)
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... rd-xix.htm
The Earl
Limited Edition Medieval War Sword
(Oakeshott Type XVIIIb)
http://www.albion-swords.com/swords/alb ... xviiia.htm
Y me parecieron tan bonitas que no me pude resistir a comprármelas, pero leyendo en este foro, me entraron unas cuantas dudas, yo vivo en españa, y al parecer lar espadas de mano y media afiladas están prohibidas, y "creo" que las que me compre están afiladas.
Si están afiladas ¿puedo tener algún problema en la entrega aunque las este importando desde la unión europea?
¿Alguien abrirá los paquetes para comprobar si están o no afiladas, o es algo que no suele pasar?
En el plazo de entrega pone que tardara unos 4 meses, ¿esto es un plazo máximo o suelen tardar menos?
¿Las hojas estarán afiladas o serán romas o planas?
Muchas gracias por su tiempo, saludos.
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Hola Oscar, bienvenido al foro.
¿A lo que te refieres es a que ya las has comprado?
No todos tenemos el privilegio de poder comprarnos semejantes preciosidades.
Todas las espadas de Next Generation de Albion Swords son afiladas, eso no lo dudes. Es de los mejores armeros de espadas Europeas que hay en la actualidad, y con una relación calidad-precio realmente excelente, según parece.
The Earl es en concreto una de las preciosidades que más me gustan de estos tipos de Albion.
Sobre las experiencias importando espadas blancas a España yo no puedo decirte mucho, pero habrá gente que pueda iluminarte, sin duda.
Eso si, te puedo adelantar que si el envío es por UPS (no confundir con USPS) te la van a parar segurísimo y puede haber problemas.
Saludos.
¿A lo que te refieres es a que ya las has comprado?



Todas las espadas de Next Generation de Albion Swords son afiladas, eso no lo dudes. Es de los mejores armeros de espadas Europeas que hay en la actualidad, y con una relación calidad-precio realmente excelente, según parece.
The Earl es en concreto una de las preciosidades que más me gustan de estos tipos de Albion.
Sobre las experiencias importando espadas blancas a España yo no puedo decirte mucho, pero habrá gente que pueda iluminarte, sin duda.
Eso si, te puedo adelantar que si el envío es por UPS (no confundir con USPS) te la van a parar segurísimo y puede haber problemas.
Saludos.
-
- Castellón
- Mensajes: 789
- Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
- Ubicación: Castellón
Bienvenido y felicidades si has comprado estas dos espadas.
Creo que si no todos la mayoría de este foro se muere de ganas de tener alguna (desconozco si hay alguien más que tiene una).
La duda que me surge es... no las has comprado en http://www.albion-europe.com ? Es la delegación de Albion en Europa afincada en dinamarca, al cambio quizás en EEUU salgan más baratas pero desde luego los portes y las aduanas te van a ir mejor desde Europa.
Esto podría aclarar una duda que planteé yo hace un tiempo. ¿Se pueden comprar las espadas de Albion a Estados Unidos directamente?¿No te remiten a Europa ni te dicen que no hacen envios a Europa?¿O realmente has tenido que hacerlo así?
Creo que si no todos la mayoría de este foro se muere de ganas de tener alguna (desconozco si hay alguien más que tiene una).
La duda que me surge es... no las has comprado en http://www.albion-europe.com ? Es la delegación de Albion en Europa afincada en dinamarca, al cambio quizás en EEUU salgan más baratas pero desde luego los portes y las aduanas te van a ir mejor desde Europa.
Esto podría aclarar una duda que planteé yo hace un tiempo. ¿Se pueden comprar las espadas de Albion a Estados Unidos directamente?¿No te remiten a Europa ni te dicen que no hacen envios a Europa?¿O realmente has tenido que hacerlo así?
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Muchas gracias Carlos Negredo y Pau Beltrán.
Bueno en un principio intente comprarlas en EEUU, pero vi la opción EUROPE, y me metí directamente, por eso no se si real mente se puede comprar a la web de EEUU. eso si, en la web de europa las puedes comprar sin problema alguno yo use visa, y fue muy rápido y fácil. ahora que tenga o no problemas para recibirlas es otro tema.
Las mandan desde Dinamarca y si, vienen por "UPS"
(Shipping by UPS (EU)/PostDanmark (Denmark))
Ahora estoy un poco preocupado, según lo leído en este foro, las espadas no están prohibidas en españa esa o no de doble filo, claro que no se pueden sacar de casa. pero claro, nunca se sabe, siempre puede haber problemas.
¿alguno a tenido algún problema al importar espadas de esta saca?
Bueno en un principio intente comprarlas en EEUU, pero vi la opción EUROPE, y me metí directamente, por eso no se si real mente se puede comprar a la web de EEUU. eso si, en la web de europa las puedes comprar sin problema alguno yo use visa, y fue muy rápido y fácil. ahora que tenga o no problemas para recibirlas es otro tema.
Las mandan desde Dinamarca y si, vienen por "UPS"
(Shipping by UPS (EU)/PostDanmark (Denmark))
Ahora estoy un poco preocupado, según lo leído en este foro, las espadas no están prohibidas en españa esa o no de doble filo, claro que no se pueden sacar de casa. pero claro, nunca se sabe, siempre puede haber problemas.
¿alguno a tenido algún problema al importar espadas de esta saca?
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Oscar Torres
- Madrid
- Mensajes: 2097
- Registrado: Lun Jun 02, 2003 5:52 pm
- Ubicación: Madrid
- Carlos Negredo
- Mensajes: 1582
- Registrado: Lun Abr 26, 2004 11:43 am
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
-
- Castellón
- Mensajes: 789
- Registrado: Mar Nov 23, 2004 3:52 am
- Ubicación: Castellón
Yo compré este verano una mano y media Del Tin. Este señor no las hace ni afiladas ni embotadas para entrenar, el filo tendría algo así como 1 mm o menos, pero no estaba afilado. Lo que hice para tenerla afilada fue llevársela a un armero profesional que supiera afilar bien, en este caso, Julio Ramírez de Toledo (Mimes de Azzaria).
Podrías pedirles a los de Albion que te hicieran un filo similar, no tienen porqué matar la punta, eso yo no lo haría nunca, pero te dejarían un filo que no modificaría mucho la espada y que con un afilado normal tendría su aspecto auténtico. Eso es una idea.
A mi la duda que me surge es si esta gente hacen tantas espadas afiladas como se las apañaran para exportarlas por toda Europa. ¿Son diferentes las leyes de otros países europeos?¿Allí no creen en el mito de las acanaladuras mortales de las armas blancas?
Podrías pedirles a los de Albion que te hicieran un filo similar, no tienen porqué matar la punta, eso yo no lo haría nunca, pero te dejarían un filo que no modificaría mucho la espada y que con un afilado normal tendría su aspecto auténtico. Eso es una idea.
A mi la duda que me surge es si esta gente hacen tantas espadas afiladas como se las apañaran para exportarlas por toda Europa. ¿Son diferentes las leyes de otros países europeos?¿Allí no creen en el mito de las acanaladuras mortales de las armas blancas?

- Román Díaz
- Madrid
- Mensajes: 751
- Registrado: Lun Oct 11, 2004 1:56 am
- Ubicación: Valencia
Yo aunque no me gusta nada la mano y media (prefiero un mandoble de hoja corta), yo te recomendaria http://www.xyphos.com ahi tienes una secc de personalizacion de espada.
Tb te recomendaria que la hoja fuera seismesas, porque sinceramente me parecen lo mejor para mandoble y manoymedia. Pero, si lo que quisieras es una espada para cortar mas que pinchar, te recomendaria una hoja nervada pork por algun motivo que desconozco tienen menos oposicion al aire.
Aparte de eso, tb te recomendaria que dieras la opcion de gran acanaladura ya que frente a una acanaladura normal reduce mucho el peso y eso la convertiria en una espada mas dinamica y rapida.
Mi espada perfecta: la que yo tengo (Hasta que pruebe una que sea mas dinamica que la mia) empuñadura de mandoble, una hoja mediana (sin llegar al metro) ancha de seismesas y con gran acanaladura para reducir peso. Puedo sujetarla con una mano y la empuñadura de mandoble me permite dar golpes mas fuertes.
Pero claro como siempre dire... el arma al igual que la armadura deven ser uno con su propietario.
Tb te recomendaria que la hoja fuera seismesas, porque sinceramente me parecen lo mejor para mandoble y manoymedia. Pero, si lo que quisieras es una espada para cortar mas que pinchar, te recomendaria una hoja nervada pork por algun motivo que desconozco tienen menos oposicion al aire.
Aparte de eso, tb te recomendaria que dieras la opcion de gran acanaladura ya que frente a una acanaladura normal reduce mucho el peso y eso la convertiria en una espada mas dinamica y rapida.
Mi espada perfecta: la que yo tengo (Hasta que pruebe una que sea mas dinamica que la mia) empuñadura de mandoble, una hoja mediana (sin llegar al metro) ancha de seismesas y con gran acanaladura para reducir peso. Puedo sujetarla con una mano y la empuñadura de mandoble me permite dar golpes mas fuertes.
Pero claro como siempre dire... el arma al igual que la armadura deven ser uno con su propietario.
- Juan J. Pérez
- Barcelona
- Mensajes: 2862
- Registrado: Lun Jun 09, 2003 9:27 am
- Contactar:
- Luis Miguel Palacio
- Madrid
- Mensajes: 2836
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 10:28 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hombre, hojas nervadas en espadas de mano y media no me suenan: las nervaduras en las hojas son típicas de, por ejemplo, espadas de bronce o quizás de la edad de hierro temprana. Si es cierto que hay espadas con dos acanaladuras, con lo que la parte entre ambas podría recordar un nervio, pero son eso: espadas con dos acanaladuras.Arrue escribió:Pero, si lo que quisieras es una espada para cortar mas que pinchar, te recomendaria una hoja nervada pork por algun motivo que desconozco tienen menos oposicion al aire.
Con respecto al tema del corte, digamos que dada una hoja de espada, es mucho más influyente en un corte el peso y su distribución que los factores aerodinámicos. De ahí que una hoja más adecuada para el corte tendrá su centro de masas más alejado de la empuñadura que una optimizada para el juego de punta: normalmente ese efecto se consigue manteniendo (más o menos) la anchura de la hoja en el tercio debil (la parte más cercana a la punta) de la hoja.
"Mohamed, yo te aseguro
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
que en medio de estas querellas
si nos piden cien doncellas
nos ponen en un apuro"
Me refiero a una hoja un poco ancha, es de 4,5 ancho cerca de la guarda y 3 a 3 cm de la punta. Y del gran acanalado para compararlo con un acanalado n puedes ver una foto en la web.
Lo de la hoja nervada ya se k no se ve mucho en espadas. Pero en xyfos te la fabrican si kieres.
Esta es la pagina con la que elegi mi espada en ella podeis haceros una imagen de como seria mi espada.
http://www.xyfos.com/product_info.php/c ... Punta+3cm)
Pd: La guarda es la E.
[/img]
Lo de la hoja nervada ya se k no se ve mucho en espadas. Pero en xyfos te la fabrican si kieres.
Esta es la pagina con la que elegi mi espada en ella podeis haceros una imagen de como seria mi espada.
http://www.xyfos.com/product_info.php/c ... Punta+3cm)
Pd: La guarda es la E.
[/img]
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado