Esgrima antigua española

Foro dedicado a la Esgrima Antigua, Clásica, Histórica. También se habla de armas y armaduras, asi como de sus técnicas de combate.

Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener

Responder
Mario_new
Mensajes: 2
Registrado: Mié Abr 04, 2007 8:03 pm
Contactar:

Esgrima antigua española

Mensaje por Mario_new » Mié Abr 04, 2007 8:18 pm

Hola,
Primero que nada, vivo del otro lado del charco (Atlántico), segundo, no se nada de esgrima y nunca la he practicado. Veo la esgrima como un arte, me cuesta mucho verla como deporte, aunque entiendo que es también una disciplina deportiva. Bueno, aclarado estos puntos, dejadme hacer esta pregunta que os parecerá de lo mas tonta.
He visto las peliculas de Errol Flynn, donde este se paseaba casi un kilometro en duelo de espadas, pero mal que bien, siempre es este el estilo que se ve en las películas, y parece que cualquier pelicula que se ambiente en Inglaterra o Francia, siempre es el mismo tipo de duelo y el mismo tipo de espada. Vi hace poco la pelicula de "Alatristre", la pelicula tiene una escena del joven que fue criado por Alatriste contra el italiano que lo hirió (aquella en donde pasea la espada contra la pared). Esa escena en particular atrapo mi atención porque vi un duelo totalmente distinto a todo lo que antes había visto. Este tipo de esgrima, empuñando dos armas es tipicamente español o es solamente algo "preciosista" del director de la película. Gracias.

Iñaki Núñez
Mensajes: 211
Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:19 am
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Iñaki Núñez » Jue Abr 05, 2007 6:35 am

Hola Mario, ante todo: bienvenido.
Sobre este tema vas a encontrar gente muy versada en este foro, pero bueno como anticipación te diré que el uso de espada y daga no siendo exclusivo de los españoles fue muy muy utilizado por ellos, en espacial la daga de vela que si no recuerdo mal es la que lleva el protagonista que lucha contra Malatesta (el italiano) con una guarnición que protegía mucho la mano y servía para deflectar o parar la hoja atacante. La esgrima efectista es más bien la de Errol Flynn que al fin y al cabo era lo que en aquella época se pedía, a mi forma de entender, hoy en día la exigencia del público del cine es otra y por eso creo yo que se tiende más a ejecutar dentro de lo "espectacular" una esgrima más realista al igual que en general luchas y combates más realistas en otros ámbitos. Supongo que sobre el combate del que hablas se puede hacer más de una crítica, pero afortunadamente mi ignoracia no es tan atrevida y prefiero que otros más duchos lo hagan ;) . Espero que te ayude un poquito mi minúscula aportación.

Un saludo.

Iñaki.
P.D. Exáctamente de que parte del otro lado del charco eres?, por que también por allí hay gente que practica esgrima antigua.

Avatar de Usuario
Manuel Esquivel
Mensajes: 415
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
Ubicación: Ciudad de México, Nueva España

Mensaje por Manuel Esquivel » Vie Abr 06, 2007 6:27 am

Mario_new dijo:
He visto las peliculas de Errol Flynn, donde este se paseaba casi un kilometro en duelo de espadas, pero mal que bien, siempre es este el estilo que se ve en las películas
Y no. No lo creo del todo: sin restar un ápice el acertado comentario de Iñaki, añadiría que, junto a esa exigencia de "realismo" de ciertos sectores del público (gente fina y educada), existe otra tendencia tipo Flyng dracon... en otras palabras: lo de Errol Flynn molaba, pero ahora los esgrimistas de Holliwood vuelan mucho más :D
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...

Mario_new
Mensajes: 2
Registrado: Mié Abr 04, 2007 8:03 pm
Contactar:

Gracias

Mensaje por Mario_new » Lun Abr 09, 2007 2:19 pm

Gracias, Iñaki; gracias, Manuel

La verdad es que me contenta mucho que se dedique un poco a las virtudes de la esgrima española; debería anotarse desde siempre la habilidad del español para destacar en ello, para muestra un botón, la espada romana es una versión mejorada de la falcata española o celtibera y la forma de atacar de la legión romana con esta nueva espada es solo una copia de la forma de ataque de los celtiberos.

Sin embargo, si me gustaría obtener un poco mas de información sobre esa época de la esgrima española, la época de los tercios, y ojalá y podamos ver mas recreaciones sobre este momento de la esgrima española.

Iñaki, estoy en Caracas, Venezuela, o lo que va quedando de ella.
Saludos.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado