Funcionalidad de los pomos
Moderadores: Rorro González, Carlos Urgel (Cat), Marc Gener
Funcionalidad de los pomos
Hola.
El caso, es que viendo el post sobre el doble filo, Oscar T, ha metido la foto de una espada con el pomo en forma de cola de pescado. Y entonces surge la duda.
A parte de la funcionalidad estructural. ¿Que sentido tienen la gran variedad de formas de pomos en las espadas: barril, disco, esfera, pera, ... cola de pescado?
Porque dudo mucho, que aparte de ciertas “tendencias estéticas”, el pomo se utilizaría para dar algún tipo de golpe.
En fin, que haber si los sabios me aclaran un poco.
Taluego
El caso, es que viendo el post sobre el doble filo, Oscar T, ha metido la foto de una espada con el pomo en forma de cola de pescado. Y entonces surge la duda.
A parte de la funcionalidad estructural. ¿Que sentido tienen la gran variedad de formas de pomos en las espadas: barril, disco, esfera, pera, ... cola de pescado?
Porque dudo mucho, que aparte de ciertas “tendencias estéticas”, el pomo se utilizaría para dar algún tipo de golpe.
En fin, que haber si los sabios me aclaran un poco.
Taluego
Hazlo, o no lo hagas. Pero no lo intentes.
- Juan Carlos Llauradó
- Mensajes: 277
- Registrado: Mié Sep 24, 2003 3:05 pm
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
La principal, en mi opinión, función del pomo, es la de equilibrar el arma.
Otras funciones del mismo, como golpear con él, son secundarias y posiblemente descubiertas a posteriori, "si tengo un pomo grande puedo zumbarle a alguien con él".
Lo de las formas creo que es una mera cuestión de gustos y adaptaciones al usuario. Hay quien prefiere el mas frecuente disco, y a quien le gusta más la cómoda pera (yo por ejemplo), pero aparte de eso......
Juan Carlos
Otras funciones del mismo, como golpear con él, son secundarias y posiblemente descubiertas a posteriori, "si tengo un pomo grande puedo zumbarle a alguien con él".
Lo de las formas creo que es una mera cuestión de gustos y adaptaciones al usuario. Hay quien prefiere el mas frecuente disco, y a quien le gusta más la cómoda pera (yo por ejemplo), pero aparte de eso......
Juan Carlos
Supongo, que a la hora de dar algún tipo de golpe con el pomo, este seria en distancias cortas y presumiblemente a la cara.
Y ya puestos ha suponer, no seria más practico que ese o esos posibles golpes, con espadas con un mango mas largo. Es decir, espadas de mano y media, montantes, mandoble, etc.
(Espero no haber "supuesto" mucho
)
Y ya puestos ha suponer, no seria más practico que ese o esos posibles golpes, con espadas con un mango mas largo. Es decir, espadas de mano y media, montantes, mandoble, etc.
(Espero no haber "supuesto" mucho

Hazlo, o no lo hagas. Pero no lo intentes.
Como puedes ver en cualquier manual histórico, lo de coger la espara por la empuñadura era relativamente opcional en las de una mano y cada vez menos a medida que pasas por la de mano y media. En la de dos manos es casi tan corriente cogerla por la hoja y golpear con la guarda o la empuñadura como lo contrario.
El pomo
Sobre el uso del pomo nada mas un comentario para que las mentes de vuesas mercedes reflexionen:
Aparte de la estetica , equilibrar el arma y el proficiente uso del pomo para golpear en maniobras cuerpo a cuerpo ( sobre todo con armadura) conviene recordar que el mismo es crucial para asestar una estocada con espadas mediaevales, mano y media y similares, pues ( en el caso de un diestro) la mano izda se apoya sobre el pomo para dar la necesaria fuerza de penetración a la misma mientras la derecha dirige.
Ahora piensen Vds. sobre las distintas formas de los pomos y el porqué casi todas siguen una par de tendencias respecto a su forma.
Un saludo.
Fernando González
Aparte de la estetica , equilibrar el arma y el proficiente uso del pomo para golpear en maniobras cuerpo a cuerpo ( sobre todo con armadura) conviene recordar que el mismo es crucial para asestar una estocada con espadas mediaevales, mano y media y similares, pues ( en el caso de un diestro) la mano izda se apoya sobre el pomo para dar la necesaria fuerza de penetración a la misma mientras la derecha dirige.
Ahora piensen Vds. sobre las distintas formas de los pomos y el porqué casi todas siguen una par de tendencias respecto a su forma.
Un saludo.
Fernando González
Utilidades del pomo-contrapeso.
Hola, una saludo a todos y ahora una añadidura a todo lo que habeis dicho sobre el pomo y es que...además de para servir de contrapeso...el pomo también sirve para dar solided a toda la pieza de metal que es la espada desde su punta al extremo final de la espiga y para absorver parte de las vibraciones producidas en la hoja por los golpes, sobre todo por los mal dados, en ello también colaboran una prieta empuñadura y la guarda. Gracias por su atención y agur.
¡A un lado!. ¡Ya lo haré yo!.
- Iván Rebollo
- Barcelona
- Mensajes: 225
- Registrado: Jue Feb 12, 2004 8:25 am
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
No añado una función sino que apunto la importancia de otra ya señalada: la estética: pensemos que el pomo era la parte más prominente de la espada que se veía mientras se llevaba envainada.
“Divertido” no es lo contrario de serio. “Divertido” es lo contrario de aburrido, y de nada más.
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
Los cuentos de hadas mienten no por que aseguren que los dragones existem sino porque aseguran que los dragones pueden ser vencidos.
G.K.Chesterton
-
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie Dic 22, 2006 6:28 pm
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
no se... si todos, exactamente todos los golpes y paradas se i¡hiciesen de filo, entonces me parecerian mejores los pomos sin simetria radial; cola de pez y de disco, que ahora recuerde, per por el contrario, para las estocadas y para movimientos en los que no se diese con el filo serian mejores los que tubiesen simetria radial: pera, barril... espero que la gente me corrija ya que esto es a la vez suposicion y pregunta
- Manuel Esquivel
- Mensajes: 415
- Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:29 pm
- Ubicación: Ciudad de México, Nueva España
Nos notas rápidas al respecto:
1-En ciertas armas (y pienso ahora muy específicamente en el yatagán otomano, del cual he visto una buena cantidad de ejemplares con pomos muy característicos), el pomo terminaba en una especie de "T" que, además de lo sabido, servía para evitar que el arma escapara de la mano, cosa particularemnte importante, supongo, cuando se iba a caballo, pero esto es una mera elucubración mía, tampoco a pie haría ninguna gracia que el arma saliera por allí de paseo.
2-Basado en la práctica a la ropera, y esto va más por limitar a la imaginería en los pomos que a propiciarla: un colega tenía un vistoso pomo en forma de cabezas de águila bicéfala (¿la concordancia gramatical es correcta?), pero después de un tiempo tuvo que sustituirlo por otro de clásica pera porque se le enredaba en las mangas, en las protecciones, en el bies del guante o, sencillamente, se hacía tiras el antebrazo al realizar ciertos movimientos en los que francamente estorbaba; esto es: además de las funciones indispensables a cumplir (balance, solidez), debemos pedir que antes que lucidor nuestro pomo sea cómodo.
Saludos
1-En ciertas armas (y pienso ahora muy específicamente en el yatagán otomano, del cual he visto una buena cantidad de ejemplares con pomos muy característicos), el pomo terminaba en una especie de "T" que, además de lo sabido, servía para evitar que el arma escapara de la mano, cosa particularemnte importante, supongo, cuando se iba a caballo, pero esto es una mera elucubración mía, tampoco a pie haría ninguna gracia que el arma saliera por allí de paseo.
2-Basado en la práctica a la ropera, y esto va más por limitar a la imaginería en los pomos que a propiciarla: un colega tenía un vistoso pomo en forma de cabezas de águila bicéfala (¿la concordancia gramatical es correcta?), pero después de un tiempo tuvo que sustituirlo por otro de clásica pera porque se le enredaba en las mangas, en las protecciones, en el bies del guante o, sencillamente, se hacía tiras el antebrazo al realizar ciertos movimientos en los que francamente estorbaba; esto es: además de las funciones indispensables a cumplir (balance, solidez), debemos pedir que antes que lucidor nuestro pomo sea cómodo.
Saludos
Mudanzas son éstas de la vida, que tanto gusta de mudar y que casi nunca muda para nada bueno...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado